
PDF Chain, una aplicación creada por Martin Singer con las que podéis trabajar con las hojas archivos pdf: unir, separar, extraer, poner marca de agua, etc. Es una alternativa a PDFMod, que hace prácticamente lo mismo aunque de forma un poco más visual aunque al parecer PDF Chain es más fiable en otros aspectos.
En realidad se trata de una interfaz gráfica para PDF Toolkit (PDFtk), una aplicación que se ejecuta en la consola y con la que podemos realizar todo tipo de modificaciones a nuestros pdf. Claro está que su funcionamiento es algo complicado (o extraño) para los que no estamos acostumbrados a trabajar mediante la línea de comandos, aunque si alguien se anima aquí dejo un interesante resumen de sus funcionalidades.

En mi humilde opinión, la existencia de PDF Chain facilita enormemente el uso de PDF Toolkit y supone un aliado imprescindible para los usuarios estándar.
Que puedo hacer con PDF Chain?
Como he comentado antes, realmente se puede hacer lo mismo que con PDF Toolkint, pero de forma gráfica, y esto siginifica:
- Unir archivos
- Extraer paginas
- Extraer por separado todas las páginas de un pdf
- Encriptar
- Rotar páginas
- Modificar permisos
- Poner marcas de agua
- Adjuntar archivos
- Reparar pdfs
Y un buen número de operaciones más que vale la pena probar

Instalación
Básicamente se encuentra en los repositorios de la familia Ubuntu, pero si no fuera el caso bastaría abrir una consola y seguir los siguientes pasos:
sudo add-apt-repository ppa:pdfchain-team/ppa
sudo apt-get update
sudo apt-get install pdfchain
Para usuarios de openSUSE recomiendo visitar la siguiente página: http://software.opensuse.org/package/pdfchain
http://pdfchain.sourceforge.net/