Por María Belén Gutierrez Sieiro
Hay ciertos productos de consumo cotidiano que son prohibitivos para tus mascotas. Entérate cuáles son en esta nota de DiarioPopular.com.ar
Si sos de las personas que todos los días le cocina la comida a tus mascotas o le da las sobras del almuerzo y de la cena. ¡Presta atención! Sin saberlo, podés causarle problemas en su salud.
Por eso, en esta nota armamos una lista de los diez productos que no deberían incluir en su alimentación. Mirá
Ajo: a diferencia de los humanos, para el cual esta especie de planta es sumamente beneficiosa para el corazón, en los perros genera trastornos en la sangre, lo que les podría causar anemia.
Cebolla (ni cruda ni cocida): al igual que el ajo contiene sustancias que ellos no están metabólicamente preparados para degradar.
Caramelos: muchos contienen Xilitol, un edulcorante que les podría causar convulsiones, problemas en el hígado e incluso la muerte.
Uvas y pasas de uvas: pueden ocasionarles trastornos gastrointestinales y problemas en el hígado.
Huesos: "Pensemos un segundo. Si algo que no se degrada en millones de años en la tierra, ¿puede hacerlo un estómago en tan sólo unas horas? El consumo de huesos genera constipación y obstrucciones gastrointestinales que requieren cirugías de urgencia", reveló la Dra. María Silvia Barattero, docente de la cátedra de Nutrición de la UBA y médica veterinaria del Laboratorio Labyes a DiarioPopular.com.ar.
Chocolate: "Por su contenido de teobromina, puede generar trastornos gastrointestinales, arritmia, problemas en el hígado y hasta la muerte", precisó Blanca Kolln, Directora de Investigación & Desarrollo de Mars (Compañía que produce Pedigree y Whiskas).
LA LISTA COMPLETA: ACÁ
Hay ciertos productos de consumo cotidiano que son prohibitivos para tus mascotas. Entérate cuáles son en esta nota de DiarioPopular.com.ar
Si sos de las personas que todos los días le cocina la comida a tus mascotas o le da las sobras del almuerzo y de la cena. ¡Presta atención! Sin saberlo, podés causarle problemas en su salud.
Por eso, en esta nota armamos una lista de los diez productos que no deberían incluir en su alimentación. Mirá

Ajo: a diferencia de los humanos, para el cual esta especie de planta es sumamente beneficiosa para el corazón, en los perros genera trastornos en la sangre, lo que les podría causar anemia.
Cebolla (ni cruda ni cocida): al igual que el ajo contiene sustancias que ellos no están metabólicamente preparados para degradar.
Caramelos: muchos contienen Xilitol, un edulcorante que les podría causar convulsiones, problemas en el hígado e incluso la muerte.
Uvas y pasas de uvas: pueden ocasionarles trastornos gastrointestinales y problemas en el hígado.

Huesos: "Pensemos un segundo. Si algo que no se degrada en millones de años en la tierra, ¿puede hacerlo un estómago en tan sólo unas horas? El consumo de huesos genera constipación y obstrucciones gastrointestinales que requieren cirugías de urgencia", reveló la Dra. María Silvia Barattero, docente de la cátedra de Nutrición de la UBA y médica veterinaria del Laboratorio Labyes a DiarioPopular.com.ar.
Chocolate: "Por su contenido de teobromina, puede generar trastornos gastrointestinales, arritmia, problemas en el hígado y hasta la muerte", precisó Blanca Kolln, Directora de Investigación & Desarrollo de Mars (Compañía que produce Pedigree y Whiskas).
LA LISTA COMPLETA: ACÁ