El sexo es como el software, mejor si es libre, mas aun si es gratis.
Formatos Libres vs Cerrados vs Abiertos

Hablemos de formatos.
¿Qué es un FORMATO de Documento o de Archivo?
Un formato de un archivo es una forma particular de codificar información digital para ser almacenada. Existen diferentes tipos de formatos para diferentes tipos de información. Por esto existen formatos de gráficos, formatos de audio, formatos de animación, formato de documentos, etc.
Los formatos suelen estar asociados a una o más extensionesde archivo que los identifica. Existen todo tipo de extensiones como: extensiones de archivos de audio, de imagen, de archivos comprimidos, de texto, de video, etc.
¿Qué es un FORMATO PRIVATIVO?
Otros los llaman "propietarios" o "cerrados". Dado que nos "privan" o imponen restricciones, los llamamos así: privativos.
Es un formato de archivo protegido por una patente o derechos de autor. Tales restricciones típicamente intentan prevenir la ingeniería inversa; si bien la ingeniería inversa en los formatos de archivo con propósitos de interoperabilidad generalmente es legal, según la creencia de quienes la practican. Las posiciones legales difieren conforme al país, entre otras cosas, en lo que se refiere a las patentes de software.

¿Qué es un FORMATO ABIERTO?
¿Qué es un FORMATO LIBRE?
Un formato abierto es una especificación para almacenar datos digitales, publicada y patrocinada, habitualmente, por una organización de estándares abiertos, y libre de restricciones legales y económicas de uso. Un formato abierto debe poder ser implementable libremente por programas privativos o libres, usando las licencias típicas de cada uno. Por contraste, los formatos privativos son controlados y definidos por intereses privados. Los formatos abiertos son un subconjunto de los estándares abiertos.

Ventajas del Uso de Formatos Abiertos y Libres
☑Un formato libre está documentado y cualquiera puede programar un software que permita abrirlo o convertirlo a otros formatos: Con un formato privativo, si el fabricante del software decide dejar de fabricar su producto y no libera las especificaciones de su formato, todo lo que hayas creado con ese software quedará cautivo en un formato obsoleto. En el software privativo es incluso frecuente que un mismo programa abandone el soporte de versiones viejas del mismo producto.
☑Si el formato es abierto es mucho más fácil encontrar vulnerabilidades de seguridad o inconvenientes técnicos: Un archivo dañado de un formato abierto tiene más chances de ser recuperado que un archivo privativo sin documentar.
☑Si un formato es abierto, es más probable que un mayor número de aplicaciones lo soporten, incluso aplicaciones privativas: En el caso de formatos cerrados es más probable que necesitemos el mismo software que lo creó, y si bien pueden existir importadores en otros softwares, es muy común que no soporten completamente el tipo de formato y la información no se muestre exactamente como fue creada.

Tabla de Formatos

Aprovechando la ocasión dejo este documento (.pdf) abierto que contiene mucha info sobre software libre para quien le interese. También tiene información sobre formatos libres: Software libre vs software propietario
Gracias por pasar!
PD: Si comentas Stoya va a tu casa y pasa esta noche con vos. No incluye Diamonds, ya que no le gusta los gordos.