Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


Son varias las pautas que debe tener en cuenta, como revisar si es profesional idóneo.



La cercanía a su hogar no debería ser el único factor a tener en cuenta a la hora de buscar veterinario. Escogerlo es una decisión que afectará directamente no solo la salud de su mascota, sino también su bolsillo.

“Si la persona que lo asiste no está capacitado, seguramente no habrá un buen diagnóstico y, por supuesto, ni un buen resultado”, explica Martha Alfonso, médica de la Clínica Veterinaria Salud Animal. “Como no dan con el chiste, pues se demoran más”.

Por eso consultamos a expertos y tenedores qué se debería tener en cuenta al escoger un médico veterinario, y nos dieron algunos pasos.

1. Que sea profesional. Lo primero es que sea titulado y tenga título de médico veterinario. Lo primero es verificar que los datos del veterinario estén allí.

2. Que haga el papeleo debido. El experto debe hacer una historia clínica desde el primer día en que ve a su mascota. Cuando se hace la valoración de un diagnóstico con tratamiento y aplican fármacos, muchos no hacen historia clínica, por lo que los propietarios no se dan por enterados sobre las enfermedades y tratamientos instaurados al paciente.

3. Que el centro de atención cumpla las normas. El lugar al que vaya también debe tener las condiciones adecuadas para una buena atención. Por ejemplo, para tener en cuenta: que la recepción esté separada de los cuartos en los que se realizan procedimientos; que el consultorio no sea donde se les corta el pelo o bañan a las mascotas; que el quirófano, si tiene, esté con todas las de la ley.

4. Que tenga disponibilidad. En lo posible, las 24 horas, aunque muy pocos establecimientos ofrecen ese servicio. Los expertos coinciden en que no es fácil conseguir veterinario que esté de turno, pero sí que en caso de cualquier urgencia le conceda su número celular para consultarle.

5. Que le genere confianza. Básico... esto se puede examinar con el trato que le da a usted y a su mascota.