
Paper es un tema para escritorios GTK3 actualmente en desarrollo, que se caracteriza por ofrecernos un estilo plano, haciendo un uso ligero de los efectos de sombras en profundidad y que viene lleno de atractivos colores, lo que sin duda nos recuerda al concepto de material design, utilizado por Google en el diseño de su sistema Android Lollipop.

Aunque Adwaita es un tema fantástico y está totalmente consolidado como la referencia en GNOME Shell, siempre es bueno tener más opciones, así que vamos a ver como podemos instalar tanto el tema como los iconos que le acompañan, estos últimos menos avanzados que el theme puesto que todavía están en “prealfa”, pero a los que habrá que seguir de cerca, ya que el desarrollador de este proyecto es Sam Hewitt, responsable también del artwork de los aclamados iconos Moka.
Si utilizan Ubuntu y derivadas como Linux Mint pueden instalar tema e iconos mediante esta PPA
sudo add-apt-repository ppa:snwh/pulp
sudo apt-get update && sudo apt-get install paper-gtk-theme paper-icon-theme
En Arch Linux está disponible en los repositorios comunitarios (AUR)
yaourt -S paper-gtk-theme-git paper-icon-theme-git

Si utilizamos cualquier otra distro de GNU/Linux podemos instalarlo al modo tradicional descargando y extrayendo el archivo del tema y de los iconos, para después seguir estos pasos:
- Tema: Si los queremos usar a nivel usuario copiamos la carpeta “Paper” en nuestro directorio personal “home/usuario/.local/share/themes” y si queremos que esté disponible para todos los usuarios del sistema lo hacemos en la ruta “/usr/share/themes”
- Iconos: en nuestro directorio personal copiamos la carpeta “Paper” de los iconos siguiendo la ruta habitual “home/usuario/.icons” o bien en “usr/share/icons”, si queremos que esté disponible para todos los usuarios del PC.
Una tercera opción de instalación, es en forma de un script llamado install.sh, que viene incluido en cada uno de los 2 archivos que nos hemos descargado, y que deben ejecutar como root para que se instalen iconos y/o themes en la raíz del sistema:
sudo bash install.sh
Una vez hecha la instalación por el método que más os guste, tan solo queda lanzar la herramienta de retoques (GNOME Tweaks) o su equivalente en el escritorio que utilicéis, y seleccionar el tema o los iconos Paper.
http://snwh.org/paper/