¿Qué es KCP?
Es una herramienta creada por el usuario Cellix que permite instalar paquetes del KaOS Community Packages desde la terminal. Su objetivo es hacer el trabajo más fácil a los usuarios ya que se encarga de compilar y buscar las dependencias necesarias para instalar algún paquete.
Antes de empezar debo comentar que gracias a muchos usuarios contamos en KaOS Community Packages con una gran variedad de paquetes y cada dia se van sumando muchos más.
Ok, lo primero es comenzar a instalar la utilidad KCP con el siguiente comando desde la terminal:
sudo pacman -S kcp
O si quieren manejarlo desde una opción gráfica deberán utilizar Octopi. Una vez hecho esto podremos instalar cualquier programa que necesitemos y que esté en la base de la comunidad de paquetes de KaOS.
Ejemplo: instalando el paquete bespin-svn que es un estilo de KDE.
Abrimos la terminal y tecleamos:
kcp -i bespin-svn
Como podemos ver en la segunda imagen seleccionamos la opción N, tecleamos Enter, e introducimos la contraseña de usuario. A continuación nos listará las dependencia del programa a instalar como podemos observar en la imagen:
Seleccionamos la opción S, tecleamos Enter, y comenzará descarga de las dependencias y luego la compilación de los paquetes como aparece en esta captura:
Nos volverá a pedir la contraseña de usuario, tecleamos Enter y nos volverá a preguntar si deseamos instalar el paquete. Seleccionamos la opción S, tecleamos nuevamente Enter, y listo.

Es una herramienta creada por el usuario Cellix que permite instalar paquetes del KaOS Community Packages desde la terminal. Su objetivo es hacer el trabajo más fácil a los usuarios ya que se encarga de compilar y buscar las dependencias necesarias para instalar algún paquete.
Antes de empezar debo comentar que gracias a muchos usuarios contamos en KaOS Community Packages con una gran variedad de paquetes y cada dia se van sumando muchos más.
Ok, lo primero es comenzar a instalar la utilidad KCP con el siguiente comando desde la terminal:
sudo pacman -S kcp
O si quieren manejarlo desde una opción gráfica deberán utilizar Octopi. Una vez hecho esto podremos instalar cualquier programa que necesitemos y que esté en la base de la comunidad de paquetes de KaOS.
Ejemplo: instalando el paquete bespin-svn que es un estilo de KDE.
Abrimos la terminal y tecleamos:
kcp -i bespin-svn

Como podemos ver en la segunda imagen seleccionamos la opción N, tecleamos Enter, e introducimos la contraseña de usuario. A continuación nos listará las dependencia del programa a instalar como podemos observar en la imagen:

Seleccionamos la opción S, tecleamos Enter, y comenzará descarga de las dependencias y luego la compilación de los paquetes como aparece en esta captura:

Nos volverá a pedir la contraseña de usuario, tecleamos Enter y nos volverá a preguntar si deseamos instalar el paquete. Seleccionamos la opción S, tecleamos nuevamente Enter, y listo.
