Introduccion
Linux es un sistema operativo libre, cuenta con muchas distribuciones disponibles, algunas de ellas son Ubuntu, Mandriva, Debian, Suse y miles mas. Ubuntu es una distribución linux, libre y gratuita. A continuacion un resumen para los pasos de su instalacion:
1.- Descarguen la imagen iso gratuitamente desde este enlace, pueden escoger la versión para 32 bits (los procesadores mas comunes), la versión de 64 bits si el procesador de la computadora es de 64 bits, o powerpc si se usa una apple o un ps3.
2.- Graben la imagen iso en un cd o dvd, con cualquier grabador cd/dvd y un programa para grabación (K3b, Brasero, Toast Titanium, Burn4free, Nero), con la opción grabar imagen (quemar iso). Tienen toda la libertad de regalar la imagen iso o el cd/dvd, hacerle miles de copias si quieren, usarlas, regalarlas, venderlas, etc.
Nota: Antes de instalar linux se recomienda grabar todos tus documentos importantes en un disco duro (o en cd/dvd) por si acaso. Es recomendable crear una partición nueva para que en esa nueva partición se instale linux (aunque esto es opcional). Al instalar linux hay que tener cuidado con no borrar la partición de windows o mac (con todos sus programas instalados y documentos).
3.- Dejan el cd o dvd en la computadora, reinician y comienza la instalación. Actualmente también se puede instalar Ubuntu desde windows, el instalador wubi permite instalar y desinstalar Ubunttu desde Windows.
La ventaja del dvd es que trae muchos programas para instalar, cuando no se quiera perder tiempo en descargar programas, o si no se tiene conexión a internet, así los programas se instalan en segundos. Con el programa Centro de Software de Ubuntu en el menú aplicaciones (antes llamado synaptic), se puede instalar cualquier progrma de ubuntu en el disco o en la red con solo dos clicks.

Acá es conveniente crear una copia de seguridad del disco, hay dos opciones Back in Time y TimeVault, que se descarga desde su página web, fuente.
Ahora podemos comenzar con el post...
Cambiar la Apariencia al Sistema.
El escritorio en ubuntu puede ser modificado facilmene, es cuestión de ir a System->Preferencias->Apariencia, seleccionar el tema que se quiera usar entre los que vienen instalados (o instalar en el caso que se descargue otro tema).
En 2006 se lanzo el gestor Compiz, el cual aprovecha las capacidades 3D para utilizar el escritorio con forma de cilindro, cubo, etc, Compiz ya viene instalado y activado, puede desactivarse o agregar mejores efectos. Un ejemplo de como puede quedar el escritorio modificandolo un poco:

Extra: Activar "Cube reflection and Deformation" en Compiz
Los temas son gratuitos y pueden descargarse de: http://www.gnome-look.org/ Pueden encontrar tambien temas como el de Vista, Windows 7, 8, o tambien pueden cambiar la apariencia del escritorio Gnome por la del escritorio de Leopard.
Macopix: Una mascota anime virtual para tu escritorio.
Kiconedit - Hacer íconos - Alternativa libre a iconcooleditor. Descarga
=========================================================================================================
Si ya escogistes el tema, agregale extras:
1.- Gdesklets y sus widgets, se deben instalar gdesklets y gdesklets-data.
2.- Un dock como el que tiene Mac OS: Escoger entre: AWN, Kiba-dock, Kool-dock.
Entradas relacionadas: http://www.taringa.net/posts/linux/1549337/Cambia-la-Apariencia-de-Tu-Escritorio-Gnome-sin-Despeinarte.html
http://www.taringa.net/posts/linux/16478399/Gnu-Linux-Dark---Cambiar-los-menues-y-el-entorno-a-negro.html
=========================================================================================================
La siguiente es una lista de varios programas a instalar en ubuntu, es algo extensa, además está incompleta, aunque tiene algunos programas que pueden ser de utilidad:
Internet.
Firefox 30: Navegador web por defecto en Ubuntu.
SeaMonkey: Es una suite de Internet conformada por un navegador web, cliente de correo electrónico, libreta de contactos, editor de páginas web y un cliente de IRC.
Konqueror : Navegador web liviano que también es administrador de archivos.
Opera para Linux: Un navegador eficiente, liviano y muy completo.
Areida: Navegador web creado con Gambas 3.
Epiphany: Navegador web optimizado para funcionar en el escritorio GNOME, soporta navegación por pestañas, manejo de cookies, etc.
Ubumonkey: Un browser muy liviano y pensado en Ubuntu, creado con Real Basic.
Giver
]FilePhyle
Google Earth para Linux
Google Gears: Usa servicios web como Google Reader sin conexión a internet
Java VM: Solamente hay que instalar los restricted extras desde el Centro de Software de Ubuntu, para ver si funcina entrar a chatear en http://www.elchat.com/, si se puede chatear se instaló correctametne.
Café con Leche: Software para cibercafes.
VisualRoute: Ofrece la posibilidad de ver gráficamente, a través de un mapa del mundo, por dónde está viajando la información cuando envías o recibes datos de un ordenador conectado a Internet, y que puede estar a miles de kilómetros de distancia.
Glubble 1.0.1.5: Controla lo que tus hijos pueden ver en internet
Mensajeros:
* Kopete: Mensajero multiprotocolo, es el mejor, soporta voip y videoconferencia.
* aMSN: Otro mensajero con soporte de audio y video.
* Pidgim 2.6 (El antiguo Gaim): Messenger multiprotocolo, ahora con soporte para videoconferencia.
* Instantbird.
* MsnStatus 1.0.0: Descubre el estado real de tus contactos de messenger
* Yahoo Messenger para Linux
Voip y Videoconferencias: Skype para Ubuntu Lucid Lynx, Gnu Free Call (la alternativa a Skype), Ekiga (ya viene instalado).
VoipStunt y VoipBuster (llamadas internacionales gratuitas): Ambos servicios funcionan con el programa libre sjphone.
Usar el programa es fácil, está explicado aquí, para obtener nombre y contraseña solo hay que ir a la página web y ellas para escoger un nombre y escribir contraseña.
Servidores:
Apache HTTP server - Mejor servidor web
Mysql - Mejor servidor de bases de datos multiusuario
Instalación apache2, php, mysql, phpmyadmin en Ubuntu
Red5: Es un servidor flash opensource y gratuito, desarrollado en Java, algunas de las funcionalidades que ofrece son: Streaming de audio y vídeo (FLV y MP3), Grabación de streams del cliente (sólo FLV), Shared Objects, Live Stream Publishing, Remoting (AMF). Fuente, Descarga.
Gestores de Contenido:
Drupal: Es un gestor de: contenidos, blogs, webs, foros y de portales. Sistema de administración de contenidos y motor de blogging basado en PHP.
Joomla: Sistema de administración de contenidos (CMS), heredero directo de Mambo. Está basado en el potente lenguaje de programación PHP.
Internet Anónima:
* Tor: Un sistema anonimo de comunicacion por Internet.
* Scatterchat: Un gaim para que chatear sin revelar su dirección ip. Un mensajero anónimo. (bajo wine).
* Torpark y xerobank browser: Dos navegadores anónimos (bajo wine)
Programas P2P
Amule (elinks, edk).
LimeWire
Deluge (torrents): Es libre y recomendado ya que no trae vulnerabilidades conocidas.
Pando: Descargar archivos pando
Transmision (otro programa libre para descargas por torrents).
Ktorrent: Otro programa para descargas por torrents.
Gestores de descargas:
Cualquiera de los siguientes:
1. : Es el mejor, funciona con rapidshare, megaupload y todos los demás.
2. Tucan Manager
3. cURL
4. Downloader 4 X
5. GNOME Gwget (Wget)
6. KGet (Ideal para usar con el navegador konqueror)
7. wxDownload Fast
8. Multiget http://mesh.dl.sourceforge.net/sourceforge/multiget/multiget_1.1.2-0getdeb1_i386.deb
9.- Aria.
Si usan firefox como navegador les conviene instalar flashgot.
Descargas y Subidas FTP
* Prozilla
* Filezilla
Utilidades.
Grabación de CD/DVD/BR:
k3b: El mejor grabador multisesiones libre para CDs, DVDs, y discos Blu-Ray.
Brasero: Otro buen grabador de discos.
Silicon Empire | Aplicación para grabar/copiar CDs y DVDs.
NeroLinux: En linux ya existe brasero y k3b que son libres y gratuitos, pero tambien existe nero.
Comics: Cbrpager, Comical, Comix, Mangameeya (bajo wine), Omaque, QcomicBook, YACReader, etc. Pueden descargar comics desde el rincón del manga y comic.
Particiones
Gparted y qtparted: Programas para crear y modificar particiones.
NTFS-3g: Permite ver y escribir en las particiones de windows incluso desde el livecd antes de instalar ubuntu.
Paragon ntfs: Permite crear y gestionar particiones NTFS desde Linux, gracias al uso nativo de ntfs.sys se consigue un acceso total tanto en lectura como escritura a NTFS.
Testdisk: Escanea las particiones del disco duro y repara posibles daños.
Crear, Convertir y Cargar Imágenes Iso, Cue, Bin, DMG, IMG, NDF, etc.
* Acetoneiso: Para montar imágenes iso, nrg, daa, etc en unidades de disco virtuales.
* ISOmorphin
* bchuck - Convierte .bin (con su respectivo .cue) y .raw a formato .iso.
* bin2iso - Lo mismo que el anterior.
* PowerISO Después de descomprimir ejecuten el archivo poweriso.
* Gisomount. Después se instala desde terminal, solo citar: sudo apt-get install gisomount
Para hacerlo funcionar citar: gisomount. Con este programa graficamente montaras archivos .iso para leerlos como si fueran cualquier carpeta. Fuente. Leer también
Startup Disk Creator: Para crear USBs live.
Otros.
Virtualbox: Permite crear máquinas virtuales en linux, a estas máquinas podemos instalarles Linux, Mac OS, Windows, FreeBSD, Solaris, etc.
Samba: Permite a tu ordenador con Ubuntu compartir archivos e impresoras con otras computadoras de una misma red local.
Folding@Gnome: Programa para donar poder de cálculo libre para donarlo por internet a proyectos comunitarios.
Pystream: La forma más sencilla de compartir carpetas entre ordenadores, en LAN o Internet.
Mirage: Un excelente de visor imágenes.
Nautilus: Es el administrador de archivos de gnome, ya viene instalado.
Wine: Este programa permite instalar programas para windows en linux. Como instalar programas.ex con wine
Crossover 13.2 (Un wine modificado): Permite ejecutar aplicaciones populares de Windows en un sistema Linux.
VMware Workstation: Para instalar varios sistemas operativos utilizables como Windows, Solaris, FreeBSD, todo desde Ubuntu. Se puede descargar el demo desde la página web oficial.
Cedega 6.0: Programa para instalar los juegos de windows en linux. fuente
IE 4 Linux: Internet Explorer para Linux.
Hdadvance: Pasar los juegos del ps2 al disco duro.
Hoz: El hacha de linux.
Mathematica para linux
Picasa para linux
Google desktop para linux
Ark, 7z, Rar, Hoz y Filleroller - Compresores y descompresores de archivos.
Rar Linux: La versión de winrar para linux RAR Archiver 3.7b1.
Cronómetro: Cairo Clock y algunos widgets.
Java 2 Platform, Standard Edition (J2SE): Incluye la máquina virtual Java, librerías runtime y un lanzador de aplicaciones Java necesarios todos ellos para poder ejecutar programas escritos en el lenguaje de programación java. Se instala desde el Centro de Software de Ubuntu.
DEBORPHAN Y Localepurge: Son herramientas que te ayuda a mantener tu sistema en perfecto estado haciendo una limpieza a fondo que mejora el rendimiento general y aumenta el espacio libre en disco. Ubuntu-es, Documentación.
Nota: Linux no necesita desfragmentar el disco duro.
Productividad.
Hamster: Un todo-list diseñado para gnome.
Doomi: Un todo-list para ubuntu para Adobe Air.
Calizo, organizador de tareas.
Programas para la técnica pomodoro (trabajos de 25 minutos y descanso de 5 minutos): Tomighty y Focus Booster.
Programas para incrementar la productividad en Linux
Calendarios, Agendas de Contactos, Listas de Tareas, Contabilidad Doméstica
Thunderbird: Programa de organización ofimática y cliente de correo electrónico, soporta IMAP/POPTML/RSS/etiquetas, tiene un corrector ortográfico incorporado.
Sunbird: Calendario, agenda y lista de tareas en un solo programa.
Workaholic.
Rúbrica: Una agenda de contactos.
Task y psyched: Gestores de tareas por hacer.
Deportes
Sports Tracker: Agenda para monitorear las actividades deportivas que realizas día a día, ayudándote a recopilarlas y analizarlas. Basta con descargar el archivo .jnlp que solo pesa 1 kb (Requiere tener instalado JRE, desde synpatic o adept).
Pondus: Programa para controlar tu peso (o sobrepeso).
Finanzas
HomeBank: Aplicacion para llevar un poco mas controladas los ingresos y gastos de tus cuentas de ahorro.
GnuCash 2.2.5: Completa solución para organizar tus finanzas y cuadrar tus activos y pasivos sin problemas.
Domótica.
Wxcam: Programa para grabar automáticamente video con tu webcam cuando esta detecta movimientos.
h3yu: Es una aplicación web para el control domótico de una vivienda, puede instalarse en Ubuntu Server Edition.
MisterHouse: Es un programa diseñado para gestionar el uso de las luces, llamadas de teléfono, radio, televisión, calendario, relojes, avisos, cámaras de seguridad y mensajes hablados. Controla desde su interfaz todos los dispositivos que componen un sistema domótico.
Wxcam: Un programa para grabar automáticamente video con tu webcam cuando esta detecta movimientos
Inglés.
Podemos utilizar Linux para aprender idiomas con programas como artha, Jalingo, babiloo, ademas de programas como Kopete o Skype para comunicarse por texto, voz y video. Algunos recursos son los canales de Jennifer ESL y James ESL. en Youtube.
jVLT: Herramienta de vocabulario, Fuente y detalles.
Audio y Video.
* Totem: Es el reproductor de películas y música, ya viene instalado, si falta un codec lo instalará en un segundo.
* XMBC es un centro multimedia de entretenimiento, esta nueva version se llama Camelot, entre las novedades un atractivo skin para la version de Linux. Pasos para su instalación en Ubuntu 10.04.
* Adobe: Adobe flash player (o gnash swf player), Adobe air, etc.
* Vlc y Mplayer: Dos reproductores libres que incluyen casi todos los codecs multimedia, se instalan desde el Centro de Software de Ubuntu.
* aTunes, QMMP: Dos reproductores de sonido.
* SMovieDB: Catalogador para organizar nuestra colección de películas y documentales.
* Gmediafinder: Buscador de archivos multimedia en la red, además permite su descarga.
Para quienes tengan que escuchar wma, dvds, ver wmv o dix, desde el Centro de Software de Ubuntu instalen: Libxine-extracodecs, totem-xine y W32codecs.
* Ogle: Reproductor dvd
* Flowplayer: Reproductor de archivos flash.
* Amarok (reproductor de audio).
* Rhythmbox (escuchar audio)
* Dragon Player: Es una alternativa al reproductor totem de kde.
* Podracer: Agregador de podcast con soporte http, ftp y bittorrent.
* Freevo - Graba programas de televisión en el disco duro -Alternativa libre a Tivo, fuente.
* Livestation - Web TV y los mejores canales de TV del mundo, en tus manos. Descarga.
* WinFF, conversor archivos de audio y video.
Codecs.
Si instalamos el programa VLC player, OpenShot no hace falta instalar codecs, aunque podemos instalar todos los codecs, flash player, dvd, Java RE, etc basta con instalar un solo paquete, los restricted extra:
* Click en aplicaciones, luego añadir y quitar.
* En mostrar escoger Todas las aplicaciones disponibles.
* Buscar y marcar: Ubuntu Restricted Extra. (Kubuntu Restricted Extra si se usa Kubuntu).
* Aplicar Cambios, eso es todo, así de fácil, después de eso se puede ver cualquier video, escuchar cualquier formato de audio desde totem o dragon player.
Para ver si se instaló correctamente java instalar el programa sportstracker (requiere java re para instalarse).
x264: Permite codificar cadenas de video H.264/MPEG-4 AVC en alta definición, si van a reproducir o grabar videos a resoluciones 720p, 1080p o superiores deben instalar estas librerías, es uno de los codificadores AVC liberados al público más avanzados. También es uno de los pocos de tipo "High Profile AVC" que se han puesto a disposición del público, permite también grabar videos en alta definición (1080p) sobrediscos Bluray y HD DVD para verlos en reproductores Bluray de sobremesa.
Edición de Imagen.
Gimp 2.6: Programa para manipulación de imagen, soporta muchos formatos.
Okular, visor de documentos en varios formatos; PDF, ODF, FictionBook, Comicbook, EPUB, etc.
Gwenview, uno de los mejores visores de imágenes,
Inkscape 0.46: Programa para ilustración y dibujo vectorial fácil de usar.
Sk1: Programa para ilustración con soporte CDR, CMYK y muchos otros.
Scribus: Potente herramienta de maquetación, soporte CYMK, creación de PDF, utilidades de dibujo vectorial.
Kontour (Antes Killustrator): Otra herramienta de dibujo vectorial.
Mypaint: Es un programa para dibujar, es una aplicación pensada para garabatear la pantalla en blanco sin pensar demasiado. El programa se ha diseñado para tablets PC aunque también puede manejarse con el ratón. Se pueden elegir los tipos de trazos, que son sensibles a la velocidad del cursor y la presión del lápiz óptico.
Kolourpaint: Herramienta de dibujo básica.
X-Sane: Interfaz gráfica que usa la API para obtención de imágenes escaneadas Sane.
F-Spot y Shotwell: Dos administradores de fotografías, para visualizar, organizar, editar y compartir nuestras fotografías, dos alternativas libres a picasa.
Imagemagick (conversor de formatos de imágen), Squash (redimensionado masivo de imágenes).
Edición de audio.
* Audacity: Editor de audio por excelencia, graba audio y editalo de la forma mas fácil posible.
* Ardour: Es un programa multiplataforma de grabación multipista de audio y midi a disco duro.
* XOWave.
* Rosegarden: Es un secuenciador profesional de audio y MIDI, editor de partituras y entorno general para edición y composición de música. Programa secuenciador y editor de partituras para Linux - Alternativa a cubase. Ofrece capacidades completas de composición y grabación a los músicos que prefieren utilizar la notación clásica.
* Hydrogen: Es un completo y avanzado sintetizador de batería que te permite programar sencillos patrones de ritmo con resultados verdaderamente profesionales.
* Sound Juicer: Para ripear cds de audio.
* Soundkonverter y sox: Dos conversores de formatos de audio.
* Mp3gain - Programa libre para normalizar mp3 en masa.
* Cdex: Ripear audio.
* Terminatorx: Es un sintetizador de audio en tiempo real que permite hacer scratch (rayar) los datos de audio muestreados digitalmente (*.wav, *.au, *.mp3, etc.) del mismo modo que los DJs manipulan los discos de vinilo.
- Otras opciones (que incluyen mas opciones): Fx, Echo, Lowpass, Stereo FX, etc.
- Puesdes Trabajar con mas de 30 turntables (click a turntables,a add turntable), opción para borrar todos los eventos.
Software Dj:
* Mixxx y Djplay - Mezcladores digital - Alternativa libre a Deejaysystem MK II.
Una alternativa libre para cuando quieras animar alguna fiesta. La apariencia parece sencilla (ahora tienen un fondo blanco) pero tiene muchas funciones:
Tempo syncronization, Control de playback rate, Flanger: Depth, delay, lfo, Pre gain, highpass, bandpass, lowpass. Full screen, Headphone.
Otros programas no tan conocidos:
* Dbmix, JayO'rama, GDAM,
* Bpmdj, Beatforce, Gjay, Mixere
* Freewheeling, MuteVJ, Tactile12000, Veejay
* Deekstasy, SooperLooper, Xwax, Cheestronic
De paga: Ultramixer (en su versión para linux) y Djmix.
Rockbox: Es un firmware para reproductores mp3 que permite reproducir cualquier codec de audio.
Fuente: Openjay.org
Puddletag: Editor de etiquetas de audio.
Edición de Video.
* Kdenlive: Editor de video muy completo, soporta varias pistas de audio, video, cortar, pegar, etc etc. Además es muy liviano.
* Cinelerra: Programa profesional para edición de video (libre y gratuito).
Otros editores de video: Lives, kdenlive, Avidemux, kino, virtualdub.
* Byzanz, capturador de escritorio en gif.
* Orange Slice, Gsubedit y Ksubtitle - Editores de subtítulos.
* Istambul: Capturar en video de la pantalla.
* Winff y Avidemux: Dos conversores de videos.
* Konverter - Conversor de formatos de video.
* Xinerama: Para usar dos o mas monitores como si fueran uno solo.
* Themonospot: Para saber el codec que requiere un video y otros datos.
Autoria DVD.
* DVDStyler - Autoria y grabación de dvds. Con DVDStyler DVDStyler podrás crear tus propios discos con tu colección de películas o tus últimas vacaciones organizadas con menús totalmente personalizados.
* ManDVD: Podrán añadir tantos clips de vídeo como desees para generar un DVD con capítulos, subtítulos, efectos de transición, ajustes de contraste y luminosidad, etc...
* Varsha, Dvdauthor y Qdvdauthor
Img2vcd es un script que convierte tus fotos (jpg) en video (mpg) para poder ver las fotos en el dvd, también puede crear efectos de transición entre las fotos (Blend).
* DVDRip
* Dvd95: Ripear dvd.
Efectos Especiales.
* Jahshaka: Editor de vídeo y efectos especiales con el que podrás trabajar en tiempo real, y que además cuenta con la ventaja de ser de código libre.
* Xmorph: Morphing y wharphing
Animación 2d y 3d.
* StopMotion y Ktoon: Animación 2d profesional.
* Syngf - Animación 2d basada en vectores.
* Flash for linux : Programa para crear animaciones flash.
* Blender 2.49: Programa de modelado y animación 3d, editor de audio y video, creación de videojuegos 3d.
* MakeHuman: Programa para crear humanos en 3d, modificarlos y cambio de poses.
* Jpatch
* FreeWRL - Visualizador de realidad virtual (VRML) libre., Screenshots
Alternativas Libres.
Encuesta: Mejores programas para linux.
Algunos programas comerciales para edición de imágen, audio y video
1.- Autodesk Discreet Inferno: Programa para creación de efectos especiales de video, con el que se han hecho varios videos musicales, películas como X-Men, Piratas del caribe, etc.
2.- Shake (De apple): Un programa para creación de efectos 2D y 3D, animación y composición.
3.- Anime Studio Pro 6 (Antiguo Moho): Es una completa suite de creación de dibujos animados, basada en vectores 2D. Un editor de dibujo que requiere que pintemos cada uno de los frames que compondrán nuestras animaciones y nos permitirá supervisar cada etapa de la producción.
Con una interfaz intuitiva y cargados de pre-animaciones, personajes entre otras cosas, Anime Studio Pro ofrece avanzadas herramientas de animación y muchos efectos sorprendente tales como:
1. Crear animaciones profesionales.
2. Bone - Puede añadir un esqueleto de una imagen simple y darle vida!
3. Importar tus propios Artwork.
4. Vector Grafico - Imágenes sin pérdida de calidad.
5. Manejo intuitivo del tiempo.
6. Soporte de audio.
7. Pen Tablet. Dibuja con lapiz y tableta para recrear la sensación de dibujar sobre la hoja.
4.- Maya para linux: Diseño y animación 3d.
5.- Pixel: Software comercial de edición de imágen para linux:
* Se integra a la arquitectura de SANE en Linux
* Soporte de Impresión.
* Manejo de formatos: GIF, PNG, JPG, TIFF, BMP, PSD; etc..
* Soporte de capas, trayectorias, canales, mascaras y selecciones.
* Puede manejar administración de color por RGB, CMYK, escala de grises, HDR
* Efectos para capas en tiempo real.
* Visualización y busqueda de archivos de imagenes.
* Brochas y herramientas para retoque y efectos especiales.
* Optimizaciones de imagenes para web.
* Soporte de mapas de imagenes web.
Clic acá para mayor información, compra, descarga de versión de demostración, soporte y más características.
6.- MainActor: Es un paquete de edición multimedia potente y profesional que cuenta con el secuenciador de vídeo MainActor Sequencer y el editor de animaciones y vídeo MainActor.
7.- Renoise: Tracker o secuenciador con el que puedes abrir y crear archivos IT, MOD, XM y también MID. El programa se compone de un editor de muestras de audio, de instrumentos, un mezclador y un editor de partituras. Se pueden añadir efectos, modificar paning, volumen y otros automatismos mediante curvas y además soporta la entrada MIDI y el uso de instrumentos y efectos VST.
8.- Linux Video Studio 0.1.5
9.- Arcad: Mejor que Autocad, viene en el dvd de suse linux, pesa unos 600 mb.
10.- Varicad 2008 3.01: Similar a Arcad, compatible con los formatos de autocad, demo funcional por 30 dias.
11.- Bricscad 9: Similar a Arcad.
12.- Sweet Home 3D: Programa para diseño de planos en 3d e interiores amueblados.
13.- ENVI (Gisits): Programa para el procesamiento de imágenes geográficas.
14.- Eagle (cadsoft): Diseño de esquemas electrónicos.
15.- Digital Video Recorder (DVR) 2.6
Diseño Web
* Amaya.
* Kompozer.
* Quanta.
* Bluefish.
* Codetch, entre otros.
Fuente: Proyecto Pingüino, Guadalinex
Entradas relacionadas:
http://www.taringa.net/posts/linux/18157153/Tutoriales-de-programas-libres-para-edicion-de-imagen-audi.html
http://www.taringa.net/posts/linux/1851722/Edicion-Reproduccion-de-Audio-Multicanal-con-Kubuntu-Linux.html
http://www.taringa.net/posts/arte/1763231/10-Excelentes-Editores-de-Video-Libres-Para-Linux.html
Programación
* 1.- GCC: Es un paquete de compiladores llamado Gnu Compiler Collection. Para programar con lenguaje C, C++, Fortran, Java, basta escribir el código de nuestro programa en un editor de texto, luego solo se necesita un compilador para crear el archivo ejecutable, en este caso, GCC que se instala desde el Centro de Software de Ubuntu.
Pueden instalar Build-essential que es en realidad un metapaquete, o lo que es lo mismo, un paquete que contiene otros paquetes: g++, g++-3.3, gcc, gcc-3.3, libstdc++5-3.3-dev.
* 2.- Kdevelod, Glade y Anjuta: Son IDEs (entorno de desarrollo integrado, consiste en un editor de código, un compilador, un depurador y un constructor de interfaz gráfica GUI.) para desarrollo en C, C++, Java, Phyton, Ada, Sql, Perl, Pascal, etc.
* 3.- Gambas - Entorno gráfico para programación visual. El libro de Gambas
* 4.- Eclipse: Es una potente y completa plataforma de programación, desarrollo y compilación de elementos tan variados como sitios web, programas en C, C++, desarrollo Java EE (Se instala desde el Centro de Software de Ubuntu). Manual de eclipse, tutorial de eclipse.
* 5.- Xojo: Aniguamente llamado RealBasic. Un IDE fácil de usar y tremendamente potente para el lenguaje BASIC orientado a objetos con el que se pueden crear programas en diferentes sistemas operativos (Linux, Windows y Mac) con el mismo codigo. Es gratuito para linux, no se necesita serial. Descarga Directa. Manual de Realbasic en español.
* 6.- Mono: Hace que los programas compilados con .NET corran sobre Linux y UNIX, incluye un compilador (2 versiones: mcs para net 1.1 y gmcs para net 2.0) y una maquina virtual (llamada mono). Mono es una maquina virtual que emula al .NET y trata de emular a Java en ser multiplataforma. Libro para desarrolladores en Mono.
* 7.- Lazarus: Se instala desde el Centro de Software de Ubuntu.. Tutorial Lazarus.
* 8.- Blitz 3d (antes blitz Basic): Es una poderosa herramienta de creación de videojuegos tanto en 2d como en 3D, soporta mallas estáticas y animadas de extensión .3DS, .X, .MD2 y su nativa .B3D, etc.
* 9.- Sun sdk: Kit de desarrollo de java.
* 10.- Alice: Un entorno de programación para aprender a programar, contando una historia, creando un videojuego interactivo, etc.
Software libre para empresas.
* Abanq: Completo programa de planificación de recursos empresariales (ERP), orientado a la administración, gestión comercial, finanzas. Es multiplataforma, funciona en linux, mac y windows, utiliza el estándar ODF.
* OpenBravo. Sus dos aplicaciones aplicaciones OpenBravo ERP y OpenBravo punto de ventas (OPS) son libres y gratuitas.
* Codeka: Programa ERP para PYMES con interfaz web, desarrollado en PHP 5, el gestor de base de datos que utiliza es MySQL y utiliza como servidor web el programa Apache. para facturación, control de almacén, etc. Es una aplicación para controlar la facturación y gestionar el almacén de una pequeña o mediana empresa. Su gran virtud está en la facilidad de uso y en cubrir las necesidades de las pymes.
* Turbogears y Django - Programas para crea tu cibertienda. Cómo usar TurboGears para crear una tienda electrónica.
* Fisterra: Un programa ERP de esfuerzo español.
* CK-ERP: Programa de contabilidad, ERP y administración basada en la relación con nuestros clientes (CRM), , planificación de requerimientos de materiales (MRP), disponible en español.
* OpenERP: Es un sistema ERP y CRM con licencia libre (GPL), tiene componentes separados en esquema Cliente-servidor. Dispone de interfaces XML-RPC, y SOAP. Anteriormente se le conoció como TinyErp.
* Sugar Comunity Edition: Es un paquete de administración de clientes (CRM) online, está basado en LAMP (Linux-Apache-MySql-Php), desarrollado por la empresa SugarCRM.
* BulmaGes: Programa informático de contabilidad y gestión empresarial, tiene cuatro áreas principales:- Contabilidad - BulmaCont- Facturación - BulmaFact- Terminal Punto de Venta modular y escalable - BTPV- Gestión de Nóminas.[/url]
* KEME-Contabilidad: Aplicación multiplataforma open-source para llevar contabilidades. Es multipuesto, multiempresa y se ha liberado sin ninguna limitación. Manual en español.
* Gestión Linex: Es un paquete de gestión para la PYME con aplicaciones destinadas satisfacer las necesidades de cualquier empresa para la gestión y desarrollo de sus actividades, permite controlar el movimiento de todo el almacén, la caja, la facturación y manejar la contabilidad de la empresa, todo ello con un coste más competitivo derivado del ahorro que supone una licencia de software libre. Fuente.
Además tenemos los siguientes: ADempiere, Compiere, OpenXpertya.
Mas de 380 compañias trabajan con ubuntu alrededor del planeta, la lista sigue creciendo, el objetivo inicial es completar la lista de mil empresas, Fuente.
Software comercial para empresas.
1.- Sage ERP X3: El ERP para la mediana y la gran empresa, disponible para windows, linux y mac. Trabaja con SQL server y oracle.
2.- IBM Lotus Symphony: Es un conjunto de aplicaciones para la creación, edición y compartición de documentos de texto, hojas de cálculo y otros documentos. Soporta el formato OpenDocument (ODF), así como los formatos de Microsoft Office y Lotus SmartSuite, y puede exportar archivos PDF (Portable Document Format). IBM Lotus Symphony es un conjunto de aplicaciones que incluye:
* IBM Lotus Symphony Documents, un procesador de textos.
* IBM Lotus Symphony Spreadsheets, una hoja de cálculo.
* IBM Lotus Symphony Presentations, un programa de presentación.
3.- 50 Programas desarrollados por la empresa mckesson. En un esfuerzo por reducir los costes a los servicios IT, desde 2004 la compañía está migrando sus aplicaciones a Linux. En la actualidad, ofrece 50 de sus 70 aplicaciones sanitarias más populares, como facturación, registro de farmacias, personal, pedidos médicos o de admisión, reduciendo el coste para hospitales y oficinas médicas.
4.- Oracle express: Ahora en .deb!!! Una base de datos completa pero con el de uso limite de 1 procesador, 1Gb de memoria y 4 Gb de espacio en los tablespaces.
5.- EuroGes: Es una revolucionaria solución de gestión empresarial que proporciona a la pyme un nivel de rendimiento, seguridad, fiabilidad, sencillez y conectividad únicos.
6.- EuroRest: Un programa para restaurantes con manejo de pantala tactil. Proporciona un sistema agil, manejable, intuitivo y con posibiliadad de terminales inalambricos.
7.- EuroCluster: Una revolucionaria solución para la replicación y duplicación de base de datos cuyo funcionamiento es totalmente independiente tanto de la red/es local/es como del/os sistema/s operativo/s en el/los que se quiera implantar.
8.- EuroInstall: es un programa para generar instalaciones sencillas a programas.
9.- GanttProject: Software para diseñar diagramas Gannt!
10.- Sybase: Sybase Adaptive Server Enterprise - Motor de Bases de Datos.
11.- IBM DB2 para Linux: Motor de Bases de Datos.
12.- Wingware: Wing IDE es un entorno de desarrollo totalmente integrado para Python.
13.- Vmware Server (gratuito) y Workstation (comercial): Crear y ejecutar máquinas virtuales en tu escritorio.
14.- Parallels Workstation: Competencia de Vmware Workstation (También tenemos a Virtualbox, Quemu y Xen).
15.- Control Tower (HP): Para la gestión de blades Linux, HP Control Tower viene a completar su oferta al permitir a los usuarios desplegar y monitorizar más fácilmente sus servidores HP BladeSystem en entornos Linux.
Oficina
LibreOffice: Suite de oficina libre y gratuita, viene instalado en Ubuntu, incluye las siguientes aplicaciones:- Writer: Procesador de textos y páginas web.- Calc: Hoja de cálculo, puede exportar hojas de cálculo en formato PDF.- Impress: Programa de presentaciones de diapositivas, puede exportar presentaciones al formato SWF, crear archivos PDF y leer archivos en PowerPoint (ppt).- Base: Programa de base de datos, permite la creación y manejo de bases de datos, elaboración de formularios e informes que proporcionan a los usuarios finales un acceso fácil a los datos. Es capaz de trabajar como un front-end para diversos sistemas de bases de datos tales como el de Access (JET), fuente de datos ODBC y MySQL/PostgreSQL.- Draw:Editor de gráficos vectoriales y herramienta de diagramación, ofrece "conectores" entre las formas, que están disponibles en una gama de estilos de línea y facilitan la construcción de los dibujos, como diagramas de flujo, puede exportar sus creaciones al formato PDF y al estándar SVG.- Math: Programa para la creación y edición de fórmulas matemáticas, las fórmulas pueden ser incorporadas dentro de otros documentos de OpenOffice.org, tales como los creados por Writer, soporta múltiples fuentes y puede exportar a PDF[/url].
Descarga directa de OpenOffice.org 3.1, clic acá.
Koffice: Suite de oficina muy eficiente, una seria competencia para OpenOffice.org, se instala desde synpatic en ubuntu y desde adept en kubuntu.
Softmaker Office 2008: Potente suite de oficina para ubuntu.
* Dia: Editor de diagramas, gráficos, organigramas, etc.- Alternativa libre a Edge diagramer.
* Gooby: Editor de texto colaborativo, permite la edición de textos por varios usarios desde cualquier lugar en la red.
* Ppdftk: Escribe, crea y modifica documentos pdf.
* Kpdf, Xpdf, Evince: Lectores archivos pdf creados con OpenOffice.org o cualquier otro programa.
Orangoo: Corrector ortográfico online, también software libre, permite corregir la ortografía de cualquier texto en hasta 27 idiomas, desde cualquier pc conectado a la red, sin importar el sistema operativo que utilicemos o qué navegador. Lo mejor que es gratis.
* Software OCR: Para convertir texto a imágenes, hay varios disponibles, es cuestión de elegir: GOCR, Ocrad, OCRopus, Tesseract, Ocre.
Acrobat Reader 8.1.5.deb en español (49 MB).
Cmusphinx 1.0 para Linux: Escribir es cosa del pasado, solo dicta y el programa escribe. Descarga, Versión 1.0 (28 de junio de 2006). Se han desarrollado varias versiones de sphinx, cada una con usos diferentes. Sphinx Base, Sphinx2, Sphinx3 y Sphinx4. Para controlar sphinx se puede instalar Perlbox o tambien el programa Transcriber que convierte el audio en texto, fuente.
Gervoice: Permite controlar el escritorio gnome con la voz.
Otros programas relacionados:
Festival - Sintetizador de voz.
Perlbox Voice: Programa de dictado por voz y reconocimiento de voz.

Es una aplicación perl-Tk que utiliza festival para generar habla y Sphinx-2 para convertir órdenes habladas de un diccionario a órdenes que la máquina entiende, abrir una ventana, lanzar navegador, etc. Tutorial.
* KTTS - Un Lector de textos para kde! Permite leer cualquier texto de cualquier aplicación que estés ejecutando, en el idioma que hayamos configurado, primero hay que descargar una voz para festival en español o en el idioma que se necesite.
* Abiword : Procesador de textos (liviano)
* Gnumeric: Hojas de cálculo (liviana).
Educación/Investigación.
* Maxima: Es el programa libre para mateméticas y cálculo (recuerdan a derive 6).
* Stellarium: Software espectacular para astronomia, para saber como se verá el cielo desde cualquier lugar del planeta, a cualquier hora y en cualquier fecha, identifica las estrellas, los planetas, las lunas, las constelaciones y galaxias.
* Celestia: Programa para conocer y viajar por el universo, muestra detalles de cada planeta, satélite, estrella, galaxia, etc. Permite viajar por el universo a varios años luz por segundos y movernos en forma completamente 3d, ver las órbitas de los planetas en nuestro sistema solar, viajar a ellos, viajar a otras estrellas o galaxias, es excelente. Todo controlado por el teclado, el ratón o el joystick.
* MM5: Sistema de Predicción Meteorológica de predicción a corto plazo más ampliamente extendidos entre la comunidad internacional de modelización atmosférica. Es la quinta generación del llamado Mesoscale Model. Se puede aplicar a cualquier zona del mundo, ya que es posible desarrollar la información de entrada (campos meteorológicos, topografía y uso de suelo) necesaria para su funcionamiento, inclusive para zonas con alta resolución espacial que con topografía compleja, como la ZMVM, fuente.
* Pspp: programa de análisis estadístico de datos muestreados.
* SagCAD: Herramienta de dibujo y diseño de planos en 2d y 3d, permite importar/exportar archivos desde/hacia AutoCAD.
* GRETL: Software para análisis econométrico - Alternativa libre a Eviews.
* Geda: Diseño de esquemas electrónicos y Emulador de circuitos.
* Wikipedia completa en español de junio de 2008 para la descarga, muy útil en donde no se cuenta con internet.
* Xnbc: Simulador de Redes neuronales biológicas.
* Ecg2png: Visualizador para Electrocardiogramas.
* Xdrawchem: Programas de dibujo de estructuras químicas.
* Inteligencia artificial libre: Alice bot (Open Source), solo hay que descargar el código fuente y compilar el programa, también pueden chatear en línea con Alice.
Seguridad: Antivirus, firewall, etc.
Antivirus y Firewall Libres:
Virus scanner, chrootkit, rootkithunter. Eliminan solamente los virus para linux, no pierde tiempo en buscar los 60 mil virus para windows.
Firestarter: Un Firewall libre.
Antivirus Comerciales
1.- Bitdefender Linux Edition.
2.- Panda antivirus para linux (freeware).
3.- Sophos antivirus para linux.
4.- NoScript 1.7.9: Protege tu navegación web de scripts maliciosos
Niños
Tuxpaint y Tuxpaint Sellos de Goma: Se instalan desde el Centro de Software de Ubuntu.
Tuxmath.
GnuSolfege: Tambien se instala desde el Centro de Software de Ubuntu.
Videojuegos
Gltron
SoulFu
Excalibur: Morganas Revenge v3.0
Tremulous
Muchos emuladores de consolas: Zsnes (snes), Mupen64 (N64), ePSx (ps1), Dolphin (Gamecube/wii), MAME, etc, etc.
Otros Programas Interesantes Para Ubuntu.
Sony Ericsson Themes Creator 3.27: Crea temas visuales para tu Sony Ericsson en segundos.
Mouse Gestures 1.5.2: Usa tu ratón para manejar tu navegador web.
FilmShelf (Cataloga tus vídeos y películas, sea cual sea el soporte original).
Acrobat Distiller Server (Adobe)
Adobe Reader(este es que lee el texto con sintetizador de voz)
Adobe Air
Programas para adobe Air: Doomi (todo list).
Palm pilot sync (se instala con el Centro de Software de Ubuntu): Programa para sincronización con palms.
Opengl3.0.
Recuperación de Archivos
* debugfs y e2undel: Recuperan archivos de las particiones ext2.
* R-linux: Recuparar archivos de particiones ext3, se instala con wine.
* Magic Rescue: Programa para recuperar archivos borrados de las particiones ext3, leer también.
* Authopsy: Utilidad para recuperar archivos de particiones ext3. página. Fuente.
* Gtkrecovery y photorec: Recuperar archivos de las particiones ext 2, y archivos de tarjetas borradas.
Programas Para Windows Instalables con Wine.
Hay muchos programas que se instalan en linux usando el programa wine (se instala desde el Centro de Software de Ubuntu con dos clicks), algunos emplos son los siguientes):
* Winrar.exe.
* Photoshop CS3
* Dreamweaver 8
* Microsoft Office 2007
* Microsoft Visio 2003
* Pixmaker Pro (convertir varias fotos en una de 360 grados)
* Mediacoder 0.6 (es gratis y convierte absolutamente a cualquier codec).
* Reason de Propellerheads.
Seguridad.
TrueCript: Con TrueCript podemos cifrar solo una partición hasta cifrar discos completos, de forma que nadie pueda averiguar que tenemos datos cifrados en el ordenador. Descarga.
Theft-Alarm: Está pensado para ser usado en ordenadores Thinkpad T43, pero al ser de código abierto pueden implementarse los sensores que se quieran, desde movimiento hasta detectar que nuestro móvil no está cerca (mediante Bluetooth). Cuando alguno de estos sensores se activa el altavoz y la tarjeta de sonido emiten ruido al máximo volumen, pudiendo pararlo solo introduciendo nuestra contraseña. Descarga.
Adeona: Utiliza OpenDHT, un sistema de almacenamiento distribuido, para guardar los datos que nos envía, estos datos se almacenan cifrados y solo son visibles mediante una clave, que deberemos proteger bien. De momento, se guarda la IP interna, la IP externa, routers cercanos y punto de acceso inalámbrico, que podremos recuperar mediante una aplicación destinada a ello y la clave indicada. Descarga.
Laboratorio.
1..- Alarmas musicales: Abrimos AlarmClock, clic en el botón + para añadir una alarma, le damos el nombre, escribimos la hora de la alarma, si solo usaremos la alarma un día escogemos un día simple si la alarma será diaria, agregado a la agenda, en días de la semana select all, en meses elegimos los meses que la usaremos, ok. En notificación escogemos la canción y cuanto tiempo sonará la alarma, también podemos elegir cuanto tiempo se repetirá la alarma, 1 minuto, 2, etc. Para iniciar AlarmClock cuando inicie el sistema: Sistema, preferencias, sesiones. Click al botón + Add. Escribir en nombre AlarmClock y en comando: alarmclock.
2.- Elegir el sistema operativo que iniciara automaticamente y los segunos que tardara iniciar:
Instalamos Startup Manager desde la terminal: sudo aptitude install startupmanager
iniciamos el programa: sudo startupmanager, escogemos el sistema y los segundos que nos dara para cambiar de sistema. Fuente.
Si cambiaron el tiempo a 0 segundos y ya no acceden a la list de sistemas operativos, inserten un live cd, abran nautilus con permisos de root (escriben sudo nautilus en una terminal), se dirigen a la carpeta grub correspondiente a la particion donde esta el linux instalado, entran a la carpeta boot, grub, clic derecho en grub.cfg, propiedades, permiso, le dan pemisos de escritura y lectura, clic derecho, lo abren con gedit, donde dice set timeout=0, cambian el 0 por 10 o el tiempo que prefieran, salvan el archivo, reinician y podrán elegir el sistema operativo nuevamente, al entrar pueden modificar nuevamente el archivo grub.cfg para que quede en modo de solo lectura.
3.- Añadir al teclado las tildes (acento ortográfico) y la ñ:
Si nuestro ordenador usa otra distribución de teclado, podemos cambiarla al idioma español en tres sencillos pasos: Vamos al menú sistema, preferencias, teclado (keyboard), clic en la solapa Layouts, add, spain, escogemos el idioma spain, moveup y listo, las tildes puden usarse presionando shift mas la tecla . Si ya cambiaron el idioma en lugar de les va a aparecer ñ). Fuente: Gabuntu.
4.- Crear una distro Live USB: Ejecuten o instalen el programa UNetbootin, desde el programa, seleccionen la imagen (.img), el USB a donde quieren grabar la imagen y finalmente a write, en un minuto estará lista la memoria USB. Para instalar o usar la distro, reinicien su Netbook y comienzan la instalacion, si no inicia, desde la BIOS seleccionan la opción "arrancar desde el USB", para esto Presionen la tecla Esc al iniciar la netbook, y eligen las unidades usb a arrancar antes que el disco duro
5.- Automatizar tareas: Con el programa gnome-schedule podemos programar tareas para que se ejecuten a la hora que querramos, cada día, etc. Se instala desde los repositorios. Lo encontramos en Aplicaciones/Herramientas del sistema/ Tareas programadas. Clic en new para añadir la tarea, elegimos la opción para ejecutarla una sola vez o diariamente, la hora o si se repetirá cada hora, día, etc. La descripción, por ejemplo Amarok y el comando, amarok, add, ok. Fuente.
6.- Encriptar carpetas: Para tener nuestros datos privados de forma inaccesible podemos crear una carpeta especial llamada Private, todo lo que guardemos dentro de esa carpeta permanecerá invisible para quien pretenda acceder a nuestros datos sin iniciar sesión con nuestro nombre de usuario y contraseña.
Abrimos la terminal, escribimos sudo aptitude install ecryptfs-utils
Después escribimos ecryptfs-setup-private
Escribimos nuestra clave de usuario, y después la clave de la carpeta. De ahora en adelante todo lo que guardemos en la carpeta Private estará encriptado y solo estará accesible para el usuario del equipo. Fuente.
7.- Listar archivos en una carpeta: Para obtener la lista de todos los archivos en una carpeta, abren la carpeta y presionan f4, luego escriben ls > lista.txt y obtendran en un archivo llamado lista.txt todos los archivos en la carpeta. Tambien pueden llevar la carpeta a su direcorio home, abrir la terminal, escr