Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Este post va para los que usamos entornos GTK "GNOME/XFCE/LXDE".

Aspecto inicial del software VLC

Aspecto inicial del Software Skype



Aunque LXDE pronto se unirá a razor-qt, para llamarse lx-qt, en el momento aun usa GTK, y ya que QT5 eliminó el software, qtconfig, que antes se usaba para esto.

Asi es que se utilizaba.
  Al ejecutar este comando se abrirá la siguiente ventana:

En esta ventana, dentro de la pestaña de Appearence, podremos configurar el aspecto de visualización de las aplicaciones programadas con librerías Qt.
Para que la visualización de aplicaciones Qt sea exactamente la misma que las aplicaciones programadas en GTK, tal y como se puede ver en la captura de pantalla, tan solo tenemos que clicar encima del menú desplegable Select GUI Style, y seguidamente seleccionar la opción GTK+.

Después de seleccionar la opción GTK+, tal y como se puede ver en la captura de pantalla, cerramos la ventana de configuración. Al cerrarse la ventana nos aparecerá el siguiente cuadro de dialogo preguntándonos si queremos guardar los cambios realizados:

Tal y como se puede ver en la captura de pantalla, respondemos Yes. En estos momentos la totalidad de aplicaciones programadas en librerías Qt se verán con el mismo diseño que las programadas en GTK. Por lo tanto Skype, VLC y el resto de aplicaciones que se visualizaban de forma incorrecta, ahora se visualizarán correctamente.
RESULTADOS OBENTIDOS: ASPECTO FINAL DE LAS APLICACIONES QT EN XFCE
Una vez realizadas las modificaciones volveré a mostrar las mismas captura de pantalla que mostré en el inicio de este post:
Visualización correcta del software VLC

Visualización correcta del Software Skype
Ahora la visualización de las aplicaciones qt en xfce es correcta. Por lo tanto podemos afirmar que el problema se ha solucionado ya que podemos visualizar las aplicaciones Qt en Xfce de forma correcta, tal y como si se trataran de aplicaciones programadas con librerías GTK.



Hoy ese software ya no existe, por lo que es obligatorio editar los archivos del sistema que antes manipulaba qtonfig.

Por lo que con nuestro editor favorito, vi, leafpad, gedit o mousepad modificamos el archivo /etc/environment, y le añadimos esta linea

QT_STYLE_OVERRIDE=gtk

y simplemente reiniciamos el ordenador,

Y ahora todas las aplicaciones se verán elegantes, excepto scribus, ya que este permite tunear su estilo a mano, y aún no se ha enterado de los cambios, para eso vamos a archivo>preferencias