



A pesar de que a muchos dueños les gusta premiar y mimar a sus mascotas con la comida, es bien sabido que hay cosas que los animales deben evitar comer a toda costa. Algunos de los alimentos que detallamos a continuación podrían hacer enfermar o incluso matar a nuestros perros, gatos o aves.

1. Chocolate: Contiene teobromina, un alcaloide muy parecido a la cafeína que puede ser muy peligroso para los perros. Un consumo excesivo de teobromina puede provocar en estos animales una aceleración de su ritmo cardíaco, nerviosismo, vómitos, diarrea e incluso la muerte.


2. Ajo y cebolla: Grandes cantidades de ajo en polvo o de cebolla pueden provocar anemia y problemas gastrointestinales en nuestras mascotas, especialmente en nuestros amigos felinos. El culpable es el tiosulfato, un compuesto químico de origen natural pero difícil de procesar para los perros y gatos. La cebolla contiene además disulfuros, lo que casa un daño permanente en los glóbulos rojos de nuestros animales.

3. Aguacate: Este tipo de frutas contiene una sustancia, llamada Persin, que puede dañar el corazón y los pulmones de los perros y gatos. Además, su alto contenido en graso puede ocasionarles algún que otro problema digestivo.

4. Huesos: En especial los de pollo. Al ser triturados por la mandíbula del perro, pueden formar esquirlas con puntas muy agudas, las cuales pueden perforar el esófago, intestino o recto, provocando hemorragias internas, infección y, consecuentemente, mucho dolor.

5. Restos de comida: Se deben evitar los alimentos muy condimentados, ya que los perros son especialmente sensibles a la sal, la pimienta y el chile. De igual forma se deben evitar los alimentos con exceso de grasa. Los desperdicios o restos de alimentos, normalmente poco frescos, deben ser eliminados. No se debe permitir que coman restos hallados en la calle, pues podría sufrir una gastroenteritis infecciosa.


6. Uvas y pasas: Olvídate de celebrar el Fin de Año con tus mascotas. Las uvas contienen una toxina que puede causar a los perros y a los gatos graves daños en el hígado y el riñón.

7. Patatas: Ni fritas, ni de bolsa, ni de ninguna manera. Las patatas contienen oxalatos, unos ácidos que alteran el sistema digestivo y el tracto urinario de los animales.

8. Pescado crudo: Nada de dar a los gatos pescado sin cocinar. En grandes cantidades puede provocar una carencia de tiamina, lo que se traduce en una pérdida de apetito y convulsiones para nuestros amigos felinos.
9. La leche: Algunos perros, como algunas personas, presentan intolerancia a la lactosa. Por ello, se les debe dar con precaución, y, a la primera reacción adversa (vómitos, diarrea), suspenderla de inmediato.

10. Las golosinas: Tales como frituras, caramelos, galletas; tienden a formar sarro en la dentadura del perro. Además, los azúcares les hacen propensos a la diabetes. Existen golosinas especiales para ellos que inclusive protegen de la formación de sarro.

11. Tomate: El tomate puede afectar el sistema digestivo del perro, por lo que no es recomendable.

Ahora ya sabes que alimentos pueden dañar el organismo de nuestra(s) mascota(s), se puede prevenir algún accidente que puede ser fatal para ellos.
Gracias por venir

