Toda la información de tu sistema linux con inxi

Inxi es un script en linea de comandos que nos permite a los usuarios de sistemas GNU/Linux, obtener una información detallada y comprensible tanto del hardware (procesador, gráfica, tarjeta de sonido, discos, ) como de la configuración y el software instalado (kernel, entorno de escritorio, distro, repositorios) que tenemos en nuestro ordenador.
El programa trabaja bien con la mayoría de clientes IRC, siendo de bastante ayuda a la hora de solicitar ayuda en foros o chats.
Con inxi podemos obtener una información general de todo el sistema simplemente ejecutando el comando
inxi -F
También de componentes del hardware específicos o salidas adicionales con las que podemos obtener datos extras, mediante una completa lista de parámetros y opciones de fácil consulta en la ayuda del programa mediante:
inxi --help
Algunos ejemplos sencillos:
inxi -b
nos muestra información básica y resumida del sistema
inxi -C
Nos muestra información de la CPU, incluida la frecuencia de reloj
inxi -D
Acceso a la información de los discos duros: tamaño, modelo.
inxi -G
Nos aclara detalles sobre la tarjeta gráfica: modelo, drivers, resolución, servidor gráfico, versión de MESA.
inxi -M
Nos muestra información sobre la placa madre, bios, marca, modelo, etc…
inxi -N
este comando despliega información sobre la tarjeta de red: modelo, driver, mac
inxi -p
casi todo lo que necesitamos saber sobre nuestras particiones: tamaño, porcentaje de uso, tipo de sistema de archivos, punto de montaje.

Hay que resaltar que todas esas opciones y parámetros se pueden combinar, así si queremos obtener información sobre la gráfica y la CPU podemos hacer
inxi -AG
Pero no se vayan todavía, que aún hay más amigos! :-) … con inxi podemos acceder a nuestra dirección ip (externa y local) mediante
inxi -i
Mostrar la información del sistema operativo que tenemos instalado (hostname, kernel, distribución, entorno de escritorio) ejecutando
inxi -S
y de los sensores del sistema para ver la temperatura de la CPU y gráfica (es preciso tener instalado el paquete correspondiente “lmsensors” o similar)
inxi -s
o incluso disponer información metereológica en tiempo real de nuestro lugar de conexión
inxi -w
listar las fuentes de sofware o repositorios (no disponible en todas las distros, depende del gestor de paquetes que utilicéis)
inxi -r
o buscar las condiciones climáticas de cualquier otro sitio
inxi -W paris,france

Y para finalizar otra opción que me gustó bastante, es la de poder listar los procesos por consumo de memoria o CPU (más o menos al estilo del famoso comando “top”) incluyendo nombre del comando y pid
inxi -t cm
En esta ocasión elegí que me mostrara los 10 primeros (por defecto aparecen 5)
inxi -t cm10

Instalación
Inxi esta disponible en las principales distribuciones GNU/Linux:
Debian y derivadas como Ubuntu, Linux Mint o CrunchBang
sudo apt-get install inxi
Fedora
su -c
yum install inxi
openSUSE
su
zypper in inxi
Arch Linux y derivadas como Manjaro, Antergos o ArchBang
sudo pacman -S inxi
KaOS
sudo pacman -S inxi
https://code.google.com/p/inxi/