Mira el video
link: https://www.youtube.com/watch?v=J7DkDBss55U
Mas consejos aqui
Además, para realizar estos juegos de olfato, no hace falta gastarte el dinero en juguetes. Es muy simple. Con un poco de imaginación y maña se pueden hacer auténticas maravillas y al mismo tiempo resultar muy divertido para nosotros.
Materiales para fabricar los juguetes que trabajen el olfato del perro.
Tres juguetes para perros, caseros y muy interactivos, relacionados con el olfato que seguro van a encantar a tu mascota:
Camiseta esconde-premios. Cogemos una camiseta que ya no utilicemos. La extendemos sobre una superficie plana y cogiendo el cuello de referencia la cortamos dividiéndola en tres partes. Cortamos hasta el cuello sin llegar a separar dichas partes. Una vez cortada, hacemos una trenza con las partes. Dependiendo de la fuerza de nuestro perro la hacemos más o menos apretada. Anudamos la parte final de la trenza y la correspondiente al cuello. Esta trenza nos sirve para jugar al juego del tira-y-afloja y, además, nos permite esconder premios en su interior. Esto es lo que más le gustará a nuestro perro. El olor del premio hará que se concentre en sacarlo y estará entretenido mucho tiempo.
Botella expendedora. Dependiendo del tamaño del animal seleccionaremos una botella más grande o más pequeña. En la parte central de la botella realizamos un agujero que permita que los premios salgan cuando el perro empiece a darle pequeños golpecitos con el morro o la pata. Si el perro es muy activo y tiende a chupar el agujero, nos aseguraremos de que no se corte, forrando esa el agujero con un poco de cinta aislante.
Las cartas. En una habitación extendemos una baraja de cartas que anteriormente hemos doblado ligeramente por la mitad. Una vez extendidas, escondemos premios en algunas de las cartas de manera aleatoria. Dejamos pasar a nuestro perro y le pedimos que busque. Los premios que esconderemos en estos juguetes caseros serán de tamaño pequeño. Además, no deben deshacerse en el interior. Deben salir fácilmente ya que el olor y la falta de resultado-premio pueden crear en el perro una gran frustración.
Estos juegos son muy recomendados para tratar problemas de conducta en el perro como ansiedad por separación o soledad, altos niveles de estrés o perros mayores . Y todo ello sin gastar un dineral y pasándolo bien.
Aprende como hacer mas juguetes casero para tu perro aqui
link: https://www.youtube.com/watch?v=J7DkDBss55U
Mas consejos aqui
Además, para realizar estos juegos de olfato, no hace falta gastarte el dinero en juguetes. Es muy simple. Con un poco de imaginación y maña se pueden hacer auténticas maravillas y al mismo tiempo resultar muy divertido para nosotros.

Materiales para fabricar los juguetes que trabajen el olfato del perro.

Tres juguetes para perros, caseros y muy interactivos, relacionados con el olfato que seguro van a encantar a tu mascota:
Camiseta esconde-premios. Cogemos una camiseta que ya no utilicemos. La extendemos sobre una superficie plana y cogiendo el cuello de referencia la cortamos dividiéndola en tres partes. Cortamos hasta el cuello sin llegar a separar dichas partes. Una vez cortada, hacemos una trenza con las partes. Dependiendo de la fuerza de nuestro perro la hacemos más o menos apretada. Anudamos la parte final de la trenza y la correspondiente al cuello. Esta trenza nos sirve para jugar al juego del tira-y-afloja y, además, nos permite esconder premios en su interior. Esto es lo que más le gustará a nuestro perro. El olor del premio hará que se concentre en sacarlo y estará entretenido mucho tiempo.
Botella expendedora. Dependiendo del tamaño del animal seleccionaremos una botella más grande o más pequeña. En la parte central de la botella realizamos un agujero que permita que los premios salgan cuando el perro empiece a darle pequeños golpecitos con el morro o la pata. Si el perro es muy activo y tiende a chupar el agujero, nos aseguraremos de que no se corte, forrando esa el agujero con un poco de cinta aislante.
Las cartas. En una habitación extendemos una baraja de cartas que anteriormente hemos doblado ligeramente por la mitad. Una vez extendidas, escondemos premios en algunas de las cartas de manera aleatoria. Dejamos pasar a nuestro perro y le pedimos que busque. Los premios que esconderemos en estos juguetes caseros serán de tamaño pequeño. Además, no deben deshacerse en el interior. Deben salir fácilmente ya que el olor y la falta de resultado-premio pueden crear en el perro una gran frustración.
Estos juegos son muy recomendados para tratar problemas de conducta en el perro como ansiedad por separación o soledad, altos niveles de estrés o perros mayores . Y todo ello sin gastar un dineral y pasándolo bien.
Aprende como hacer mas juguetes casero para tu perro aqui