Nota agregada 4/abril/2008:
Este post es muy antiguo y veo que lo siguen comentando. Dos precisiones solamente:
- Cuando lo hice, el plugin NTFS-3g no estaba tan maduro como lo está ahora, por lo que el paso de colocar la carpeta compartida en una partición FAT32 se puede obviar para emplear directamente una partición NTFS.
- El cliente torrent Rufus no ha tenido un desarrollo tan bueno como Deluge o Transmission, los que serían más recomendables.
Ahora solo sería cuestión que configuren debidamente sus clientes en cada SO para una buena sincronización.
Suerte.
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Este post es de utilidad para las personas que tienen un sistema de arranque dual o múltiple. Por ejemplo, Linux/Ubuntu y windows xp, como es mi caso.
La idea es descargar torrents, sin perder el estado de la descarga al pasar de un sistema operativo al otro. Es decir, si por ejemplo, en Linux se tiene una película bajada al 38%, es posible cerrar Linux e reingresar con Windows recuperando al estado de descarga al 38%, como se dejó.
Para este fin propongo usar el programa Rufus, que es muy ligero y sobre todo multiplataforma: http://rufus.sourceforge.net/. No he averiguado si es posible hacerlo con el Azureus, al que descarté por pesado y yo solo requiero algo ligero, pues mi programa p2p preferido es la burra.
Los pasos a seguir son muy sencillos:
Esto debe hacerse en ambos S.O.
Eso sería todo. Personalmente lo he probado y funciona a la perfección.
El método mostrado lo he obtenido por un procedimiento similar que existe para compartir aMule/eMule, y pueden encontrar facilmente en la web.
Espero que les sea de utilidad. Otro post mío similar, es compartir de igual manera FF y TB: http://www.taringa.net/posts/64895
Este post es muy antiguo y veo que lo siguen comentando. Dos precisiones solamente:
- Cuando lo hice, el plugin NTFS-3g no estaba tan maduro como lo está ahora, por lo que el paso de colocar la carpeta compartida en una partición FAT32 se puede obviar para emplear directamente una partición NTFS.
- El cliente torrent Rufus no ha tenido un desarrollo tan bueno como Deluge o Transmission, los que serían más recomendables.
Ahora solo sería cuestión que configuren debidamente sus clientes en cada SO para una buena sincronización.
Suerte.
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Este post es de utilidad para las personas que tienen un sistema de arranque dual o múltiple. Por ejemplo, Linux/Ubuntu y windows xp, como es mi caso.
La idea es descargar torrents, sin perder el estado de la descarga al pasar de un sistema operativo al otro. Es decir, si por ejemplo, en Linux se tiene una película bajada al 38%, es posible cerrar Linux e reingresar con Windows recuperando al estado de descarga al 38%, como se dejó.
Para este fin propongo usar el programa Rufus, que es muy ligero y sobre todo multiplataforma: http://rufus.sourceforge.net/. No he averiguado si es posible hacerlo con el Azureus, al que descarté por pesado y yo solo requiero algo ligero, pues mi programa p2p preferido es la burra.

Los pasos a seguir son muy sencillos:
Primer paso: Instalar el programa en ambos S.O.
Para Ubuntu, la comunidad ha elaborado este excelente manual: https://help.ubuntu.com/community/Rufus
Solo hay que seguirlo al pie de la letra. El proceso es similar para otras Debian-base y parecido para otras distros (lo asumo).
En windows, solo hay que instalar y correr el binario: http://rufus.sourceforge.net/downloads.php
Segundo paso: Disponer una partición FAT32 para las carpetas de descarga y resume del programa Rufus
La carpeta de descarga se ubicará en una partición FAT32, la cual permite escritura por parte de ambos S.O.: Linux y Windows. Es decir, no se usará particiones Ext2/Ext3 de Linux o NTFS de Windows.
En esta partición, debe crearse éstas tres carpetas (nombre sugeridos):
- rufus-incoming
- rufus-torrents
- rufus-resumedata
Tercer paso: Establecer que el programa Rufus no use las carpetas que tiene configuradas por defecto, sino aquella que ubicamos en la partición FAT32 (paso anterior)
No se si los diseñadores de este programa tuvieron en consideración la posibilidad de compartir la información o el perfil de la descarga, pero la cuestión es que si es posible hacerlo con unos clicks, en los items siguientes:
Options - Preferences - General options - Folder options
y
Options - Preferences - General options - Fast resume
Esto debe hacerse en ambos S.O.
Eso sería todo. Personalmente lo he probado y funciona a la perfección.
El método mostrado lo he obtenido por un procedimiento similar que existe para compartir aMule/eMule, y pueden encontrar facilmente en la web.
Espero que les sea de utilidad. Otro post mío similar, es compartir de igual manera FF y TB: http://www.taringa.net/posts/64895