A continuación voy a explicarles como instalar LibreOffice descargado de la pagina oficial.
1- Crear carpeta.
Creamos una carpeta donde vamos a guardar los archivos a descargar.
Modo gráfico.
Abrimos el administrador de archivos, en mi caso Dolphin y nos posicionamos en la carpeta /HOME y dentro de esta le damos botón derecho – Create new (crear nueva) – Folder (carpeta) y le ponemos de nombre “insLibreOffice”.
Terminal.
Abrimos la terminal y ejecutamos lo siguiente:
cd /home
mkdir insLibreOffice
2- Descarga LibreOffice
Vamos a la pagina oficial de LibreOffice “http://www.libreoffice.org/download” y descargamos el paquete correspondiente a nuestra versión de Linux.
3 – Descarga de pack de idioma y ayuda en español.
Luego de descargar LibreOffice descargamos el paquete que contiene la traducción de la interfaz y los archivos de Ayuda en español.
4 – Descomprimir archivos.
Nos dirigimos a la carpeta donde descargamos los archivos (/home/insLibreOffice) y descomprimimos los archivos
Como descomprimir
Botón derecho sobre el Archivo descargado – Extract Archive Here, Autodetect Subfolder (extraer archivos acá y detectar subcarpetas)
Este paso lo efectuamos para los tres archivos anteriormente descargados.
5 – Terminal
Abrimos el Terminal y nos dirigimos al directorio donde descomprimimos los archivos (cd /home/insLibreOffice) y observamos que tenemos tres carpetas . Una correspondiente a la instalación de LibreOffice (pj LibreOffice_4.3.2_Linux_x86-64_rpm) , otra al paquete de idioma (pj LibreOffice_4.3.2_Linux_x86-64_rpm_langpack_es) y la última correspondiente a los archivos de ayuda.
Entramos a la carpeta donde descomprimimos los archivos de instalación de LibreOffice (pj LibreOffice_4.3.2_Linux_x86-64_rpm) y dentro de esta, a la carpeta RPMS.
Por ejemplo:
cd / LibreOffice_4.3.2_Linux_x86-64_rpm/RPMS
Ahora ejecutamos el siguiente comando “sudo zypper install *.rpm” (sin las “ ”) y comienza a instalar todos los paquetes.
Hacemos el mismo procedimiento para el paquete de idioma y ayuda.
Listo, ya tienen instalado LibreOffice en su sistema.
Si tienen alguna sugerencia y/o algún aporte comenten y actualizamos el post con las mejoras.
1- Crear carpeta.
Creamos una carpeta donde vamos a guardar los archivos a descargar.
Modo gráfico.
Abrimos el administrador de archivos, en mi caso Dolphin y nos posicionamos en la carpeta /HOME y dentro de esta le damos botón derecho – Create new (crear nueva) – Folder (carpeta) y le ponemos de nombre “insLibreOffice”.
Terminal.
Abrimos la terminal y ejecutamos lo siguiente:
cd /home
mkdir insLibreOffice
2- Descarga LibreOffice
Vamos a la pagina oficial de LibreOffice “http://www.libreoffice.org/download” y descargamos el paquete correspondiente a nuestra versión de Linux.

Nota: Descargamos los archivos en la carpeta insLibreOffice creada anteriormente.
3 – Descarga de pack de idioma y ayuda en español.
Luego de descargar LibreOffice descargamos el paquete que contiene la traducción de la interfaz y los archivos de Ayuda en español.

Nota: Descargamos los archivos en la carpeta insLibreOffice creada anteriormente.
4 – Descomprimir archivos.
Nos dirigimos a la carpeta donde descargamos los archivos (/home/insLibreOffice) y descomprimimos los archivos
Como descomprimir
Botón derecho sobre el Archivo descargado – Extract Archive Here, Autodetect Subfolder (extraer archivos acá y detectar subcarpetas)
Este paso lo efectuamos para los tres archivos anteriormente descargados.
5 – Terminal
Abrimos el Terminal y nos dirigimos al directorio donde descomprimimos los archivos (cd /home/insLibreOffice) y observamos que tenemos tres carpetas . Una correspondiente a la instalación de LibreOffice (pj LibreOffice_4.3.2_Linux_x86-64_rpm) , otra al paquete de idioma (pj LibreOffice_4.3.2_Linux_x86-64_rpm_langpack_es) y la última correspondiente a los archivos de ayuda.
Entramos a la carpeta donde descomprimimos los archivos de instalación de LibreOffice (pj LibreOffice_4.3.2_Linux_x86-64_rpm) y dentro de esta, a la carpeta RPMS.
Por ejemplo:
cd / LibreOffice_4.3.2_Linux_x86-64_rpm/RPMS
Ahora ejecutamos el siguiente comando “sudo zypper install *.rpm” (sin las “ ”) y comienza a instalar todos los paquetes.
Nota:En es caso de utilizar otro gestor de paquetes, reemplazar zypper por este.
Hacemos el mismo procedimiento para el paquete de idioma y ayuda.
Listo, ya tienen instalado LibreOffice en su sistema.
Si tienen alguna sugerencia y/o algún aporte comenten y actualizamos el post con las mejoras.