Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?

Los perros hoy en día están más adaptados a vivir en casa que a la intemperie, por ello su organismo se vuelve más sensible y, por ello, hay que protegerlos, como cuando se bañan; hay que taparlos, para evitarles enfermedades.

Los perros pequeños, de pelo corto, que son inactivos y que carecen de una piel gruesa y abrigadora son más susceptibles al frío, de acuerdo con la American Veterinary Medical Association.

Estas razas incluyen los perros chihuahua, los dachshund, los boston terrier, los shi tzu, los bichon Frise, los pincher miniatura y los xoloitzcuintles mexicanos, que prácticamente son lampiños.

La temperatura normal de los perros se ubica en los 37 grados centígrados.

Un descenso de 12 o 13 grados puede causar en los perros que disminuya su presión sanguínea y que se dañen sus riñones.

El flujo más lento de sangre en el hígado y el cerebro puede detonar hipotermia, por lo que, dependiendo el frío, es conveniente abrigarlos.

De acuerdo con el portal de.lovelypetwear.com, hay perros de razas grandes que también son susceptibles al frío, no sólo los de raza pequeña.

Los galgos y los weimaranner son razas sensibles al frío, ya que no tienen una capa de pelo gruesa que los proteja.

Si bien a muchos les gusta ponerle ropa a sus perros, algunos pueden sentirse incómodos con ella, por lo que no se debe forzar a los animales a utilizarla.

Antes de salir de casa se le debe probar el abrigo o jersey.

Si se queda paralizado o se siente incómodo se le debe quitar y mejor optar por irlo acostumbrando poco a poco, asociando el uso del suéter con algo que le guste hacer, como salir de paseo o comer.

“Todo depende del dueño. A veces si ellos tienen frío, creen que el animal también, pero en general no es así”, finalizó el especialista.