¿Vale la pena probar Linux?

Cabe destacar que digo claramente "probar" y no "instalar".
La respuesta, -¡Pero claro que SI!-.
¿Acaso no vale la pena aprender a manejar un auto aunque las posibilidades actuales de comprarlo ni siquiera estén a la vista?.

En esta especulación quiero dejar de lado la clásica postura fundamentalista que suele encontrarse en notas similares donde se busca ganar adeptos denostando a otros sistemas desde el sarcasmo.

¿Estás conforme con tu Windows?, si la respuesta es -SI-, excelente entonces ya que con Linux no vas a hacer nada que con tu Windows no puedas y te vas a evitar lidiar con cosas que no te interesan y que además te van a llevar a perder valioso tiempo en resolver, en tanto que Windows te las sirve en bandeja.

Por el contrario si la respuesta a la pregunta anterior es -NO-, entonces deberías probar, y vuelvo a recalcar "probar", sin instalar un Linux.

¿Porque?, bueno, por la misma analogía que usé al principio y que se refiere a saber manejar un automóvil a pesar de no tener aún uno propio.
La tecnología avanza, los sistemas se mejoran, Linux ya no es el sistema engorroso de antaño que requería editar a mano drivers de módems telefónicos ni complicadas compilaciones de kernels para lograr que algo funcione.

La llegada de los "Live CD" nos permite usar por completo un Linux y aprender a navegar internet con otros navegadores o instalar el que estamos acostumbrados a usar y de paso ir tomando la mano a un sistema que está en empresas, en hoteles, en aparatos de comunicaciones y nos guste o no, en algún momento nos vamos a cruzar con la necesidad, si o si, de usar una máquina prestada que tenga cargado un Linux y no podemos quedarnos parados como idiotas ahí frente al monitor sin saber que hacer y ante la vista de otros que esperan que terminemos y les dejemos el lugar.

Ya sea a traves de un DVD o de un USB podemos disfrutar del uso de un Linux sin alterar en lo más mínimo nuestra máquina.
¿Como empezar?, con los sistemas más sencillos de usar y que te van a evitar el uso de la consola tan odiada por todos aquellos que provenimos de Windows (o sea el 90%).
Si bien hay algún que otro Linux que se pensó para facilitar el uso a los que provienen de Windows como por ejemplo Zorin9, en este caso no es conveniente ya que se trata de acostumbrarse a algo nuevo y no a lo mismo de siempre escondido en otro envase.
Utilizar emuladores de sistema para correr programas de Windows en Linux es algo muy bueno pero solo para quienes piensan instalar un sistema, para probarlo solamente no sería recomendable ya que difícilmente vamos a encontrar estos sistemas instalados en lugares clásicos como dije antes, empresas, hoteles, cafés, etc.
Ubuntu y Linux Mint son los más convenientes por su versatilidad, si tuviese que recomendar uno me quedaría sin dudarlo con Ubuntu ya que es la opción N°1 hoy en cuanto a Linux.

Esta nota no intenta enseñar como bajar, grabar y hacer correr un Linux en modo "Live CD", cualquiera que esté leyendo esto sabe hacerlo y los libros referidos a Linux arquean por su propio peso los estantes de la librerías al tiempo que los sitios de consulta inundan internet con explicaciones afín.
Otra opinión personal que puede ser tomada en cuenta como no, es que rehuyan de los lugares que con títulos atractivos dicen: -¡Aprenda fácilmente a instalar Linux!- y luego nos encontramos dentro con 128.429 "fáciles pasos" y texto sin fin de uso de consola que solo sirve para poner en evidencia la necesidad de llamar la atención que tiene el creador para que sus pares asombrados se saquen el sombrero y digan... ¡OHHHHHHH!, cuanta sapiencia!!!.

Por desgracia, el divismo forma parte importante en el mundo informático y todos quieren ser "la princesita adorada del foro".
Busquen sitios con explicaciones cortas, sencillas, con gráficos que ayuden a la comprensión y por sobre todo eviten entrar a preguntar sin previo aviso a los foros de Linux porque como dijo un profesional del tema:
"La primera regla de los foros de linux es que no se pregunta en los foros de linux".

Para evitarte malos entendidos y tener que lidiar con aquellos que te preceden en Linux incluso apenas por unos meses pero que encontraron un sitio donde dar rienda suelta a su orgullo como si fuesen una especie de "herederos del código sagrado" o descendientes de una estirpe selecta de programadores arios.
Solo con recorrerlos y leer alcanza para encontrar lo necesario.
Una vez probado tu Linux y conociendo como hacer las cosas más básicas ya no vas a tener problemas ni vas a quedar pagando cuando en alguna charla de computación salte alguien y te diga, ¿que opinión te merece Ubuntu?.

Te lo dice alguien a quien todo le cuesta el triple que a otros y si yo pude...
Lo expuesto hasta aquí, es solo el pensamiento de un viejito choto de Taringa que estaba muy pero muy al pedo un Sábado frío de Octubre frente al teclado.

A pasarla lindo y no se priven del conocimiento, nunca se sabe cuando saber manejar un auto podrá salvar una vida!.
Saludos.
fedebust