Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


¿Qué son los permisos del grupo?

Eso es lo mejor, asignarle a ese directorio compartido y a todo su contenido un grupo especial con permisos de escritura y lectura, con el cual todos los miembros del grupo tendrán acceso a dicho directorio. Esto permite entonces, que con solo agregar nuestros usuarios a dicho grupo ya podemos interactuar en ese directorio.

¿Y cómo lo configuro?

Esta es la mejor parte y procedo a comentarles como lo hice yo con mi mujer. Lo primero es crear ese directorio, que para el ejemplo llamaré “compartido“.

sudo mkdir /home/compartido

Lo creo dentro de /home y fuera de nuestras cuentas, para evitar que los directorios superiores molesten con sus propios permisos. Ahora deberemos crear el grupo, al cual le pondremos “compartidos”

sudo groupadd compartidos

Y le asignamos este grupo al directorio que creamos antes y también le cambiamos los permisos, para que todo lo que creemos dentro, ya sean directorios o archivos también pertenezcan a este grupo.

sudo chgrp -R compartidos /home/compartido

sudo chmod g+s dirname


Además, tenemos que agregar nuestros usuarios al mismo. Entonces deberemos repetir este comando por cada uno:

sudo usermod -G compartido sebastian

sudo usermod -G compartido mimujer


Hasta ahora, tenemos el directorio “/home/compartido” el cual pertenece al grupo “compartidos“, con lo que todos los usuarios miembros del mismo podrán acceder y todo lo que se cree en el directorio, pertenecerá al grupo con lo que cualquiera de nosotros podrá verlos.

Ahora solo falta un último paso, que puede ser opcional, pero es cambiar la umask de los usuarios, para asegurarnos que cada nuevo archivo que creemos, sea modificable por los otros miembros del grupo. Esto afecta a todo el usuario, no solamente al directorio, así que tienen que ver si les sirve o no. En mi caso, como solo mi mujer y yo usamos el sistema, no nos molesta y nos asignamos un umask de 002, lo que significa que todo archivo creado comienza con permisos 775.

Editando el umask

Para editar el umask, en cada usuario hay que editar el archivo .profile o .bashrc que está dentro del home del usuario y modificar el valor de umask por el número deseado. Si no está la opción debemos agregarla.

También se puede editar el archivo /etc/profile con lo que el cambio afectará a todos los usuarios
Entonces, en la consola ponemos:

sebastian@multivacs ~> vim .profile

Y veremos algo así:



ntonces, vamos hasta el renglón que dice umask, apretamos la letra i para poder editar y eliminamos el # para quitar el comentario. Le cambiamos el número a 002. Si la linea no aparece, deberán agregarla.

Una vez terminado, apretamos la tecla Esc para salir del modo edición y entonces escribimos :+q+w. Lo que hace que guardemos los cambios y salgamos del Vi.

Les quedará como en esta imagen: