Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Bueno amigos aqui les de una imagenes de Naruto Shippuden





Aldeas Ocultas

Las Aldeas Ninja (忍の里, Shinobi no Sato) o Aldeas Ocultas (隠れ里, Kakurezato) son aldeas que sirven como fuerza militar del país en que se encuentran. Mantienen la economía del país donde se encuentran gracias a sus ingresos, dinero que cobra por realizar las misiones que se les encargan. Las aldeas entrenan ninjas desde muy jóvenes para poder usarlos en las misiones, y hacer que sus países sean competitivos en el contexto de las demás naciones.

Las cinco principales aldeas están dirigidas por Kages, los ninjas más fuertes de todos.

Estas son las aldeas conocidas oficialmente:

La Aldea Oculta de la Hoja

La Aldea Oculta de las Nubes

La Aldea Oculta de la Niebla

La Aldea Oculta de la Arena

La aldea oculta de la Lluvia

La Aldea oculta de las Fuentes Termales

La Aldea Oculta de la Luna

La Aldea Oculta del Humo

La Aldea Oculta de la Hierba

La Aldea Oculta del Sonido

La Aldea Oculta de la Cascada

La Aldea Oculta de la Libélula

La Aldea Oculta de la Nieve

La Aldea Oculta de la Estrella

La Aldea Oculta del Remolino

La Aldea Oculta del Cielo

La aldea oculta del País de los Ríos

La Aldea Oculta de las Rocas

La Aldea Oculta de los Valles

La Aldea Oculta del Clan Tsuchigumo

Las cinco grandes aldeas:




Estas aldeas son las mayores y más ricas aldeas ninja que hay, estando ubicadas respectivamente en los países más grandes, respecto de los cuales constituyen el poder de su fuerza militar, aunque los territorios de las aldeas son autónomos de estos países. Además, a los líderes de estas aldeas se les ha reconocido con el título de Kages (Sombra), por gobernar a miles de soldados en el mundo ninja.



Aldea oculta de las rocas



Se encuentra en el País de la Tierra. Su líder es el Tsuchikage. Resulta lógico pensar que sus ninjas se especializan en técnicas del elemento Doton (Tierra). En el pasado, un clan manipulador de insectos de esta aldea estuvo en guerra con la Aldea Oculta de Konoha, siendo repelido por el clan Aburame debido a su mejor manejo de los insectos. Deidara, de Akatsuki , proviene de allí. Actualmente su Kage es un anciano terco y de poca estatura cuyo nombre es Ryoutenbin no Oonoki. En el manga 466 se demuestra su gran poder al quitarse de encima sin ningún problema la técnica de Zetsu (Hoshi no Jutsu)con un Doton Kajugan no jutsu y estar a punto de pulverizar a Sasuke con la poderosa Jinton Genkai Haruki no Jutsu, una técnica que crea un cubo con una esfera de poder dentro que reduce a polvo lo que toca, un ataque parecido al C4 Kagura de Deidara, pero concentrado y directo. También puede "volar" o "levitar".


Su símbolo de protector frontal son dos trapecios un sobrepuesto, sobre otro, emulando rocas.

Su símbolo de protector frontal son dos trapecios un sobrepuesto, sobre otro, emulando rocas.


Esta aldea se caracteriza por estar ubicada en una zona protegida por montañas; por una fuerte disciplina militar, aunque ha disminuido en tiempos de paz; y el uniforme de los ninjas se distingue por usar un chaleco similar al de Konoha pero su traje suele tener únicamente una manga larga al lado izquierdo, estando el brazo derecho al descubierto. Algunos de sus ninja vistos en la serie, como el Tsuchikage y sus escoltas, portan en su espalda una caja de madera, donde guardan tierra o arcilla para usarla en sus técnicas.

Se sabe que en el pasado esta aldea contrató a Akatsuki como mercenarios.




Aldea oculta de la hoja



La Aldea Oculta de la Hoja (木ノ葉隠れの里 Konohagakure no Sato), o Aldea Oculta de Konoha, nombre más común entre los fans, se encuentra en el País del Fuego, y su líder es Hokage. Actualmente su Kage es Tsunade después de haberse recuperado de al batalla con Pain, en reemplazo de Danzou, que al final no fue reconocido como Sexto Hokage.
El símbolo que llevan sus ninjas como protector es una hoja en diagonal.


Se caracteriza porque esta Aldea fue históricamente relevante en la formación del actual Mundo Ninja, conformado por países, aldeas ninja y tratados suscritos entre ellas, desapareciendo las grandes guerras del pasado entre clanes ninja mercenarios; de hecho, varias prácticas de las aldeas ninja surgieron en Konoha, tales como ser la primera aldea ninja que se fundó de la mano de dos de los clanes ninjas más fuertes, los Uchiha y los Senju; tener el primer líder denominado Kage; haber repartido los Bijuus entre otras aldeas ninja para preservar la paz; haber creado los ANBU como una facción militar ninja especializada. Así mismo, honran a todos sus líderes, los(as) Hokages, esculpiendo su rostro en una enorme colina frente a la cual están construidas la zonas urbanas de la Aldea; además, su unidad espiritual está dada por la Voluntad de Fuego; y sus uniformes ninja generalmente son un traje azul y un chaleco verde. Políticamente, esta aldea mantiene relaciones cordiales con la Aldea Oculta de la Arena y con otras aldeas menores, regulando en parte su fuerza militar a través de los exámenes Chunnin, donde participan ninjas de estas aldeas.

Se sabe que el fundador de Akatsuki, Madara Uchiha, invocó al Kyubi para que atacara la Aldea de Konoha tiempo atrás.


[En la imagen el sabio de los 6 caminoo y el bijuu]

Aldea Oculta de las Nubes



La Aldea Oculta de las Nubes (雲隠れの里 Kumogakure no Sato) se encuentra en el País del Rayo. Su líder es el Raikage. En el pasado estuvo en guerra con la Aldea Oculta de Konoha. No se sabe mucho de esta aldea, aunque se puede suponer que sus ninjas se especializan en técnicas de Raiton (Rayo). Yugito Nii, la jinchūriki con el Bijū de dos colas procedía de allí hasta que perecio a manos de Akatsuki, y mencionó que era la segunda persona más fuerte de la aldea. El jinchūriki del Hachibi Killer bee también es un ninja de la aldea de las Nubes además de ser hermano del Raikage. Actualmente su Kage es un hombre alto y sus escoltas en la Reunión de los Kages, Darui y Shii, se enfrentan contra Suigetsu y Juugo. Gashira tambien pertenece a esta aldea. Uno de los clanes de esta villa es el clan yotsuki.

Su símbolo son dos óvalos alargados conectados entre sí por un extremo y un tercer óvalo ubicado por separado al izquierdo de los otros dos, emulando las nubes.

Se caracteriza por tener una tendencia armamentista aún en tiempos de paz (Como se lo reprochan al Raikage durante la reunión de los Kages) y por tener como uniforme un traje negro y un chaleco que sube por un solo hombro.

Es la única de las grandes aldeas ninja que no tiene miembros de Akatsuki originarios de ella.





Aldea oculta de la niebla




La Aldea Oculta de la Niebla (霧隠れの里 Kirigakure no Sato?) también conocida como la Aldea de la Neblina Sangrienta (haciendo referencia a su antiguo examen de graduación de la academia ninja donde, para graduarse, los elegidos debían sobrevivir matando a sus compañeros de examen), se encuentra en el País del Agua, y su líder es el Mizukage. Sus ninjas son especialistas en técnicas Suiton (Agua) y de manipulación de neblina. Haku y Zabuza pertenecieron a esta aldea, al igual que el Akatsuki Kisame y Suigetsu, compañero de Sasuke; también provenían de ella el jinchūriki del Rokubi, Utakata y el último sobreviviente del extinto clan Kaguya, Kimimaro Kaguya. Actualmente su líder es la Mizukage Mei Terumi, una mujer aparentemente de 30 años de edad con cabello largo marrón claro o rojizo, de buena estatura y delgada; usa el estilo Yoton al igual que el jinchuriki del 4 colas y usa dos kekkei genkai que le permiten utilizar agua y fuego para crear un ácido del estilo futton. Su símbolo de protector frontal son cuatro comillas en filas de dos.




Se destaca por ser la más pequeña de las cinco grandes aldeas ninja aunque sus ninjas tienen un alto nivel y algunos tiene aserrados sus dientes, como los de un tiburón; porque los Los Siete Espadachines Ninja de la Niebla provienen de allí junto con sus espadas únicas; y porque varios personajes de la serie provenientes de esta aldea son usuarios de técnica de línea sucesoria o Kekkei Genkai. El uniforme de sus ninjas varía, bien sea por el uso combinado de una larga bata, un saco a rayas de cuello largo, pantalones con camuflado claro y gris, o un chaleco similar al de otras aldeas ninja. Así mismo, de las grandes aldeas ninja es la más aislada de todas, puesto que se ubica en un país insular, protegido geográficamente por el mar, y porque no mantiene relaciones diplomáticas con otras aldeas, salvo para la alianza ninja formada en contra de Akatsuki.

Se cree que la organización Akatsuki se formó en esa aldea por la relación aún no develada entre los Mizukage y Madara Uchiha.



[los 7 espadachines de la niebla]





Aldea Oculta de la Arena




La Aldea Oculta de la Arena (砂隠れの里 Sunagakure no Sato), se encuentra en el País del Viento, y su líder es el Kazekage. Gaara, Kankurō y Temari provienen de este lugar, y se dice que el Shukaku se originó allí, siendo el espíritu corrupto de un monje encerrado en una tetera. El Akatsuki Sasori también procedía de esta aldea. En estos momentos es un aliado de Konoha.Su símbolo de protector frontal es un reloj de arena.


Se caracterizan por tener un arte ninja propio, el marionetismo, el uso de armas envenenadas, además que varios ninjas utilizan técnicas Fuuton (Viento) y, de diversa forma, la arena; también su uniforme, aunque es similar al de Konoha, tiene hombreras exteriores unidas al chaleco y junto a la banda que usan en la frente portan un turbante que les protege la cabeza de las corrientes de aire con arena que hay en el país del Viento; algunos ninja usan gafas oscuras con el mismo fin.



No hace mucho la Arena intentó invadir la Aldea Oculta de Konoha debido a que el Kazekage fue suplantado por Orochimaru, líder de la Aldea Oculta del Sonido, aunque posiblemente aun era miembro de Akatsuki. Su actual Kazekage, Gaara, fue secuestrado por los Akatsuki dentro de la Aldea para extraerle el Ichibi, la bestia de una cola.






Otras aldeas ninja

Aldea Oculta de la Lluvia



La aldea oculta de la lluvia (雨隠れの里 amegakure no sato) es la aldea de donde es originario Pain, líder nominal de Akatsuki.
Se encuentra en el País de la Lluvia. Se caracteriza por tener una política con tendencia ailacionista, por lo que es difícil infiltrarse en ella y los visitantes son muy vigilados. Así mismo, es un lugar donde llueve con frecuencia, por lo que los ninjas de esta aldea suelen portar como parte de su uniforme un Esnórquel, que les permite andar sigilosamente por debajo del agua; otros portan paraguas que de diversas formas los usan como armas, y otros incluso tienen uniformes ajustados que emulan trajes completos para natación.La aldea se encontraba en constantes guerras por tener fronteras con tres de los cinco grandes países, el país del fuego, del viento y de la tierra, por lo que el país de la lluvia terminaba siendo campo de batalla para su aldea, y las de Konoha, la Arena y las Rocas. La aldea estaba sumida en una guerra civil, hasta que Pain asesinó a su antiguo líder, Salamandra Hanzō, terminando la guerra y convirtiéndose en el actual líder, el Amekage (sombra de la lluvia). Al morir Nagato (Pain), Konan se convirtió en Amekage, retirándose de Akatsuki y prometiendo ayudar a Naruto con todo el poder de la aldea de la Lluvia para lograr la paz,


En el Ova 2 de Naruto, tres ninjas renegados de esta aldea aparecieron, y eran: Kirisame, un ninja con un pasa montañas igual que el de Kakashi; Murasame, un ninja que tenia cabello gris, una raya horizontal en la cara color verde; y Hisame, una kunoichi que, según Shien, era la mas inteligente de esta aldea. Todos fueron derrotados por Shibuki tras beber el agua del héroe.








Aldea Oculta de las Fuentes Termales



La Aldea oculta de las Fuentes Termales era una aldea ninja que perdió todo interés por ser pertenecer al mundo ninja, renunciando a esta calidad y convirtiéndose en una aldea turística debido a sus posadas con aguas termales. El akatsuki Hidan proviene de allí y se convirtió en un ninja renegado después de provocar una masacre influenciado por la religión de Jashin.


Aldea Oculta de la Luna





La Aldea Oculta de la Luna (月隠れの里, Getsugakure no Sato?) se encuentra en el País de la Luna. Fue mencionada durante el examen de chūnin, y es el foco de la tercera película de Naruto; en la misma aparecen 3 ninjas de esta aldea: Ishidate, líder del grupo que fue derrotado por el Rasengan del Naruto; Kongou, un shinobi obeso derrotado por Rock Lee; y Karenbana, una kunoichi de 20 años aproximadamente, aunque parecía de menor edad, y que usaba las flores como ataque, aunque fue derotada por Sakura.

e





Aldea Oculta del Humo

La Aldea Oculta del Humo (煙隠れの里, Kemurigakure no Sato?), se menciona en el episodio 101 del anime. Se desconoce su situación y su potencial. Sólo aparecen tres ninjas de allí, bastante poco dotados, aunque bien podrían ser excepciones, por lo que no se puede asegurar nada de ella. Podría estar en el País del Fuego, dado que el humo es producto natural de fuego.Estos ninjas, los hermanos Moya, eran un grupo sin experiencia ni verdadero entrenamiento ninja, que en lugar de usar técnicas ninja usaban muchos otros extraños métodos para alcanzar sus objetivos, tales como envenenar al objetivo para que muriera de risa o de hipo. Kakashi salvó a una mujer del líder, denominado Aniki (que en realidad sólo significa hermano mayor y es como le dicen los otros dos), que intentaba casarse con ella por la fuerza. Después de atarles, Kakashi se fue con la chica, molestando al líder. Este es un suceso tan insignificante que tres años después los hermanos intentan cobrar venganza, Kakashi dice no recordar nada en absoluto.




Simbolo Kemurigakure




Aldea Oculta de la Hierba




La Aldea Oculta de la Hierba (草隠れの里, Kusagakure no Sato?) está en el País de la Hierba. Aunque no se sabe nada más de ella, se supone que sus ninjas se especializan en técnicas relacionadas con animales y plantas. Zetsu, el Akatsuki se supone originario de esta aldea. Su símbolo de protector frontal es una línea quebrada.Su vestimenta consiste mayoritariamente por ropa olgada de uso agricola japones aveses con una bufanda a rayas negras o cinturones como los de orochimaru, ademas de sombrero campesino.
En el examen de chūnin, un grupo de genin de esta aldea fueron asesinados y suplantados por Orochimaru y sus hombres. Uno de ellos, el que luchaba contra Sasuke se llamaba Shiore. Más tarde, un par de matones de esta aldea intentaron intimidar a Gaara antes de su lucha con Sasuke, lo que provocó que murieran dada la sed de sangre de Gaara, aunque esto seguramente salvó la vida de Naruto y Shikamaru, que se encontraban algo después en el mismo pasillo.
El cuerpo de Pain del Camino de los Fantasmas Hambrientos, cuando estaba vivo, era un ninja de esta aldea.

También se sabe que Karin, miembro de (Taka), también es originaria de esta aldea.







Aldea oculta del Sonido


La Aldea Oculta del Sonido (音隠れの里, Otogakure no Sato?) es la aldea particular de Orochimaru, creada con la única intención de obtener ninjas con los que experimentar y de los que aprender nuevas técnicas. Sus ninjas usan técnicas basadas en el sonido y las vibraciones, para entorpecer la visión del enemigo e inutilizar su oído y equilibrio. Su símbolo de protector frontal es una corchea la indumentaria se basa en el uso de trages negros completos con un a camisa larga morada arriba ademas de usar bufandas moteadas, aunque algunos ninja se les ah visto usar ropa variada o muy similar a orochimaru.










Aldea Oculta de la Cascada


La Aldea Oculta de la Cascada (滝隠れの里, Takigakure no Sato) se encuentra en el País de la Cascada. Su líder es Shibuki. Sus ninjas parecen especializarse en técnicas del elemento agua. Poco se sabe de la historia de esta Aldea salvo, quizás, porque Kakuzu, de Akatsuki, proviene de ella, pues la aldea oculta sufrió un crimen histórico a manos del mismo Kakuzu, quien como venganza por el castigo impuesto por haber fallado en su misión de asesinar al primer Hokage de Konoha hace 91 años, roba la técnica prohibida de su aldea(Jiongu), la cual usa contra los líderes de la aldea, y se vuelve la principal habilidad de Kakuzu. Aunque había dos grupos genin en el examen chūnin (4 en el anime), ninguno pasó de la primera prueba. También se sabe, gracias a la imagen de Kishimoto de todos los jinchuurikis, que la Jinchuuriki de siete colas (una joven morena de pelo verde) es proveniente de esta aldea. En el OVA 2 de Naruto, Shien aparece para robar el agua del héroe y, ademas de ser el sensei de Shibuki, también es originario de esta aldea. El cuerpo de Pain del camino de los humanos, cuando estaba vivo era de esta aldea.Su símbolo son dos líneas que forman una forma similar a una flecha apuntando hacia abajo, emulando una cascada.









[(Shichibi)Jinchuriki fu]


[Camino humano mientras vivia]



[Camino Humano Pain]




Aldea Oculta de la Libélula




La Aldea Oculta de la Libélula (蜻蛉れの里, Tonbogakure no Sato), aparece en una de las sagas de relleno del anime, y se dice que estaba en el País de las Montañas. Treinta años antes, estuvo en guerra contra la Aldea Oculta de Konoha. Tras un ataque sorpresa de estos, declararon el alto el fuego. Sin embargo, dos días después otra aldea les atacó y exterminó. Sólo Gennō, que estaba en Konoha en ese momento, sobrevivió.

Se desconoce el protector frontal de esta aldea y mucho menos se ha visto si hay o no ninjas sobrevivientes de ella.


Aldea Oculta de la Nieve



La Aldea Oculta de la Nieve (雪隠れの里, Yukigakure no Sato) se encuentra en el País de la Nieve, y aparece sólo en la primera película de Naruto. Sus bandas aparecen en la primera película de Naruto, que son 4 pequeños puntos.Tras la película, el hielo se derritió y pasó a llamarse País de la Primavera, pero se desconoce lo que sucedió con la aldea.Visten trajes completos y gruesos para el frio ademas de los mecanismos para la armadura de chakra(aunque no se sabe si todos los usen) ademas de usar un gorro que cubre sus orejas en lugar de su banda.


 


Aldea Takumi





(匠の里, Takumi no Sato, síginifica literlamnete "Aldea de los Artesanos" reside en el pequeño País de los Rios. La Aldea fue fundada aproximadamente cien años atras por un hombre llamado Seimei. La Aldea Takumi es conocida por sus habilidades en hacer armas, muchas de las cuales son vendidas a las villas ninjas del mundo. Cuando la aldea pasó tiempos dificiles ellos pidieron ayuda pero fueron ignorados por las otras aldeas shinobi. Algunos habilidosos aldeanos de Takumi se sintieron resentidos y sintieron que las aldeas ninjas no los respetaban por toda la ayuda que sus armas dieron en el pasado.Cuatro expertos artesanos entrenaron más dificil que los demas, las artes ninjas, vistieron el simbolo Takumi sobre su banda ninja y buscaron resucitar a su fundador. Ellos planearon resucitarlo usando el Shukaku dentro de Garay usarlo para buscar venganza en contra de los 5 Grandes Paises Shinobi. Ellos operaban con el nombre de Los cuatro hombres de los simbolos celestiales pero su misión fue fallida.



[Seimei]


[Los cuatro simbolos celiestaels]


Aldea Oculta de la Estrella Hoshigakure



(星 隠れ の 里, Hoshigakure no Sato; significado literal es "Aldea Oculta entre las estrellas" fue presentado durante la saga de relleno de Hoshigakure. Se encuentra en la Pais de los Osos, y es una de las Aldeas Shinobi menos conocidos en el universo Naruto. Hoshigakure se formó en algún momento después de que un meteorito raro, que los habitantes que se llama la "estrella", golpeó su ubicación 200 años antes. No hay árboles o plantas podrían crecer en torno a la vecindad después de aterrizar.La información obtenida de los habitantes del pueblo sugiere que el pueblo no puede haber sido fundada antes de Konoha. Su líder es el Hoshikage (星 影, Estrella de las Sombras), aunque el líder es un Kage sólo de nombre. Los otros pueblos no reconocen Hoshigakure de igual a igual, ni hay ningún ninja erdaderamente digno del título.

El propio meteorito no era grande, pero emite una radiación que mejora el chakra. El primer Hoshikage fue capaz de idear un método de entrenamiento para permitir que el ninja de la aldea aprovechara el poder de la estrella, lo que permite al ninja obtener niveles sobrenaturales chakra. La técnica utilizada para aprovechar este poder es el misterioso jutsu Pavo Real. Tras el desarrollo de la habilidad, el meteorito se fijó entonces en la parte superior del pedestal con forma de la garra de un águila encuentra dentro y en el mismo centro del dojo de entrenamiento de la Estrella, que fue construido para el propósito mismo de la formación de shinobis de Hoshigakure en el futuro.

Cuando esta técnica es dominada totalmente, le da al usuario control de chakra casi inigualable, hasta el punto donde se puede consolidar como un escudo o crear alas para volar. La formación estaba prohibido finalmente por el Sandaime Hoshikage, después de que él se dio cuenta de que la cifra mortal la formación tuvo en esos hacerlo;la intensa radiación de las estrellas, de chakra fue demasiado para algunos shinobi de manejar, por lo que su interior comenzó a corromperse y sus órganos de debilitan, llevando eventualmente a una hemorragia interna o la falta del órgano. Incluso si un ninja ha sobrevivido a la formación, los efectos adversos que eventualmente las mata. Sólo Natsuhi y Hotarubi, los padres de Sumaru, logró sobrevivir a la formación, y ambos murieron con el tiempo. Independientemente de los efectos secundarios terribles,los ninja de la Villa Estrella eran conocidos por su carácter orgulloso y persistente. El Sandaime fue asesinado por Akahoshi, quien se convirtió en el Hoshikage sustituto y restableció la formación. A pesar de saber lo que la estrella tenía, decidió hacer caso omiso de los efectos en la esperanza de obligar a los otros pueblos a aceptar Hoshigakure.




[Hotarobi y Natsuhi]


[EL metodo del pavo real y Sumaru]

Aldea Oculta del Remolino



La Aldea Oculta del Remolino (渦潮隠れの里 Uzushiogakure no Sato) era una antigua aldea que se encontraba dentro del País del Remolino. Esta aldea era reconocida porque uno de sus clanes, (el Clan Uzumaki), tenia un poderoso fuinjutsu "El Sello de Cuatro Elementos". Esta aldea tenia una estrecha relación con Konoha hasta el punto que utilizaron el símbolo de esta aldea en los uniformes oficiales de los Chunnin y Jounin de la hoja (Los espirales rojos) como símbolo de amistad.



[Clan Uzumaki]


Las personas de esta aldea eran reconocidos porque vivían muchos años haciendo que fueran reconocidos como la Aldea de la Longevidad (長寿の里, Chōju no Sato). Esta aldea ya no existe pero los sobrevivientes se repartieron por varias partes del mundo, era tan conocida en su dominio en sellos que durante la guerra ninja fue arrasada para evitar complicaciones.

[Padres de Nagato]


[Kushina Uzumaki madre de Naruto]


En términos físicos, el pueblo parece haber estado compuesto por varios edificios cilíndricos, no muy alejada de Kirigakure. Un ancho río parecía atravesar el pueblo por el cual se construyeron grandes puentes. El paisaje circundante dominado por colinas empinadas.
Uzushiogakure tenía estrechos y permanentes lazos con Konoha, debido a que el Clan Uzumaki de Uzushio y el Clan Senju de Konoha eran parientes lejanos. Debido a esto, todos los chalecos Chunin y Jonin de Konoha llevan la insignia de Uzushiogakure en la espalda y hombros , lo que simboliza la fuerte amistad que residió entre ambos pueblos.



Espero que le halla gustado; aqui le dejo un link donde pueden los capitulos y las peliculas: http://shippuden.tv/



COMENTEN, RECOMIENDEN Y DEJEN PUNTOS + 10