
Eliminar backup del iPod o iPad en el disco duro
Ir a finder, menú "Ir", luego "ir a la carpeta" y allí pegamos este código: Mac: ~/Library/Application Support/MobileSync/Backup/
Aparecerá una ventana con los archivos respaldados de tu dispositivo iOs. Allí podés borrar todo, para ahorrarte lugar en tu rígido.
Más info en: https://discussions.apple.com/message/15390935#15390935
Aparecerá una ventana con los archivos respaldados de tu dispositivo iOs. Allí podés borrar todo, para ahorrarte lugar en tu rígido.
Más info en: https://discussions.apple.com/message/15390935#15390935

Mostrar archivos ocultos en Mac OS X
Abrimos la aplicación Terminal (para hacerlo, click en la lupa que está arriba a la derecha, escribís terminal y tocás enter). Una vez abierta la ventana de la terminal escribis esto:
defaults write com.apple.finder AppleShowAllFiles TRUE
killall Finder
Se va a reiniciar el Finder y mostrará todos los archivos ocultos… pero ¿y si quiero volver a ocultarlos?. Tan facil como cambiar la palabra TRUE por FALSE.
defaults write com.apple.finder AppleShowAllFiles TRUE
killall Finder
Se va a reiniciar el Finder y mostrará todos los archivos ocultos… pero ¿y si quiero volver a ocultarlos?. Tan facil como cambiar la palabra TRUE por FALSE.


"Obtener información" para múltiples archivos
Cuando uno selecciona más de un archivo, salen tantas ventanas de ‘obtener información’ como archivos se han seleccionado. Para ver la info de todos los archivos juntos, la combinación de teclas es ⌘ + ⌥ + I


Ocultar archivos o carpetas

Este truco es especialmente útil para aquellos ordenadores a los que tienen acceso más de una persona. Solo deberán hacer lo siguiente:
Abrir una ventana del Terminal (para hacerlo, click en la lupa que está arriba a la derecha, escribís terminal y tocás enter). // Escribir en ella "chflags hidden " (sin comillas pero con SI con un espacio final). // Ahora, ubicate con el Finder en la carpeta o archivo que deseas ocultar // Una vez seleccionado arrástralo al terminal junto al comando que acabas de escribir. // Presiona Enter y ya está.
Si por algún caso deseas volver a hacer visibles tus documentos deberás colocar en una ventana del terminal el comando chflags nohidden [ruta_archivo] donde [ruta_archivo] es la ruta del archivo o carpeta que ocultaste.
Abrir una ventana del Terminal (para hacerlo, click en la lupa que está arriba a la derecha, escribís terminal y tocás enter). // Escribir en ella "chflags hidden " (sin comillas pero con SI con un espacio final). // Ahora, ubicate con el Finder en la carpeta o archivo que deseas ocultar // Una vez seleccionado arrástralo al terminal junto al comando que acabas de escribir. // Presiona Enter y ya está.
Si por algún caso deseas volver a hacer visibles tus documentos deberás colocar en una ventana del terminal el comando chflags nohidden [ruta_archivo] donde [ruta_archivo] es la ruta del archivo o carpeta que ocultaste.

Eliminar los molestos archivos ._ en las unidades montadas
Ya sea en unidades de red o unidades externas que hayamos montado (pendrives, discos externos, unidades NAS, etc) es común que se generen estos archivos ._nombre_archivo de “respaldo” ( no tengo certeza cual es su función ). Estos archivos del orto son ocultos en sistemas unix, pero si los vemos, por ejemplo, desde Windows, pueden ser un tanto molestos si son demasiados. Para borrarlos sólo basta correr el siguiente script desde el Terminal (para hacerlo, click en la lupa que está arriba a la derecha, escribís terminal y tocás enter).
cd [lugar donde esta montado la unidad]
find . -name "._*" -exec rm '{}' ; -print
Si se trata de un disco duro su punto de montaje es normalmente /Volumes, pero si no está ahí y no tenés idea donde está montada la unidad podés "preguntarle" a la Utilidad de Discos:
Ya sea en unidades de red o unidades externas que hayamos montado (pendrives, discos externos, unidades NAS, etc) es común que se generen estos archivos ._nombre_archivo de “respaldo” ( no tengo certeza cual es su función ). Estos archivos del orto son ocultos en sistemas unix, pero si los vemos, por ejemplo, desde Windows, pueden ser un tanto molestos si son demasiados. Para borrarlos sólo basta correr el siguiente script desde el Terminal (para hacerlo, click en la lupa que está arriba a la derecha, escribís terminal y tocás enter).
cd [lugar donde esta montado la unidad]
find . -name "._*" -exec rm '{}' ; -print
Si se trata de un disco duro su punto de montaje es normalmente /Volumes, pero si no está ahí y no tenés idea donde está montada la unidad podés "preguntarle" a la Utilidad de Discos:


Mostrar el icono del disco duro en el escritorio
Sencillo, pero a veces nos volvemos locos buscándolo (me pasó como un pelotudo):
En el Finder, seleccioná Preferencias en el menú Finder // Hacé clic en el icono General de la barra de herramientas // Selecciona "Discos duros" en la sección "Mostrar estos ítems en el escritorio:" // Cerrá la ventana de Preferencias de Finder.
En el Finder, seleccioná Preferencias en el menú Finder // Hacé clic en el icono General de la barra de herramientas // Selecciona "Discos duros" en la sección "Mostrar estos ítems en el escritorio:" // Cerrá la ventana de Preferencias de Finder.


Backupear favoritos del Safari

Los favoritos de Safari se almacenan en un archivo llamado Bookmarks.plist, que se localiza en ~/Librería/Safari/. Para acceder a este archivo en el Finder, seleccioná Inicio desde el menú Ir. Abr'r la carpeta Librería y luego, la carpeta Safari.
Para realizar copias de seguridad: hacé una copia del archivo en otra ubicación presionando la tecla Opción y arrastrando el archivo Bookmarks.plist a otra ubicación (como el Escritorio). El archivo original permanecerá (no elimines el archivo original de esta ubicación o tus favoritos de Safari desaparecerán).
Como alternativa, podés comprimir el archivo en un fichero: seleccioná el archivo Bookmarks.plist, y desde el menú Archivo en el Finder, selecciona Crear Fichero. El archivo original permanecerá.
Para restaurar: simplemente mové la copia de seguridad de Bookmarks.plist a la carpeta ~/Librería/Safari/. Si estás restaurando desde un fichero, no olvidés descomprimir el archivo (simplemente haz doble clic sobre él).
El archivo Bookmarks.plist contiene sólo los favoritos de Safari para el usuario registrado en ese momento. Si en el mismo Mac otros usuarios tienen sus propias cuentas de usuario y favoritos personales, sus archivos Bookmarks.plist se localizan en sus carpetas de Inicio.
Para realizar copias de seguridad: hacé una copia del archivo en otra ubicación presionando la tecla Opción y arrastrando el archivo Bookmarks.plist a otra ubicación (como el Escritorio). El archivo original permanecerá (no elimines el archivo original de esta ubicación o tus favoritos de Safari desaparecerán).
Como alternativa, podés comprimir el archivo en un fichero: seleccioná el archivo Bookmarks.plist, y desde el menú Archivo en el Finder, selecciona Crear Fichero. El archivo original permanecerá.
Para restaurar: simplemente mové la copia de seguridad de Bookmarks.plist a la carpeta ~/Librería/Safari/. Si estás restaurando desde un fichero, no olvidés descomprimir el archivo (simplemente haz doble clic sobre él).
El archivo Bookmarks.plist contiene sólo los favoritos de Safari para el usuario registrado en ese momento. Si en el mismo Mac otros usuarios tienen sus propias cuentas de usuario y favoritos personales, sus archivos Bookmarks.plist se localizan en sus carpetas de Inicio.

Backupear contactos de Agenda
Abrí Contactos. En OS X Lion, Agenda.
Seleccioná Visualización > Mostrar grupos. En OS X Lion y OS X Mountain Lion, selecciona Visualización > Grupos.
Seleccioná Todos los contactos de la lista de grupos.
Hacé clic en un contacto de la lista de contactos.
Selecciona Edición > Seleccionar todo para seleccionar todas las tarjetas para la exportación.
Selecciona Archivo > Exportar > Exportar vCard.
Elige dónde quieres guardar el archivo y, a continuación, clic en Guardar. Si utilizas Grupos, deberías pensar en archivar toda la base de datos de Contactos o Agenda, así como exportar las vCards. El método de vCard descrito anteriormente copia los contactos, pero no los Grupos. Los archivos comprimidos son más complejos pero, en ocasiones, podrías no poder restaurar los datos correctamente usando la opción de archivos comprimidos mientras estés conectado a Internet y hayas iniciado sesión en iCloud.
Exportar un archivo comprimido:
En OS X Mountain Lion y posteriores, abrí los contactos y selecciona Archivo > Exportar > Archivo comprimido de Contactos.
En OS X Lion, abre Agenda y selecciona Archivo > Exportar > Archivo de la Agenda.
Seleccioná Visualización > Mostrar grupos. En OS X Lion y OS X Mountain Lion, selecciona Visualización > Grupos.
Seleccioná Todos los contactos de la lista de grupos.
Hacé clic en un contacto de la lista de contactos.
Selecciona Edición > Seleccionar todo para seleccionar todas las tarjetas para la exportación.
Selecciona Archivo > Exportar > Exportar vCard.
Elige dónde quieres guardar el archivo y, a continuación, clic en Guardar. Si utilizas Grupos, deberías pensar en archivar toda la base de datos de Contactos o Agenda, así como exportar las vCards. El método de vCard descrito anteriormente copia los contactos, pero no los Grupos. Los archivos comprimidos son más complejos pero, en ocasiones, podrías no poder restaurar los datos correctamente usando la opción de archivos comprimidos mientras estés conectado a Internet y hayas iniciado sesión en iCloud.
Exportar un archivo comprimido:
En OS X Mountain Lion y posteriores, abrí los contactos y selecciona Archivo > Exportar > Archivo comprimido de Contactos.
En OS X Lion, abre Agenda y selecciona Archivo > Exportar > Archivo de la Agenda.

Dónde puedo ver mis iPods, iPhones, iPads y Macs que registré al momento de la compra?

En https://supportprofile.apple.com te figuran tus datos personales, tus productos Mac, el tiempo restante de garantía, el número de serie de cada uno y el estado de la reparación, si la llevaste a un servicio técnico.
Sólo te tenés que loguear con tu usuario y contraseña de Apple y listo.
Sólo te tenés que loguear con tu usuario y contraseña de Apple y listo.

Cómo me conviene formatear mis pendrives o rígidos externos?

FAT 32:
Este es el sistema rey de Windows, el formato que reconocen la mayoría de dispositivos y sistemas operativos. Lo único que tira para atrás a algunos a la hora de decantarse por FAT 32 es que tiene una limitación, solo es capaz de guardar archivos individuales con capacidad de hasta 4GB. Se recomienda formatear a FAT en los discos duros externos ya sean estos de menor o mayor capacidad y los Pendrives, si los usaremos en distintos ordenadores.
NTFS
Este formato también es un formato de Windows y creado especialmente para Windows. Un sistema algo más rápido que FAT y sin la limitación que este tiene de guardar archivos individuales con la limitación de las 4GB. Mac OS solo es capaz de leer los archivos que hay dentro de un disco formateado como NTFS, no podrás escribir en el, es decir, no podrás desde Mac guardar archivos en ese disco. El por qué es obvio, es un sistema de archivos creado para Windows. Aunque existe software de terceros que instalándolo en Mac sí podés escribir en un disco NTFS como Paragon NTFS for Mac, Tuxera NTFS for Mac 2013 o OSX Fuse.
MAC OS PLUS
Mac OS Plus es propio e inherente también de los ordenadores Mac de Apple. Es un sistema muy veloz, pero es un sistema propietario, es decir, que solo podremos leer o escribir datos en el mediante un Mac.
ExFAT:
ExFAT ha sido diseñado especialmente para las memorias de tipo flash y a la vez compatibles con los discos duros normales. Soporta el traspase de archivos individuales de más de 4GB.
Este es el sistema rey de Windows, el formato que reconocen la mayoría de dispositivos y sistemas operativos. Lo único que tira para atrás a algunos a la hora de decantarse por FAT 32 es que tiene una limitación, solo es capaz de guardar archivos individuales con capacidad de hasta 4GB. Se recomienda formatear a FAT en los discos duros externos ya sean estos de menor o mayor capacidad y los Pendrives, si los usaremos en distintos ordenadores.
NTFS
Este formato también es un formato de Windows y creado especialmente para Windows. Un sistema algo más rápido que FAT y sin la limitación que este tiene de guardar archivos individuales con la limitación de las 4GB. Mac OS solo es capaz de leer los archivos que hay dentro de un disco formateado como NTFS, no podrás escribir en el, es decir, no podrás desde Mac guardar archivos en ese disco. El por qué es obvio, es un sistema de archivos creado para Windows. Aunque existe software de terceros que instalándolo en Mac sí podés escribir en un disco NTFS como Paragon NTFS for Mac, Tuxera NTFS for Mac 2013 o OSX Fuse.
MAC OS PLUS
Mac OS Plus es propio e inherente también de los ordenadores Mac de Apple. Es un sistema muy veloz, pero es un sistema propietario, es decir, que solo podremos leer o escribir datos en el mediante un Mac.
ExFAT:
ExFAT ha sido diseñado especialmente para las memorias de tipo flash y a la vez compatibles con los discos duros normales. Soporta el traspase de archivos individuales de más de 4GB.

GRACIAS Y ESPERO QUE LES SEA ÚTIL. NO SON GRANDES TRUCOS, PERO SÍ VALE LA PENA CONOCERLOS. SI ENCUENTRO ALGO PIOLA, LO IRÉ AGREGANDO.
