Hola a todos, comenzando con la serie de gnu/linux, hoy veremos un comando muy simple pero a la vez uno de los más utilizados en la terminal: ls.
Modo de empleo: ls [Opciones] [ fichero(s) | directorio(s) | none]
El comando ls puede ser utilizado de 3 maneras:
Antes de ir a lo práctico veamos un resumen con las opciones más usadas de este comando.
Opciones:
-l = Formato de listado largo.
-a = Muestra todos los archivos(Incluido los ocultos).
-h = Tamaño del elemento entendible para humanos.
-S = Orden segun tamaño de archivo.
-t = Orden por fecha de modificación.
-X = Orden alfabetico de extensiones.
-r = Invierte la lista mientras ordena.
-R = Aplica ls de forma recursiva.
Ahora pongamos a prueba lo anterior…
ls por defecto : Muestra los elementos ordenados alfabeticamente(a->z según el nombre) contenidos en el directorio actual.
ls con opciones:
ls -l : Muestra un poco más de información acerca de los elementos.
Columna 1: Muestra información acerca de los permisos que posee el elemento.
Columna 2: Indica el contador de enlaces físicos del elemento.
Columna 3: Indica el usuario dueño/creador del elemento.
Columna 4: Indica el grupo propietario del elemento.
Columna 5: Tamaño en bytes del elemento.
Columna 6: Fecha de creación ó ultima fecha de modificación del elemento.
Columna 7: El nombre del elemento en sí.
ls -lh : La columna 5 se indica en un formato más legible K(Kilobytes), M(Megabytes), G(Gigabytes), etc.
ls -lhS : Orden descendente según tamaño del elemento.
ls -lht : Orden descendente (del más actual al más antiguo).
ls -lhX : Orden alfabetico descendente (según las extensiones de fichero).
Opción -r : Invierte el orden de listado (descendente -> ascendente). Este puede ser usado con las opciones -S -t -X mensionadas anteriormente.
ls -R : Que pasa si cuando listo los elementos de un directorio éste posee subdirectorios y tambien quiero listar sus contenidos. Para eso usamos la opción -R.
Pasandole parámetros a ls: [ fichero(s) | directorio(s) | none]
none: Ya lo usamos antes, porque no especificabamos ningun parámetro.
directorio(s): Actualmente estamos ubicados en el directorio “Documentos”, pero podemos listar los elementos de otro directorio en el disco utilizando su ruta relativa/absoluta.
ls -lh /home/joemch/Descargas
Si queremos listar el contenido de dos ó mas directorios indicamos seguidamente las rutas de dichos directorios.
ls -lh /home/joemch/Descargas
ls -lh /home/joemch/Descargas /etc/yum
fichero(s): Lo mismo se aplica para los ficheros.
Esto lo usamos generalmento cuando conocemos el nombre de los elementos y queremos ver su información(con -l).
ls -lh Prog_01.c Prog_01.exe
ls -lh /home/joemch/Descargas/miVideo.mp4
ls -lh /home/joemch/Descargas/miVideo.mp4 /home/joemch/tutorial.txt
Fuente: Manual de usuario en Linux : escribir "man ls" en su terminal.
Modo de empleo: ls [Opciones] [ fichero(s) | directorio(s) | none]
El comando ls puede ser utilizado de 3 maneras:
- Utilizarlo por defecto.
- Aplicarle diversas opciones.
- Pasarle como parametro los elementos(directorios y/o ficheros) a los cuales se aplicará el comando.
Antes de ir a lo práctico veamos un resumen con las opciones más usadas de este comando.
Opciones:
-l = Formato de listado largo.
-a = Muestra todos los archivos(Incluido los ocultos).
-h = Tamaño del elemento entendible para humanos.
-S = Orden segun tamaño de archivo.
-t = Orden por fecha de modificación.
-X = Orden alfabetico de extensiones.
-r = Invierte la lista mientras ordena.
-R = Aplica ls de forma recursiva.
Ahora pongamos a prueba lo anterior…
ls por defecto : Muestra los elementos ordenados alfabeticamente(a->z según el nombre) contenidos en el directorio actual.

ls con opciones:
ls -l : Muestra un poco más de información acerca de los elementos.

Columna 1: Muestra información acerca de los permisos que posee el elemento.
Columna 2: Indica el contador de enlaces físicos del elemento.
Columna 3: Indica el usuario dueño/creador del elemento.
Columna 4: Indica el grupo propietario del elemento.
Columna 5: Tamaño en bytes del elemento.
Columna 6: Fecha de creación ó ultima fecha de modificación del elemento.
Columna 7: El nombre del elemento en sí.
ls -lh : La columna 5 se indica en un formato más legible K(Kilobytes), M(Megabytes), G(Gigabytes), etc.

ls -lhS : Orden descendente según tamaño del elemento.

ls -lht : Orden descendente (del más actual al más antiguo).

ls -lhX : Orden alfabetico descendente (según las extensiones de fichero).

Opción -r : Invierte el orden de listado (descendente -> ascendente). Este puede ser usado con las opciones -S -t -X mensionadas anteriormente.
ls -R : Que pasa si cuando listo los elementos de un directorio éste posee subdirectorios y tambien quiero listar sus contenidos. Para eso usamos la opción -R.
Pasandole parámetros a ls: [ fichero(s) | directorio(s) | none]
none: Ya lo usamos antes, porque no especificabamos ningun parámetro.
directorio(s): Actualmente estamos ubicados en el directorio “Documentos”, pero podemos listar los elementos de otro directorio en el disco utilizando su ruta relativa/absoluta.
ls -lh /home/joemch/Descargas
Si queremos listar el contenido de dos ó mas directorios indicamos seguidamente las rutas de dichos directorios.
ls -lh /home/joemch/Descargas
ls -lh /home/joemch/Descargas /etc/yum

fichero(s): Lo mismo se aplica para los ficheros.
Esto lo usamos generalmento cuando conocemos el nombre de los elementos y queremos ver su información(con -l).
ls -lh Prog_01.c Prog_01.exe

ls -lh /home/joemch/Descargas/miVideo.mp4

ls -lh /home/joemch/Descargas/miVideo.mp4 /home/joemch/tutorial.txt

Fuente: Manual de usuario en Linux : escribir "man ls" en su terminal.