Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Buenas a [email protected]! Les cuento que estaba leyendo sobre la privacidad en la navegación etc cuando me topé con Onionshare.

¿Que es onionshare?, en la página web se lee: "OnionShare is an open source tool that lets you securely and anonymously share a file of any size". A lo español, podemos compartir archivos de cualquier tamaño anónimamente con esta herramienta, que para variar, es open source.

Bien, en la página oficial vienen las instrucciones para instalarlo en versiones que utilizan paquetes .deb y .rpm. Como yo uso Archlinux y no puedo seguir exactamente estas instrucciones me di a la tarea de ver como lo lograba instalar.

Tor
Primeramente hay que tener instalado Tor, en Arch, para tenerlo en español:

yaourt -S tor-browser-es


Dependencias
Ok, ahora sí a lo que vinimos. Las dependencias antes de poder instalar onionshare:

yaourt -S python2-stem-git python2-flask


Instalación
Luego descargamos este PKGBUILD

En la carpeta donde lo descargamos:

makepkg


Con lo cual se creará finalmente el paquete onionshare para instalar. Para instalar:

sudo pacman -U onionshare-git-....pkg.tar.xz


Y listo! ya podés compartir anónimamente!

Uso
Compartiré el paquete que cree para instalar onionshare.

- Primero se debe correr el Tor, y seguidamente Onionshare.
- Seleccionas el archivo a compartir.
- Se crea una dirección .onion (http://qa5462iveqxdnq5n.onion/rahyruw7uudspj5vkahrlkmuui)



- Comparte ese enlace con quien quieras.
- En un navegador Tor se pega la dirección y a descargar!




Cualquier comentario, queja, pregunta, sugerencia son bienvenidos!