Tutoriales y videotutoriales de Audacity, Gimp, Jahshaka, Cinelerra, Blender, MakeHuman, Crystal Space, Inkscape, Rosegarden, etc.
Para el sistema operativo Linux (libre y gratuito) existen muchos programas libres para edición multimedia, incluso varias distribiciónes libres como Musix y UbuntuStudio, traen recopilados varios programas para edición multimedia como audacity, gimp, inkscape, jashaka, cinelerra, etc.

Estos mismos programas tambien pueden instalarse en cualquier variante de ubuntu linux ya sea desde synaptic, adept, etc.
La imagen iso de ubuntustudio ocupa 1GB (mas de 1 GB), grabenla (quemenla) en un dvd, ahora va por la versión 11.04, se descarga desde este enlace.
Luego de descargar la imagen iso, esta se graba o quema con cualquier programa grabador de dvd (burn4free, nero, k3b, brasero, etc) con la opción quemar iso (burn image), deberán haber varios archivos en el dvd.
Reinician la computadora, instalan y listo, ya tienen linux ubuntustudio como sistema operativo, ahora solo falta aprender a usar los programas, cosa nada difícil (También pueden instalarlo en una máquina virtual usando virtualbox o vmware).
Los cursos y manuales son sobre:
Imágen: Gimp, Inkscape,
Audio: Audacity, Hidrogen, Ardour, Rosegarden,
Video: Cinelerra, Jahshaka,
Animación y diseño 3d: Blender,Makehuman, entre otros…
==========================================================================================
Imagen
Gimp:
Iniciación a Gimp (9 archivos en PDFs).
Curso en línea.
El Wiki de Gimp.
Por ejemplo, pueden usar la Herramienta Tijeras Inteligentes en gimp:
Permite recortar fácilmente un objeto de una foto pueden recortar su foto en menos dede 20 segunos, la copian, y pegan en otra fotografia (montaje).
Para emplear las tijeras, Ud. hace clic sobre el borde de la región que intenta seleccionar, determinando un conjunto de “nodos de control”. La herramienta produce una curva continua que pasa por los nodos de control, siguiendo el borde de alto contraste que intenta hallar. Si Ud. tiene suerte, la ruta que halla la herramienta se corresponderá con el contorno del área que intenta seleccionar.
Cada vez que se hace un clic izquierdo con el ratón, se crea un punto de control, que se conecta con el punto de control anteriormente colocado, por una curva que intenta seguir bordes de la imagen. Para finalizar, haga clic sobre el primer punto de control (el cursor cambia para indicar cuándo se halla en el punto correcto). Puede ajustar la curva arrastrando los puntos de control. Cuando esté satisfecho, haga clic en cualquier lugar dentro de la curva para convertirla en una selección.
Cómo - Hacer un montaje con dos fotos usando Gimp.
Requisitos: * Dos fotografias (o una si lo que quieren es un fondo negro). Recortan a una persona y la colocan en otra foto, ya sea un lugar que conozcan o no.
Paso 1: Escojan la foto y copien la selección:
- Ejecuten gimp, esperan a que cargue.
- Archivo, abrir, y buscan la foto de una persona para copiarla y pegarla en otra foto.
- Se abrió la ventana de la foto, pero las herramientas estan en la otra ventana de gimp.
-Escogen la herramienta tijeras inteligentes (el dibujo de las tijeras).
- Click en una parte del cuerpo de la persona, y agregan otros cuatro puntos a manera que rodee a la persona aunque queden dentro del cuerpo, lo importante es rodear el cuerpo, luego se corrigen los puntos.
- Ajustan estos cinco puntos para que queden mejor ajustados en el cuerpo
- Ahora en las lineas agregan mas puntos donde crean que requiera y los mueven para que se adapten mejor al cuerpo (con unos 5 o 10 es suficiente).
- Ahora click en el centro del círculo para que se efectue la selección
- Editar, copiar (Control C), para copiar la selección
Paso 2: Abran la segunda foto (el fondo) y peguen a la persona:
- En la ventana GIMP: Archivo, abrir, escogen la foto del fondo, abrir.
- Aparecerá otra ventana de foto (manipulación de imagen).
-En la misma ventana: Edición, Pegar (o Ctrl V). Aparecerá la persona recortada dentro de la foto.
- Con la herramienta mover, mueven de posición la persona si lo prefieren.
-Salvar: Archivo, Guardar como, le dan el nombre y el formato.
Extra: Si quieren en el paso dos, primero crean una nueva capa transparente, para poder borrar algunas partes de la nueva foto pegada y que se vea el fondo.
Además: 10 sitios con tutoriales y guías para Gimp.
Entrada relacionada: http://www.taringa.net/posts/info/11251766/Tutoriales-y-Herramientas-para-Gimp.html?notification#comment-1282185
Inkscape (dibujo vectorial):

Libro Logo a Logo (muy bueno): Libro Logo a Logo 2da edicion.pdf.
SemiTuto de Cartel.
Varios manuales y videotutoriales:
Tutoriales Gimp e Inscape.
Manual_Inkscape en Gleducar.
Principiante: Básico, Avanzado, Formas, Caligrafia, Elementos, Vectorizar, Trucos y consejos.
Videotutoriales de Inkscape: Como son videos de youtube, puede descargarse y cambiarse de formato con pytube. O tambien con atube. Cuando se termina muestra otras opciones, en youtube hay muchos otros videotutoriales de inkscape.
Manual de Scribus (programa de autoedción): Manual de Scribus - Versión 1.3.3.7.
Audio
Una página con manuales prácticos de Audacity, Rosergarde, Hidrogen, Ardour.
Para comenzar lo mas fácil y sencillo es Audacity, un programa para capturar y editar audio muy fácil de usar, conectas el micrófono a la computadora, click al botón record y empiezas a grabar tu audio, luego aplicas los efectos que quieras, cambias el formato, la calidad, etc.
El curso nos demuestra que es posible la producción musical en GNU/Linux y con software libre.
Como caso de éxito, el grupo Debaser publica su trabajo grabado y producido en este entorno bajo licencia Creative Commons.El curso está compuesto por cinco capítulos. En cada uno de ellos se incluyen los enlaces a las páginas web donde poder conseguir los programas que se van a usar, así como pequeñas guías de instalación.
Los programas principales que se utilizan son:
- Audacity para la grabación de audio y edición de ondas.
- Hydrogen para la emulación de la caja de ritmos.
- Ardour para edición de regiones, mezclas y efectos.
- Rosegarden para la instrumentación virtual.
Fuente.
Capítulo 1 : Captura, samplea, transforma y comprime sonidos con Audacity.

http://parumi.org/curso_produccion_musical_linux/capitulo2.html
http://parumi.org/curso_produccion_musical_linux/capitulo3.html.

http://parumi.org/curso_produccion_musical_linux/capitulo4.html
http://rogertrips.wordpress.com/2008/08/17/instalar-rosegarden-en-ubuntu/.
http://parumi.org/curso_produccion_musical_linux/capitulo5.html.

Estos programas son libres, gratuitos, recomiendo usar la distro ubuntstudio ya que está hecho para esto.No hay que saber nada de música para esto, es mas, puede servirte para aprender un poco sobre ella (gnusofege es un programa libre y gratuito para aprender sobre los ritmos y notas musicales).
Video
* Cinelerra (Edición de video):
http://www.vjspain.com/tutor/cinelerra/manual-cinelerra.pdf.
http://carlospineiro.site90.com/2009/01/21/titulos-para-cinelerra-con-gimp/.
http://carlospineiro.site90.com/2009/01/28/titulos-deslizantes-en-cinelerra/.
http://facilware.es/?p=2721.
* Jahshaka (Edición de video y efectos especiales):
http://mural.uv.es/anjicres/TALLER%20JAHSHAKA.pdf.
Animación 3d y creación de videojuegos
Blender:

http://wiki.blender.org/index.php/Manual.es/Manual.
La Guia Blender: Es la mejor de todas, el mejor manual que existe sobre blender, resumido, sencillo, claro, explicado. Pesa 3 megas comprimido, descomprimida unos 50 mb.
Tambien está disponible La Biblia de Blender.
5 DVD"s de Blender Lab.
1.- Tutorial para novatos.
2.- Crea juegos con blender.
3.- Tutoriales avanzados:
Manual blender, Apuntes de blender, un manual online, el manual de maléfico, unos 20 manuales en pdf, , Crea un video multimedia.
Guía de Blender 2.5 para recién llegados
Sitios recomendados:
Niel3d, Blenderfor, Blender guanajuato, Morfeus 3D, Blender cafe, Ron Fedkiw.
Extra:
La central de archivos blender (capturas de movimiento, partículas, etc).
* Texturas.
* Manual de partículas.
- Cielos.
* Fuego.
* Un tren de jugete.
* Hacer pelo en blender.
- Archivos blender para que practiquen:.
*** Archivos de captura de movimiento.
Galería en Blender artists, makehuman para blender, noticias.
MakeHuman
MakeHuman es una aplicación de código libre que te ofrece un entorno especializado, profesional y muy versátil para el modelado paramétrico de figuras humanas en 3D.
El programa es multiplataforma y dispone de una interfaz estable y de diseño sencillo. El modelado puede hacerse en tiempo real a través de unos intuitivos menús, con todo tipo de detalles.MakeHuman se encuentra aún en fase de desarrollo y eso se nota, pero sin duda se trata de una herramienta con un gran potencial.
Web oficial, descarga y capturas de pantalla.
Make Human 0.91 (GPL)
MakeHuman es un programa libre para crear cuerpos humanos (con detalles de rostro y cuerpo) en 3d y poses.
http://makehuman.softonic.com/
En un principio era un script para blender, ya se independizó es un programa completo, pesa menos de 30 mb, es muy ligero y ocupa poca ram (puedes usarlo incluso con 256 mb o menos).
Manual de Make Human:
Este es un miniturorialrimero descarguenlo e instálenlo.
Segundo conózcanlo:
Abran el programa,
Aparece un hombre/mujer, es intermedio, luego se define bien el sexo, la edad, el peso, etc.
Click al hombre con el ratón presionado pueden girarlo, con el ratón óptico (o con + del teclado) pueden hacer acercamiento.
* Al lado izquierdo aparecé una columna con los siguientes aspectos:
Age/Sex (edad/sexo): Lo mueven a la derecha y se hace mas viejo, hacia la izquierda y se hace mas pequeño, hacia arriba y se hace masculino, hacia abajo y se vuelve femenino.
Body mass (masa corporal): A la derecha mas gordo, hacia arriba mas musculoso.
Breast (mama): Hacia arriba mas redondas, hacia la derecha mas grandes
Body Shape (La forma del cuerpo): Arriba mas alto, abajo menos alto, a la derecha mas gordo de la cintura, a la izquierda mas ancho de hombros.
* Arriba aparece un menú para cambiar la columna de la izquierda (la de edad, sexo, etc):
Cargar, Salvar, Character settings (el de edad, sexo, etc), body details, poses, libreria de caracteres, libreria de poses, rendering, rendering preview, used morphing list, reset mesh, load background.
Escogemos body details:
La columna izquierda cambia, ahora aparece la mitad del cuerpo, la cara y las manos. Escogemos el punto de la nariz, el cuerpo empieza a hacercarse a la nariz y a la derecha aparecen varias opciones.De la misma forma se modifica el cuerpo, pies, manos y dedos.
Escogemos arriba poses:
A la izquieda aparece el cuerpo, las manos y los pies. Se escoge uno de los puntos, al lado aparecen los movimientos que pueden hacer. Por ejemplo en el cuerpo se escoge el punto de la mano. En la mano se escoge el dedo que se va a mover, etc.
Manuales e información sobre makehuman.
Extra:
http://agorch.50webs.com/DAZPoserImportTutorial.html
http://blenderazos.blogspot.com/2007/07/ms-makehuman.htmlforum=8…n_30_plus_30_Minutes_Part_II…
VIDEOTUTORIALES MakeHuman: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14
Estos videos tambien los pueden descargar con firefox y la extención videodownloader, QtTube, pytube, atube, etc.
Crystal Space (Tambien GPL):
Crystal Space permite el desarrollo de aplicaciones 3D, fundado el 26 de agosto del 1997, se usa típicamente como motor de juego, puede ser usado para cualquier tipo de visualización 3D, es muy portable, se ejecuta en Linux, Mac OS X, Microsoft Windows, Unix, etc. También puede usar rutinas de ensamblador usando NASM y MMX.

Crystal Space es open source, puede usar opcionalmente OpenGL (en todas las plataformas), SDL (en todas las plataformas), X11 (Unix o GNU/Linux) y SVGALib (GNU/Linux), etc.
El programa cliente usa plugins, como el renderizador 3D OpenGL si se registran con el Shared Class Facility (SCF) de Crystal Space.
Fuente.
Tutoriales de Crystal Space en inglés: Manual en crystal space, manual en sourceforge, otros manuales.
El juego libre apricot se desarrollado en blender y también con crystal space.
http://www.crystalspace3d.org/main/Main_Page
Crystal Space está programado en C++ usando un diseño orientado a objetos. El programa cliente usa plugins, como el renderizador 3D OpenGL si se registran con el SCF de Crystal Space.
CEL (or Crystal Entity Layer) is a set of plugins and applications built on top of the Crystal Space SDK. CEL provides a set of commonly used abstractions to specifically help with writing games. CEL introduces the notion of an ‘entity’ which can be any kind of (visual or non-visual) object in a game. CEL also comes with a lot of useful plugins for 3rd/first person camera handling, physics, movement system, quest system, and so on.Written in C++, CEL can also be interacted with via Python or Xml. Using CELstart it is also not necessary to use C++. This means that since the base code is C++, CEL is fast while being extremely easy to use from within Python and/or Xml.
Actualizado:
Cursos completos de Gimp, Kompozer, Draw, PHP, Multimedia, Flash, Sonido y Música, Linux, todos en imágenes iso.
Descarguenlos, luego los graban en un cd o cargan las isos con isomorphin, gisomount o poweriso.
Para descargar los programas dar clic en este enlace.
Nota: Se agradece que copien y reproduzcan este post en otros sitios webs.
.