Problemas de tearing/lag en kde con nvidia?

Bienvenidos a todos, vengo a postear esto para los que tienen el lio del tearing en kde al ver vídeos o al realizar algún movimiento en la pantalla (ya sea animaciones, etc)

Antes que nada, ¿Que es tearing?

Ejemplo de tearing en un juego
El "tearing" ("lagrimeo" en español) vendría ser los cortes en una imagen, donde se ve una imagen mas avanzada y la otra no (como si fuera un portal del tiempo dividido

Este problema no solo puede ser muy molesto, sino que puede arruinar una experiencia agradable al ver un vídeo o jugando, tanto que nos puede doler la cabeza

Pero ¿como se que mi kde (o puede ser cualquier entorno) sufre esto?
Hay varias formas de darse cuenta si uno sufre este desperfecto, en mi caso fue:
- Al navegar de arriba o abajo en una pagina en firefox, en este se formaba "tearing" mientras hacia eso (con la opción de "desplazamiento suave" activada)
-Los vídeo en vlc cada tanto sufrían esto
- En youtube, sea con html5 o flash, cuando había un "movimiento rápido" en el vídeo, se notaba que había "tearing"
Una forma es reproducir este vídeo, si se forma los cortes horizontales, parecido a la imagen de arriba, temo decirle que sufre "tearing"
link: https://www.youtube.com/watch?v=ceX18O9pvLs

El lio es, KWin + Driver nvidia oficiales = tearing

Seun algunos, es un bug de kwin, cuando se instala junto con los driver ofiales de nvidia

Entonces, ¿Como lo soluciono?
Opción sugerida por el usuario @mcclayn
Debemos ir a preferencias del sistema, y después seleccionar "Efectos del escritorio"

y de ahí vamos a "avanzado", seleccionamos la opción "Prevención de efecto bandera (VSync)" y seleccionamos la opción "repintar toda la escena"

Y reiniciamos por si las dudas, para que se apliquen en todo (también pueden cerrar sesión o si son medio "hackers", tirar abajo xorg y volverlo a abrir)

Opción A (este me funciono)
Abrimos la terminal y nos logueamos como root:
En ubuntu y compañía: sudo su
En algunas distro: su
Y a continuación: cd /etc/X11/xorg.conf.d/
En caso que no exista la carpeta: cd /etc/X11/ && mkdir xorg.conf.d && cd /etc/X11/xorg.conf.d/
Luego colocamos estas lineas: touch 20-nvidia.conf
Después abrimos con el programa "nano" (también puede usar vim) poniendo: nano 20-nvidia.conf
Y colocamos esto (copiamos y pegamos) :
Section "Device"
Identifier "Device0"
Driver "nvidia"
VendorName "NVIDIA Corporation"
Option "TripleBuffer" "1"
EndSection
Nos debe quedar algo así:

O según @1985a , a el le funciono con solo agregar esto
Option "TripleBuffer" "True"
Option "GLXVBlank" "True"
Lo guardamos (si usamos nano es la tecla control + O) y cerramos (Control + X)
Reiniciamos y ya deberíamos tener el problema solucionado

Plan B (si el A no funciono)
Desde MuyLinux, proponen esta solución:
Abrimos la terminal y nos logueamos como root:
En ubuntu y compañía: sudo su
En algunas distro: su
Nos ubicamos en este directorio: cd /etc/profile.d
Creamos este ejecutable: touch kwin.sh
Usando nano o vim abrimos en archivo: nano kwin.sh
Y colocamos esto (copiamos y pegamos) :
export __GL_YIELD="USLEEP"
export KWIN_TRIPLE_BUFFER=1
Lo guardamos (si usamos nano es la tecla control + O) y cerramos (Control + X)
Reiniciamos y ya deberíamos tener el problema solucionado

Fuente de las 2 soluciones
http://www.muylinux.com/2014/02/25/corregir-sincronizacion-tearing-nvidia-kde

Espero que les solucione el problema, cualquier problema, sugerencia o duda pueden comentar
