Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Hola buenas a todos!
Este es mi primer post, la verdad me cansé de buscar por todos lados hasta que al fin encontré como compartir carpetas desde Ubuntu, si la carpeta está en una partición NTFS (windows), estuve como 3 dias buscando buscando y buscando hasta que me encontré con una solución en inglés, que por suerte, existe el translate de google xD
Es un poco tedioso el tema.. va, no tanto, pero hay que trabajar en ubuntu, salir a windows y volver a ubuntu xD pero creanme vale la pena, no podía acceder desde la red a mi carpeta de musica de 13 GB no sabia que hacer xD...
En esta pc tengo los dos sistemas operativos porque yo me decidí ya por ubuntu pero mi flia no se acostumbra.. jaja... y en la otra pc hay windows nomás.. por eso era necesario hacer esto, ya que solo con el samba no puedo acceder a una carpeta NTFS que está en ubuntu, desde la otra pc windows, me dice que no tengo permisos ¬¬ y desde Linux mint tampoco me deja acceder...

Bueno para los que les pasa esto, quiero decirles que acá tengo la solución, la fuente será citada más abajo..
La idea es MONTAR las unidades NTFS al inicio de ubuntu.. supongo que para todos los LINUX será igual, yo lo probé en ubuntu

Primero!
Instalar desde el centro de software de Ubuntu "ntfs-3g" sin las comillas obvio.. es la única que aparece.
Buscar en nuestras aplicaciones "Herramienta de configuración NTFS"
Tienen que seleccionar las dos casilas que les aparecen "habilitar el soporte de escritura para los dispositivos internos" y la de "externos" tambien. Cerramos.

Ahora al Terminal!


para que podamos compartir los discos/particiones NTFS
Ingresamos



sudo gedit /etc/fstab



Ahora debemos agregar "uid=1000" en todas nuestra unidades NTFS
De manera que si yo tengo esto:




# /etc/fstab: static file system information.
#
#

proc /proc proc nodev,noexec,nosuid 0 0
/dev/mapper/nvidia_abjcfaad3 / ext4 errors=remount-ro 0 1
/dev/mapper/nvidia_abjcfaad2 /media/Seven ntfs-3g defaults,locale=en_GB.utf8 0 0
/dev/mapper/nvidia_jjeidcec1 /media/Storage ntfs-3g defaults,locale=en_GB.utf8 0 0
/dev/mapper/nvidia_abjcfaad1 /media/XP ntfs-3g defaults,locale=en_GB.utf8 0 0
/dev/mapper/nvidia_abjcfaad5 none swap sw 0 0



Me quede esto:



# /etc/fstab: static file system information.
#
#

proc /proc proc nodev,noexec,nosuid 0 0
/dev/mapper/nvidia_abjcfaad3 / ext4 errors=remount-ro 0 1
/dev/mapper/nvidia_abjcfaad2 /media/Seven ntfs-3g defaults,uid=1000,locale=en_GB.utf8 0 0
/dev/mapper/nvidia_jjeidcec1 /media/Storage ntfs-3g defaults,uid=1000,locale=en_GB.utf8 0 0
/dev/mapper/nvidia_abjcfaad1 /media/XP ntfs-3g defaults,uid=1000,locale=en_GB.utf8 0 0
/dev/mapper/nvidia_abjcfaad5 none swap sw 0 0







Guardar los cambios, salimos del editor e textos.
Atención!
(Aclaro que "gedit" es el comando del editor de textos, si tienen otro editor de textos, el comando será otro, y puede que les salga ERROR o comando desconocido, cualquiera de estas cosas, intentar bajar el gedit si no lo tienen y sino hacerlo a mano buscar pero la verdad recién empiezo en Ubuntu así que supongo que será en nuestro sistema de archivos, donde tenemos instalado el sistema y buscar la carpeta /etc/fstab OJO, NO LA CARPETA, EL ARCHIVO QUE ESTÁ MAS ABAJO!! porque hay una carpeta que se llama FSTAB pero NO ES ESA).
Un paréntesis bastante largo jajaja


Bueno por ahora terminamos con la parte de Ubuntu, ahora toca reiniciar la pc, e iniciar desde WINDOWS para hacer algunos cambios.


Panel de control>Opciones de carpeta>Pestaña "Ver"
O sino
Equipo>"Alt">Herramientas>opciones de carpeta>Pestaña "Ver"


Una vez dentro vamos hasta abajo de todo y DESMARCAMOS la casilla que dice
"Utilizar uso compartido simple de archivos"
o en windows 7 dice
"Usar el asistente para compartir" (les soy sincero, como soy nuevo dije, no se si será lo mismo, pero yo tengo windows 7 y desmarque esta opción que dije, y me funcionó, la guía está hecha para win XP) Aplicamos los cambios, aceptamos, y vamos a la carpeta que queremos compartir en Ubuntu (Todavia desde windows, mas adelante dice cuando volver a Ubuntu)

Click derecho>Propiedades
Pestaña seguridad, hacer lo siguiente:

Dar permisos de CONTROL TOTAL a todos los usuarios que figuran ahí, y agregar al usuario "Todos" (si no estuviese ya) y darle todos los permisos de control total, y si ya esta agregado, fijarse que tenga todos los permisos. Aceptamos, guardamos los cambios, y volvemos a Ubuntu.

Todos pensarán, si quiero compartir la carpeta en ubuntu, QUÉ TIENE QUE VER WINDOWS?? Bueno, es que windows es el propietario de las carpetas en NTFS xD y nosotros en ubuntu usamos ext4 o algo así... y tenemos que autorizar desde windows que TODOS puedan acceder a ella.. o sino BORRAR WINDOWS y tener todo el disco para Ubuntu, cosa que algunos no podemos hacer, como yo, en este caso..

Entramos al centro de software de Ubuntu y buscamos la interfaz gráfica del samba, en este caso sería
"system-config-samba"
(es la única opción que sale)

Una vez instalado, buscamos en nuestras aplicaciones "samba" y la iniciamos
Preferencias>Configuración del servidor
Cambiamos el grupo de trabajo!! tenemos que tener en ambas pcs el mismo grupo de trabajo, en mi caso tengo los 4 sistemas operativos con "CASA" y digo 4 xq tengo en una pc windows y Ubuntu, y en la otra tengo Windows y Linux mint" Entonces bien sea la inicio en windows o en ubuntu, o en linux mint, da lo mismo, porque ya tengo compartido todo, con todos mis sistemas!
Aceptamos y volvemos a la ventana principal de Samba
Ahí en el botón + de color verde apretamos y buscamos la carpeta que queremos compartir, en este caso, una situada en un disco NTFS, que es el fin de esta guía.
La agregamos, le damos permisos de escritura y la ponemos visible
y en la pestaña "acceso" le ponemos "permitir acceso a todos"
agregamos otras carpetas en caso de ser necesario, hacer lo mismo agregar la carpeta poner escritura y visible y permitir acceso a todos. al terminar con todo, salimos, y reiniciamos el servicio de samba
vamos al terminal y escribimos

sudo /etc/init.d/smbd restart

Bueno eso fue todo, si quieren en la URL de la fuente, hay imágenes pero recuerden que está en inglés, yo lo traduje al castellano, a mi manera, con mis palabras y le di un toque personal, no copié y pegué nada, solo los textos del terminal o el documento que editamos al principio, despues todo lo iba leyendo traducido por google, y lo escribía a mi manera. Gracias a este muchacho "xenton" pude solucionar esto, espero que a ustedes les sirva también, tengo Ubuntu 14.04 TLS y me funcionó, creo que para versiones anteriores funciona, porque el artículo de xenton es del 2010.

Bueno me retiro gente, espero que les haya servido todo esto, en caso que al reiniciar samba no puedan acceder todavia, reiniciar el pc.. a mi me salió con reiniciar samba nada mas, pero el artículo dice que reiniciemos samba o el SO.. primero probé lo más rápido y funcionó =D
Un abrazo gente! espero que no les moleste leer tanto..
Baaaaiiiiiiiiii!!