Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


Konnichiwa !!!

Hablemos de los Estereotipos que nos encontramos en nuestros animes

Tsundere:es un personaje arquetipo que describe a una persona cuyo comportamiento es tímido y hostil hacia otra persona, pero que después de un tiempo muestra su lado cálido y amigable. La palabra es una derivación de los términos tsun tsun (ツンツン?), que significa apartarse con disgusto, y dere dere (デレデレ?) que significa volverse cariñoso. Este personaje fue originalmente encontrado en videojuegos japoneses del género bishōjo, la palabra ahora es parte del fenómeno anime

Ejemplo

Kyuzo


Generalmente este tipo de persona demuestra un carácter fuerte al principio ocultando sus sentimientos. Su estado cambia de “gruñón” a tímido y sumiso a través de la historia
Ejemplo

Azuka



Yandere:ヤンデレ es un término japonés para referirse a una personalidad que inicialmente es amorosa y gentil pero luego, por determinadas razones, se vuelve hostil, psicópata y violenta. Yandere es la combinación de las palabras yanderu (病んでる?), que significa “estar enferma”, y deredere (デレデレ?), que significa “enamorada”. Al igual que con el término tsundere, hay un sustantivo relacionado a esta palabra, una yanderekko es una chica con personalidad yandere.
Usualmente estas personajes son presentados como tímidas y débiles en varios grados, con un lado oscuro que las llevan a cometer actos tales como asesinato o suicidio.
Ejemplo

Rolo

Este lado oscuro, lo mantienen en secreto durante la mayoría del tiempo y usualmente es producto de estrés psicológico o un trauma del pasado. Además de la agresividad general que demuestra una yanderekko, también suelen padecer ataques psicóticos o manifestar comportamiento relacionado con su enfermedad psicológica específica.
ejemplo:

Megumi



Yangire (ヤンギレ?), se utiliza para referirse a chicas normales que se vuelven violentas súbitamente, en ocasiones debido a un trauma del pasado, pero no ligado a sentimientos amorosos. Yangire es la combinación de las palabras yanderu (病んでる?), que significa “estar enferma”, y kireogire (切れ?), que significa “cortar, rebanar, o quebrar”
no me agradan los animes en los cuales las protagonistas son feminas, desconozco ejemplos



Moe: (萌え , literalmente “florecimiento”?), ocasionalmente escrito moé, es una palabra del argotjaponésque originalmente se refiere a un fetiche por los personajes de videojuegos, anime o manga. Por ejemplo, meganekko, “moe de chicas de gafas”, describe a una persona que se siente atraída por personajes ficticios que usan gafas. Desde entonces, ha tendido a ser utilizado como un término más general que describe pasatiempos, manías o fetiches (no sexuales); tetsudō-moe (鉄道萌え, “moe de trenes”) es simplemente un interés apasionado por los trenes. Una moekko es un personaje que puede ser considerado un estereotipo moe, el cual, hasta para los más enterados en la materia es difícil de delimitar.
Los rasgos moe más comunes suelen ser aquellos relacionados con la ternura como lo son algunos rasgos físicos (edad), rasgos emocionales (ingenuidad o inocencia), una peculiar conducta sumado a alguna debilidad obvia que atraiga la simpatía y cariño del fanático.
Ejemplo

Satou



Kuudere (クーデレ) A veces escrito coodere o cooldere por el inglés cool, es un término japonés referido a un estereotipo de personalidad que describe una actitud indiferente o inexpresiva, generalmente calladas y con dificultad para entender sentimientos o expresarlos, o simplemente no querer hacerlo. Las motivaciones suelen ser por falta de emociones. En muchos de los casos por no conocer las emociones en sí (Robots o androides), no estar acostumbradas a ellas, o en algunos casos estas están suprimidas debido a un trauma. Algunos solo muestran indiferencia y a veces un tanto burlescos y groseros; pero otros son más cínicos, sarcásticos e inquisitivos. Este tipo de personaje suele tardar en abrir su corazón y se dice que son como la nieve: “puede que sea fría y dura a primera vista pero mantiene la semilla del otoño caliente y protegida hasta la primavera”. Mi faVORITA

Ejemplos:

Light



Yakumo



Hei




Dandere: (ダンデレ”) un término japonés para referirse a una personalidad que muestra una faceta callada y asocial con todo su entorno, siendo más expresivo tan solo con sus más cercanos en quienes tenga más confianza. ダンデレ” es una abreviación de una frase más larga “Danmari Deredere (だんまりデレデレ)” donde Danmari significa: “Silencioso y taciturno”, y Deredere es: “Dulce afecto hacia los demás” o “Amor empalagoso” dándonos una palabra un tanto irónica en su etimología.

Ejemplo:

Shaoran Li



Dojikko:Son personajes caracterizados por tener una personalidad “torpe”, frecuentemente suelen caerse, romper cosas, confundirse y equivocarse en cosas menores. comúnmente tienen un personalidad insegura de si misma. pueden pertenecer al genero moe
Ejemplo:

MAGIC



Después hablaremos de otros estereotipos de anime