

Como saben el tema sobre la piratería en estas 2 fuentes de entretenimiento viene de hace un tiempo y el gobierno japonés ya esta tomando medidas con respecto a esto.

El día de ayer este servidor shouteaba una nota sobre este tema, el contenido era este:

El Gobierno Japonés comenzará cruzada contra la piratería en colaboración con 15 compañías productoras de anime y editoriales de manga, la misión será exterminar 580 sitios extranjeros que suben ilegalmente anime y manga a sus redes sin el permiso de los autores y sin pagar por ellos. El Gobierno Japonés ya tiene en la mira a cientos de sitios pirata operados en China, se estima que la operación de estos causan pérdidas a la industria superiores a los 5.5 billones de dólares.
El primero de agosto se dará el primer paso de la operación con el envío masivo de órdenes de cese (Cease & Desist) a los 580 sitios piratas. Adicionalmente se invertirá en un sitio para educar y guiar a los fans a que adquieran anime en sitios legales.

El día de hoy llego a casa (después de un día de clases en la U) y me encuentro con que este tema ya habia avanzado.
Lo primero que encontré fue esto:
Abre la web del proyecto Manga-Anime Guardians: La iniciativa japonesa contra la piratería online

El Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón ha revelado los detalles de su proyecto “Manga-Anime Guardians“, una iniciativa global de la industria del manga y el anime para detener la piratería, y a su vez concienciar a los fans del daño que esta produce al medio. Algunos de los nombres asociados a este proyecto son Kadokawa, Aniplex, Sunrise, Shueisha, Shogakukan, Studio Ghibli, Tezuka Productions, Bandai Namco Games, Pierrot, Bushiroad o TMS Entertainment entre otros.
El lema oficial del proyecto es “proteger el brillante futuro del manga y el anime“, asegurando que debido a la piratería, no se cultivan nuevos talentos, y que mediante el disfrute de los contenidos de forma oficial pueden nacer nuevas obras que vayan más allá de la imaginación.
En cuanto a la piratería, desde el Ministerio aseguran que más de un 50% de los fans de Estados Unidos y un 12% de los fans japoneses, consumen trabajos pirateados. El coste en el que estiman los daños de la piratería digital de manga y anime asciende a 20.000 millones de dólares, aunque en algunas grandes ciudades chinas como Pekín o Shangái la cifra puede alcanzar los 5.600 millones de dólares anuales.
La propia web del proyecto afirma que hasta hace una década, los “piratas” no eran más que personas que querían conseguir algo de atención y por eso subían contenidos a la red, mientras que otros amaban tanto el anime y el manga que traducían los trabajos para poder compartirlos solo por la satisfacción de contribuir a su afición. Por desgracia, aseguran que esa motivación hoy en día ha desaparecido y que es el dinero el que lo mueve todo.
Enlace de la web: Manga-Anime Guardians
Para leer más de esta nota ir al enlace en Blog is War

Tambien encontre esto en MyanimeList.net ( Traducido por HiroLsn


El METI, Ministry of Economy, Trade and Industry (Ministerio de Economía, Comercio e Industria) de japón, ha publicado un comunicado de prensa declarando que 580 sitios de manga y anime están en la mira. El comunicado de prensa incluye una presentación de PowerPoint que contiene una lista real de los sitios web a los que apunta. Se incluyen los sitios de traducción (diapositivas 11-12), sitios web de fansubs (diapositivas 13-15), los sitios web de descarga directa (diapositiva 16), sitios de torrents (diapositivas 17 a 18), y sitios web de redistribución (diapositivas 19-20).
En las siguientes imagenes podemos encontrar los principales sitios que estan en la la lista de sitios a eliminar:




Como siempre me preocupo por uds y sé que quieren ver todos los sitos, en el sgte enlace les dejo una imagen con los sitios que salen en la diapositiva



Esto tiene para más y conforme vayan saliendo más noticias sobre este tema iré actualizando el post, no olvides comentar y compartir este post


