Si perdiste a tu perro o a tu gato, no te desesperes. Comenzá la búsqueda ya. DiarioPopular.com.ar te ayuda en este proceso con una lista de acciones para realizar. Tomá nota
Nadie está exento a que le pase y cuando sucede es una situación tan estresante como angustiante. La pérdida de la mascota constituye una experiencia realmente desesperante que exige estar alerta en todos los sentidos.
Por eso, en DiarioPopular.com.ar hacemos una lista con las acciones que deberían realizarse para efectuar una búsqueda efectiva. Mirá
1. En primer lugar, es necesario no perder ni un minuto de tiempo. Pensá que un segundo que vos desperdicies puede ser vital para tu compañero. La búsqueda tiene que empezar ya, no puede haber intervalos.
2. Utilizá todos los canales posibles para difundir el hecho. Las redes sociales pueden ser una gran herramienta para dar con el paradero de tu pichicho. Tené en cuenta que un posteo en Facebook o en Twitter puede viralizarse en pocos segundos y ser de considerable ayuda.
3. Publicá un aviso en www.redmascotera.com No te imaginas lo útil que puede ser. Tenés que registrarte por única vez, colocar la foto y la descripción de tu mascota. No ahorres en detalles físicos que pueden ser fundamentales para identificarla. "Una vez publicado el aviso tenes la opción 'Compartir en Facebook' e 'Imprimir volantes'. Chequear mediante el buscador de la página si alguien encontró a tu mascota y lo publicó en la sección 'Encontrados'", precisó Cris, administradora de Red Mascotera.
4. Otra alternativa es pegar carteles por el barrio en lugares bien visibles, en especial en veterinarias, pets shops. A la hora de escribir los datos poné celulares, no teléfonos de línea para más seguridad.
5. "Hacer recorridos diarios para ver si aparece por el barrio y también por otras localidades cercanas. Los perros pueden caminar largas distancias en tan sólo un día", afirmó Paola, creadora del grupo Pichichos al Rescate
Lee el resto de esta nota haciendo click aca.
Seguime en Twitter: @HernanKhat

Nadie está exento a que le pase y cuando sucede es una situación tan estresante como angustiante. La pérdida de la mascota constituye una experiencia realmente desesperante que exige estar alerta en todos los sentidos.
Por eso, en DiarioPopular.com.ar hacemos una lista con las acciones que deberían realizarse para efectuar una búsqueda efectiva. Mirá
1. En primer lugar, es necesario no perder ni un minuto de tiempo. Pensá que un segundo que vos desperdicies puede ser vital para tu compañero. La búsqueda tiene que empezar ya, no puede haber intervalos.
2. Utilizá todos los canales posibles para difundir el hecho. Las redes sociales pueden ser una gran herramienta para dar con el paradero de tu pichicho. Tené en cuenta que un posteo en Facebook o en Twitter puede viralizarse en pocos segundos y ser de considerable ayuda.
3. Publicá un aviso en www.redmascotera.com No te imaginas lo útil que puede ser. Tenés que registrarte por única vez, colocar la foto y la descripción de tu mascota. No ahorres en detalles físicos que pueden ser fundamentales para identificarla. "Una vez publicado el aviso tenes la opción 'Compartir en Facebook' e 'Imprimir volantes'. Chequear mediante el buscador de la página si alguien encontró a tu mascota y lo publicó en la sección 'Encontrados'", precisó Cris, administradora de Red Mascotera.
4. Otra alternativa es pegar carteles por el barrio en lugares bien visibles, en especial en veterinarias, pets shops. A la hora de escribir los datos poné celulares, no teléfonos de línea para más seguridad.
5. "Hacer recorridos diarios para ver si aparece por el barrio y también por otras localidades cercanas. Los perros pueden caminar largas distancias en tan sólo un día", afirmó Paola, creadora del grupo Pichichos al Rescate
Lee el resto de esta nota haciendo click aca.
Seguime en Twitter: @HernanKhat