Fuente:
http://nideaderedes.urlansoft.com/2013/12/23/linux-como-puedo-saber-que-maquinas-hay-conectadas-en-mi-red-local/
La forma sencilla de averiguarlo es entrando en el panel de control del router y buscar una pesataña o un lugar donde diga “Attached devices”, “Dispositivos conectados” o algo similar.
En muchos casos es posible que no tengamos acceso al router por lo que habría que buscar otras formas.
Detectar ordenadores en mi red local desde la consola
El primer paso es saber qué formato tienen las IP de nuestra red. Abrimos una consola y tecleamos:
que mostrará algo como:
Aquí vemos que la red tiene un formato 192.168.1.X y que la IP de broadcast (para buscar todos los equipos) es 192.168.1.255 (es la que viene justo detrás de Bcast: ).
así que con estos datos podemos hacer:
Este método no siempre funciona porque, por ejemplo, algunos equipos no responden a los pings. En mi red local no responde ninguno.
Detectar ordenadores con nmap
Si no te ha funcionado el anterior método no desesperes, hay otra forma. En la consola teclea:
nmap mostrará un resultado similar a éste:
(sí, hay una Raspberry Pi en mi red).
Podemos ver que por cada dispositivo tenemos esta información:
Aquí tenemos la IP del dispositivo, su MAC y algo de información adicional (lo que aparece en el paréntesis).
Nota: Si no hubiésemos sacado el listado con sudo no tendríamos las direcciones MAC.

http://nideaderedes.urlansoft.com/2013/12/23/linux-como-puedo-saber-que-maquinas-hay-conectadas-en-mi-red-local/
La forma sencilla de averiguarlo es entrando en el panel de control del router y buscar una pesataña o un lugar donde diga “Attached devices”, “Dispositivos conectados” o algo similar.
En muchos casos es posible que no tengamos acceso al router por lo que habría que buscar otras formas.
Detectar ordenadores en mi red local desde la consola
El primer paso es saber qué formato tienen las IP de nuestra red. Abrimos una consola y tecleamos:
# ifconfig
que mostrará algo como:
eth1 Link encap:Ethernet HWaddr 00:24:2b:a5:7d:b3
inet addr:192.168.1.103 Bcast:192.168.1.255 Mask:255.255.255.0
inet6 addr: fe80::224:2bff:fea5:7db3/64 Scope:Link
UP BROADCAST RUNNING MULTICAST MTU:1500 Metric:1
RX packets:23155 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:235583
TX packets:17955 errors:19 dropped:0 overruns:0 carrier:0
collisions:0 txqueuelen:1000
RX bytes:17069467 (17.0 MB) TX bytes:2957881 (2.9 MB)
Interrupt:19
Aquí vemos que la red tiene un formato 192.168.1.X y que la IP de broadcast (para buscar todos los equipos) es 192.168.1.255 (es la que viene justo detrás de Bcast: ).
así que con estos datos podemos hacer:
$ ping -b 192.168.1.255
Este método no siempre funciona porque, por ejemplo, algunos equipos no responden a los pings. En mi red local no responde ninguno.
Detectar ordenadores con nmap
Si no te ha funcionado el anterior método no desesperes, hay otra forma. En la consola teclea:
sudo nmap -sP 192.168.1.1-254
nmap mostrará un resultado similar a éste:
Nmap scan report for 192.168.1.1
Host is up (0.0022s latency).
MAC Address: C1:3D:C7:82:38:AD (Netgear)
Nmap scan report for 192.168.1.101
Host is up (0.0026s latency).
MAC Address: 00:22:F7:26:39:9D (Conceptronic)
...
Nmap scan report for 192.168.1.108
Host is up (0.14s latency).
MAC Address: 44:33:4C:60:06:DA (Unknown)
Nmap scan report for 192.168.1.120
Host is up (0.030s latency).
MAC Address: B8:27:EB:D8:7E:37 (Raspberry Pi Foundation)
(sí, hay una Raspberry Pi en mi red).
Podemos ver que por cada dispositivo tenemos esta información:
Nmap scan report for 192.168.1.101
Host is up (0.0026s latency).
MAC Address: 00:22:F7:26:39:9D (Conceptronic)
Aquí tenemos la IP del dispositivo, su MAC y algo de información adicional (lo que aparece en el paréntesis).
Nota: Si no hubiésemos sacado el listado con sudo no tendríamos las direcciones MAC.
