Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


PlayBar es un plasmoide para KDE escrito en QML, que nos permite manejar la mayoría de reproductores multimedia directamente desde el panel funcionando como cliente MPris2 (un protocolo estandar que permite que estos reproductores se puedan controlar mediante otras aplicaciones del sistema) siendo por lo tanto compatible con una gran cantidad de programas: Clementine, VLC, Amarok, Spotify, Banshee, Audacious, Rhythmbox, etc…

La interfaz se integra perfectamente en nuestro entorno KDE, mediante unos sencillos botones en el panel nos permiten parar e iniciar la reproducción, además de podemos avanzar o retroceder entre pistas.

El incluye incluye un botón adicional que despliega una ventana, la cual nos ofrece información de la canción y album que esta sonando, de la portada del mismo y autor, así controles adicionales que nos permiten regular el sonido o avanzar en la reproducción.

Si hacemos botón derecho en PlayBar podemos acceder a las preferencias del programa, que además de facilitarnos el crear atajos de teclado, nos permiten modificar la apariencia del programa como el tamaño de los botones que se pueden volver opacos, así como más o menos planos.



La interfaz del programa también dispone de tres diseños diferentes con diferentes grados de minimalismo: PlayBar, Mínimo y Fresco.

Ahora acaba de salir la versión 0.7.1 que soluciona algunos bugs, así que es un buen momento para ver como podemos instalarla en alguno de los principales sistemas GNU/Linux:

openSUSE: Si tenéis activado el repositorio extra de KDE (algo muy recomendable), directamente desde la terminal mediante:

su

zypper in playbar


Y si no lo tenéis activado, se puede utilizar la búsqueda de paquetes de openSUSE e instalarlo mediante 1-click, seleccionando cualquiera de las dos opciones (KDE:Extra o home:audoban que es el repo mantenido por el autor del programa)

KaOS : Mientras me informaba del programa, he visto que el amigo Yoyo mantiene un paquete en el KCP de esta distribución que podéis instalar mediante:

kcp -i kdeplasma-applets-playbar


  • Arch Linux y derivadas como Manjaro ó Antergos lo tienen disponible en los repositorios de AUR


yaourt -S kdeplasma-applets-playbar
Una vez en el instalado en nuestra distro lo añadimos al panel como cualquier otro plasmoide



Es decir: Botón derecho> desbloquear elementos gráficos > + añadir elementos gráficos > playbar

En definitiva un plasmoide muy útil, nada invasivo y que después de haberlo estado probando un rato con Clementine creo que se va a volver un fijo en mi escritorio KDE.


https://github.com/audoban/PlayBar
http://kde-look.org/content/show.php/PlayBar?content=165396