Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?

¿Que es software libre?

En primer lugar, para definir “Software Libre” debemos entender “libre” como “libre expresión” y no como “gratis” (por la posible confusión de su nombre original, “software free”), puesto que un programa libre debe estar disponible para uso comercial, desarrollo comercial y distribución comercial.

 Consiste en un software que se caracteriza por otorgar libertad a los usuarios para ejecutarlo, copiarlo, distribuirlo, estudiarlo, cambiarlo y mejorarlo.  Por tanto, para que un programa sea software libre, el usuario debe tener las siguientes libertades esenciales:

1- La libertad de ejecutar el programa, en cualquier sistema informático, con cualquier objetivo, y sin el deber de informar a otra entidad específica.

2- Accediendo al código fuente, existe la libertad de estudiar el funcionamiento del programa y cambiarlo según las necesidades.

3- La libertad de distribuir copias, a cualquiera y a cualquier lugar, que favorecen al resto de usuarios. Pueden ser copias modificadas o no, distribuidas gratuitamente o cobrando por la distribución. Se considera una libertad porque no precisa pagar o pedir ningún tipo de permiso.

4- Accediendo al código fuente, existe la libertad de mejorar el programahaciendo pú
blico al resto de usuarios las mejores de este, resultando beneficioso para toda la comunidad. Sin embargo, también se puede hacer de forma privada, sin ningún tipo de anuncio ni aviso que indique que se han realizado dichas modificaciones.

Para que estas libertades sean reales, deben ser irrevocables mientras no se lleve a cabo nada incorrecto; si el desarrollador del software tiene el poder de revocar la licencia sin poder justificarlo con ningún motivo, el software deja de ser libre.


Licencias Software Libre

Al hablar de las licencias en el software libre, hacemos referencia a los acuerdos o contratos que se llevan a cabo entre los autores de un determinado software y la compañía interesada en utilizarlo o explotarlo. Estas licencias, a pesar de enmarcarse dentro de un software “libre”, no son del todo libres de restricciones y otras limitaciones, por lo que, desde el punto de vista del SL, podemos diferenciar diferentes variantes o grupos de licencias según sus características:

Licencias GPL
Licencias AGPL
Licencias BSD
Licencias MPL
Copyleft

Más información: ayuda-ti.blogspot.com.es/p/software-libre