
Bueno les cuento que hoy me encontré con el dilema de tener que crear una USB booteable desde Ubuntu 16.04 que tenia en un cd y ejecute como Live CD. pero es muuuuyyyy sencillo así que les comparto.

Crear un USB booteable es muy útil y necesario para instalar distribuciones de Linux en portátiles y ordenadores. Para los que no tengan idea, crear un usb booteable es equivalente a grabar una imagen en un CD o DVD y luego bootear del mismo.
Este proceso por lo general se logra usando programas como unetbootin o utilizando el comando dd en Linux. Mi preferencia por muchos años ha sido usar unetbootin pero encontré otra manera más sencilla de crear un usb booteable que es más confiable que Unetbootin y es similar al dd pero de manera gráfica.
Este tutorial está diseñado para los usuarios de Ubuntu en particular la versión 14.04 pero debe funcionar en la 14.10 y en otras distros con Gnome.
Primero debes asegurarte de que tienes instalado el paquete gnome-disk-utility:
sudo apt-get install gnome-disk-utility
Primero dirígete al archivo .iso que descargastes y encima hazle clic derecho y selecciona
‘Abrir con‘ > ‘Disk Image Writer‘
Ahora es cuestión de elegir la memoria USB que vamos a usar (asegúrate de que esté formateada a FAT32).
¡Si eliges el la opción incorrecta puedes dañar tu sistema operativo así que mucho cuidado!
Selección de la memoria usb... Ahora es cuestión de esperar a que se grabe la imagen a la memoria usb y tendrás un usb booteable.
Video de ejemplo:
link: https://www.youtube.com/watch?v=YCP6RH_4NKk&feature=youtu.be
Ya con esto tienes como resultado un usb booteable del cual puedes usar para instalar otra distro de Linux. Este método me ha funciona perfecto para Fedora, Ubuntu, Linux Mint y otras. Así que nunca paren de instalar distros nuevas.