Cómo comunicarte con tu gato
Creado por Oscar Avila, Maluniu, Pamela Gonzalez
Los científicos han descubierto que los gatos han desarrollado un sistema de comunicación con cientos de vocalizaciones para decirle a los humanos lo que ellos desean. Este artículo te enseña no sólo a entender las vocalizaciones de los gatos, sino también a comunicarte con ellos de tal manera que te entiendan.
Pasos
1Escucha a tu gato. Si observas lo que tu gato está haciendo cuando maúlla, podrías distinguir qué maullidos están asociados con qué cosa que necesitan (también podrían ser protestas). Algunos maullidos podrían significar lo siguiente:Maullido corto: Saludo estándar.Múltiples maullidos: Saludo con emoción.Maullido medio: Petición de algo.Ronroneo largo: Exigencia de algo.Ronroneo grave: Una queja o algo no le gusta.Ronroneo más grave que con tono medio: Petición de algo como comida.Ronroneo agudo: Coraje, dolor o miedo.Castañeo rápido de dientes: Excitación o frustración.Chirrido (un sonido entre maullido y ronroneo con inflexión ascendente): Saludo amistoso, a menudo utilizado por una gata madre para llamar a sus gatitos.Ronroneo suave: Invitación a acercarse o recibir atención.Silbido (como expulsando aire con el hocico abierto): Señal de agresión seria.
Anuncio
2Observa a tu gato. Los gatos son muy fluidos en su lenguaje corporal, por lo que sus vocalizaciones pueden ir acompañadas de ciertos gestos para hacer énfasis en su mensaje.Si el gato anda con la cola recta hacia arriba o con un gancho en la punta: Está feliz.Si mueve la cola: Está emocionado o ansioso.Pelaje en la cola parado: Muy emocionado.Cola vibrando: Muy feliz o emocionado de verte.El pelaje de la cola se pone de puntas pero la cola adopta la forma de una N: Muy agresivo.El pelaje de la cola se pone de puntas pero con la cola baja: Está agresivo o frustrado.Mantiene la cola baja y entre las piernas por atrás: Está asustado.Pupilas dilatadas: Está muy emocionado o juguetón, pero también puede significar agresión o miedo.Parpadeo lento: Significa que el gato está a gusto con la persona que tiene enfrente.Levanta la nariz e inclina la cabeza ligeramente hacia atrás: Significa "Yo te reconozco". Los gatos se sientan en las ventanas suelen saludar de esta manera a quien pasa por ahí.Frota su cuerpo en tus piernas: Significa afecto y que te está marcando como de su propiedad.Beso húmedo con la nariz: Gesto de afecto.Hace las orejas hacia atrás: Significa que tiene miedo o que tiene ganas de jugar.Saca la lengua y se moja ligeramente su labio superior: Está preocupado.Frota la cabeza, el costado de su cuerpo y la cola con otra persona o animal: Ritual de saludo.Empuja con la cabeza: Amistad, afecto.Huele tu rostro: Confirma la identidad.Te encaja suavemente sus garras: Si el gato te encaja suavemente y las quita repetidamente, es un signo de felicidad, te expresa que te ama.Te lame: Es la máxima muestra de confianza. El gato te considera parte de su familia, como una gata que lame a sus gatitos. Pero también puede significar que tengas algo en tus manos que le gusta.Trata de comerte el cabello: Tu gato probablemente intenta "acicalarte". Quiere decir que tu gato realmente te quiere y confía en ti.Te mira a los ojos: Indica que tu gato confía en ti.
3Háblale a tu gato. Los gatos siempre están aprendiendo a comunicarse con nosotros. Cuanto más nos comuniquemos con ellos, más rápido aprenderán.Usa un tono ligeramente agudo para expresar amistad y un tono grave para expresar disgusto o agresión.Repite la misma palabra, dormir o cama, cada vez que vayas a tu cama a dormir. Eventualmente, tu gato empezará a asociar tus palabras con tus acciones. Por ejemplo, di la palabra “jugar” cada vez que quieras jugar con él y el gato se pondrá juguetón.Cuando lo veas a los ojos, parpadea suavemente y el gato vendrá hacia ti. Esto lo considera un gesto de amistad.Sé consistente. Si no quieres que el gato haga algo y lo acaricias al mismo tiempo, ya que lo puedes confundir. Si quieres que tu gato te deje en paz un rato, dile firmemente “vete” y empújalo suavemente sin mostrarle afecto. Eso le hará saber al gato que su presencia no es deseada en ese momento. Casi todos los gatos tratarán de invadir el espacio de una persona varias veces en un día.Desarrolla un “tono de regaño” para usarlo cuando el gato haga algo indebido. Procura que sea un tono distinto al que usas normalmente. Si usas este tono de voz un poco fuerte y manteniéndote serio, tu gato aprenderá a asociar ese tono con la idea de haber hecho algo indebido.Emite un sonido rápido, como expulsando aire y un suave ¡shh! para expresarle al gato que no haga algo. Eso será como decir “no”. Los gatos hacen un sonido similar al estar enojados.4Tu gato también puede emitir sonidos debido al dolor. Si le pisas la cola accidentalmente, lo mejor es darle cariño y decirle que lo lamentas con una voz feliz como la de Cenicienta.
Anuncio
Consejos
Ten en cuenta que la vocalización tal vez no sea la manera preferida de tu gato para comunicarse. Procura usar una mezcla de lenguaje corporal y gestos, además de las vocalizaciones.Trata a tu gato con amor y respeto y se convertirá en un feliz compañero y amigo tuyo.Evita decir el nombre del gato al decirle que “NO”. Menciona solamente “NO” y listo.Anuncio
Advertencias
Esta guía no pretende ser una lista completa de vocalizaciones y gestos del gato. El sistema de comunicación de los gatos es extremadamente extenso.Nunca le grites ni le pegues a tu gato. Eso sólo lo asustará y le hará tener rencor hacia ti.

Creado por Oscar Avila, Maluniu, Pamela Gonzalez
Los científicos han descubierto que los gatos han desarrollado un sistema de comunicación con cientos de vocalizaciones para decirle a los humanos lo que ellos desean. Este artículo te enseña no sólo a entender las vocalizaciones de los gatos, sino también a comunicarte con ellos de tal manera que te entiendan.
Pasos
1Escucha a tu gato. Si observas lo que tu gato está haciendo cuando maúlla, podrías distinguir qué maullidos están asociados con qué cosa que necesitan (también podrían ser protestas). Algunos maullidos podrían significar lo siguiente:Maullido corto: Saludo estándar.Múltiples maullidos: Saludo con emoción.Maullido medio: Petición de algo.Ronroneo largo: Exigencia de algo.Ronroneo grave: Una queja o algo no le gusta.Ronroneo más grave que con tono medio: Petición de algo como comida.Ronroneo agudo: Coraje, dolor o miedo.Castañeo rápido de dientes: Excitación o frustración.Chirrido (un sonido entre maullido y ronroneo con inflexión ascendente): Saludo amistoso, a menudo utilizado por una gata madre para llamar a sus gatitos.Ronroneo suave: Invitación a acercarse o recibir atención.Silbido (como expulsando aire con el hocico abierto): Señal de agresión seria.
Anuncio

2Observa a tu gato. Los gatos son muy fluidos en su lenguaje corporal, por lo que sus vocalizaciones pueden ir acompañadas de ciertos gestos para hacer énfasis en su mensaje.Si el gato anda con la cola recta hacia arriba o con un gancho en la punta: Está feliz.Si mueve la cola: Está emocionado o ansioso.Pelaje en la cola parado: Muy emocionado.Cola vibrando: Muy feliz o emocionado de verte.El pelaje de la cola se pone de puntas pero la cola adopta la forma de una N: Muy agresivo.El pelaje de la cola se pone de puntas pero con la cola baja: Está agresivo o frustrado.Mantiene la cola baja y entre las piernas por atrás: Está asustado.Pupilas dilatadas: Está muy emocionado o juguetón, pero también puede significar agresión o miedo.Parpadeo lento: Significa que el gato está a gusto con la persona que tiene enfrente.Levanta la nariz e inclina la cabeza ligeramente hacia atrás: Significa "Yo te reconozco". Los gatos se sientan en las ventanas suelen saludar de esta manera a quien pasa por ahí.Frota su cuerpo en tus piernas: Significa afecto y que te está marcando como de su propiedad.Beso húmedo con la nariz: Gesto de afecto.Hace las orejas hacia atrás: Significa que tiene miedo o que tiene ganas de jugar.Saca la lengua y se moja ligeramente su labio superior: Está preocupado.Frota la cabeza, el costado de su cuerpo y la cola con otra persona o animal: Ritual de saludo.Empuja con la cabeza: Amistad, afecto.Huele tu rostro: Confirma la identidad.Te encaja suavemente sus garras: Si el gato te encaja suavemente y las quita repetidamente, es un signo de felicidad, te expresa que te ama.Te lame: Es la máxima muestra de confianza. El gato te considera parte de su familia, como una gata que lame a sus gatitos. Pero también puede significar que tengas algo en tus manos que le gusta.Trata de comerte el cabello: Tu gato probablemente intenta "acicalarte". Quiere decir que tu gato realmente te quiere y confía en ti.Te mira a los ojos: Indica que tu gato confía en ti.

3Háblale a tu gato. Los gatos siempre están aprendiendo a comunicarse con nosotros. Cuanto más nos comuniquemos con ellos, más rápido aprenderán.Usa un tono ligeramente agudo para expresar amistad y un tono grave para expresar disgusto o agresión.Repite la misma palabra, dormir o cama, cada vez que vayas a tu cama a dormir. Eventualmente, tu gato empezará a asociar tus palabras con tus acciones. Por ejemplo, di la palabra “jugar” cada vez que quieras jugar con él y el gato se pondrá juguetón.Cuando lo veas a los ojos, parpadea suavemente y el gato vendrá hacia ti. Esto lo considera un gesto de amistad.Sé consistente. Si no quieres que el gato haga algo y lo acaricias al mismo tiempo, ya que lo puedes confundir. Si quieres que tu gato te deje en paz un rato, dile firmemente “vete” y empújalo suavemente sin mostrarle afecto. Eso le hará saber al gato que su presencia no es deseada en ese momento. Casi todos los gatos tratarán de invadir el espacio de una persona varias veces en un día.Desarrolla un “tono de regaño” para usarlo cuando el gato haga algo indebido. Procura que sea un tono distinto al que usas normalmente. Si usas este tono de voz un poco fuerte y manteniéndote serio, tu gato aprenderá a asociar ese tono con la idea de haber hecho algo indebido.Emite un sonido rápido, como expulsando aire y un suave ¡shh! para expresarle al gato que no haga algo. Eso será como decir “no”. Los gatos hacen un sonido similar al estar enojados.4Tu gato también puede emitir sonidos debido al dolor. Si le pisas la cola accidentalmente, lo mejor es darle cariño y decirle que lo lamentas con una voz feliz como la de Cenicienta.
Anuncio
Consejos
Ten en cuenta que la vocalización tal vez no sea la manera preferida de tu gato para comunicarse. Procura usar una mezcla de lenguaje corporal y gestos, además de las vocalizaciones.Trata a tu gato con amor y respeto y se convertirá en un feliz compañero y amigo tuyo.Evita decir el nombre del gato al decirle que “NO”. Menciona solamente “NO” y listo.Anuncio
Advertencias
Esta guía no pretende ser una lista completa de vocalizaciones y gestos del gato. El sistema de comunicación de los gatos es extremadamente extenso.Nunca le grites ni le pegues a tu gato. Eso sólo lo asustará y le hará tener rencor hacia ti.
