La llegada a casa de un cachorro es un momento emocionante que debe ir acompañado de un montón de preparativos. El preparativo más importante no es la cama, ni la comida, ni los recipientes donde tomara su alimento o bebida. Todo lo anterior no debe faltar ya que son cosas necesarias de primer orden y que nuestra mascota va a necesitar para convivir con nosotros a diario. Lo más importante es nuestra prevención y pautas que debemos seguir para que nada de lo mencionado atrás y muchas otras cosas no se queden atrás y podamos disfrutar de nuestro cachorro sin contrariedades. Así pues es indispensable:
Planificar con antelación todos los preparativos, sitio, cama etc...
Tenemos que tener claro que si y que no le vamos a permitir a nuestro cachorro. ¿podrá entrar en la cocina? ¿subirse en el sofa? etc etc. Lo que no queremos que haga no se lo permitamos nunca por mucho que queramos mimarlo.
Tener en cuenta a lo largo de su proceso de socialización que tenemos que premiar todo aquello que si queremos que haga normalmente. Evitar el castigo siempre que se pueda y orientar la educación con pautas de un adiestramiento en positivo tiene muchas ventajas y tendremos un cachorro que llegará a ser un perro feliz, sin fobias, miedos ni temores, además de ser un animal que gozará de una buena autoestima si hacemos bien nuestro trabajo.
Sacarlo a pasear dejarlo jugar con otros perros y someterlo a todas las situaciones con las que se encontrará a lo largo de su vida desde cachorro es imprescindible si queremos conseguir un cachorro bien socializado. Este un aspecto muy importante y todo lo que aprenda de cachorro lo disfrutará el resto de su vida. Así que a la calle a jugar, escuchar ruido de coches, motos y dejadlo que la gente lo toque para que nuestro amiguito se acostumbre a todo.
Adiestramiento básico. Tenemos que trabajar con nuestro cachorro, al menos, un adiestramiento básico. Enseñarlo a estar quieto en un momento determinado a que haga caso a la llamada. Que se familiarice con su nombre desde el primer día es importante y debemos motivarlo para que relacione su nombre con algo bueno y nos preste atención cuando lo deseamos. Hay que evitar siempre que quieras reñirle nombrarlo por su nombre ya que podría relacionar su nombre con algo negativo y en lugar de hacernos caso podría salir corriendo.
Este tema y otros muchos pueden verlo en mi blog. donde trato todos los temas que conozco y son interesante sobre los cachorro, adiestramiento, tenencia responsable etc... e iré tratando a lo largo del tiempo.
Foto by criadero de labrador Javer-Keleb Labradors
Planificar con antelación todos los preparativos, sitio, cama etc...
Tenemos que tener claro que si y que no le vamos a permitir a nuestro cachorro. ¿podrá entrar en la cocina? ¿subirse en el sofa? etc etc. Lo que no queremos que haga no se lo permitamos nunca por mucho que queramos mimarlo.
Tener en cuenta a lo largo de su proceso de socialización que tenemos que premiar todo aquello que si queremos que haga normalmente. Evitar el castigo siempre que se pueda y orientar la educación con pautas de un adiestramiento en positivo tiene muchas ventajas y tendremos un cachorro que llegará a ser un perro feliz, sin fobias, miedos ni temores, además de ser un animal que gozará de una buena autoestima si hacemos bien nuestro trabajo.
Sacarlo a pasear dejarlo jugar con otros perros y someterlo a todas las situaciones con las que se encontrará a lo largo de su vida desde cachorro es imprescindible si queremos conseguir un cachorro bien socializado. Este un aspecto muy importante y todo lo que aprenda de cachorro lo disfrutará el resto de su vida. Así que a la calle a jugar, escuchar ruido de coches, motos y dejadlo que la gente lo toque para que nuestro amiguito se acostumbre a todo.
Adiestramiento básico. Tenemos que trabajar con nuestro cachorro, al menos, un adiestramiento básico. Enseñarlo a estar quieto en un momento determinado a que haga caso a la llamada. Que se familiarice con su nombre desde el primer día es importante y debemos motivarlo para que relacione su nombre con algo bueno y nos preste atención cuando lo deseamos. Hay que evitar siempre que quieras reñirle nombrarlo por su nombre ya que podría relacionar su nombre con algo negativo y en lugar de hacernos caso podría salir corriendo.
Este tema y otros muchos pueden verlo en mi blog. donde trato todos los temas que conozco y son interesante sobre los cachorro, adiestramiento, tenencia responsable etc... e iré tratando a lo largo del tiempo.

Foto by criadero de labrador Javer-Keleb Labradors