
Hoy en este post les voy a mostrar y contar una pequeña historia que recién comienza...
Un día como cualquiera revisando mi facebook, encuentro una publicación en un grupo donde se regalan cosas usadas que la gente no necesita o le sobra (cocinas, heladeras, cortinas, puertas, etc).
Veo una foto de dos cachorritos que se daban en adopción con suma urgencia (no decían porque)
Bueno como yo tenía dos perras (una pitbull de 6 años castrada y una mestiza de 4 años castrada) pensé que era suficiente con ellas asique no hice nada... Paso una semana y volví a ver la publicación que decía "Si para hoy no se los llevan los tiro , porque no los puedo mantener" , entonces dije "así que ese era el problema que no los podía mantener" bueno pensé que podía ir a buscarlos y tenerlos un tiempito hasta encontrarle un hogar, hablo con mi novia para ir los dos y una ves en el domicilio de esta persona nos encontramos con que los dos cachorritos tenían sarna (preferentemente demodexia).
Apenas tenían un mes y medio y andaban con la madre (que también tenía sarna pero no demodexia) los tres fuera de la casa en la parte de adelante (o sea en la calle), la casita era una chapa bien arrimada contra la pared, y les daba de comer fideos y guiso (siendo que a unos cachorros así con esa enfermedad y esa edad no deben comer eso). La sarna no era todo lo que tenían, también tenían hongos y poca agua, la dueña nos dijo que no los quería porque tenían sarna y ella no tiene ganas y le da asco entrar a su casa a los cachorros para bañarlos (con un líquido para eliminar la sarna) así que no se los iba a dejar, pero si a la madre.
-¿Porque? Porque la madre al ser una cachorrona de dos años y pro ser la primera ves en tener cachorro se deprimió y estreso, esto provocó que la sarna se apoderara de su cuerpo y al estar embarazada los contagio a los dos cachorritos y por esto quedaron con la sarna denominada demodexia.-
Bueno los llevamos y el primer día los bañamos, le compramos un alimento Premium y con la ayuda de mi novia que es proteccionista comenzamos a buscarle dueños, pero paso una semana y ellos ya nos miraban con más cariño, mi hermano al verlos por primera ves dijo que se quería quedar con uno, asique yo pensé que si él se quedaba con uno yo podía quedarme con el otro así no los separamos...
¡¡Dicho y hecho!!, nos quedamos con los dos cachorros y poco a poco fuimos bañándolos y vacunándolos para curarlos de esta sarna. Lamentablemente este tratamiento es largo y no logra curarlos de la demodexia, solo la controla.
¿Qué es la demodexia?
La sarna demodéctica es una enfermedad que se ve frecuentemente en la clínica. La gran mayoría de los casos se resuelven exitosamente, pero hay otros más refractarios que requieren tratamientos largos e intensos.
Esta es una enfermedad de la piel relativamente frecuente entre los perros que tiene dos componentes como causa. Por un lado tenemos el ácaro Demodex sp, que es un parásito que se aloja dentro de los Sarna demodécticafolículos pilosos de la piel. Cuando se multiplica excesivamente causa caída del pelo y una notable inflamación de la piel. Lo que hace a esta sarna especial es que el Demodex es un habitante normal de la piel de la mayoría de los perros, gatos e incluso de las personas, pero solo algunos perros contraen la enfermedad. Por lo tanto aquí tenemos al segundo, y quizás más importante, componente que es una incapacidad del sistema inmune para combatir este parásito y mantenerlo a raya.
La demodexia, también conocida como sarna roja o sarna demodéctica, no es una enfermedad contagiosa para otros perros ni para las personas, ya que solo la desarrollan los animales predispuestos. Esta tendencia a padecerla es hereditaria, por lo tanto se recomienda que los perros que sufren demodexia no se reproduzcan para evitar pasar a sus cachorros este problema que puede llegar a ser bastante serio y difícil de controlar.
Por lo general la enfermedad aparece en cachorros a partir de los 4 meses. Ellos pueden mejorar y ya no volver a mostrar recidivas o, por el contrario, volver a enfermarse durante toda su vida ante cualquier situación en que bajan las defensas.
Personalmente creo que a estos cachorros les di una segunda oportunidad al sacarlos de esa casa, porque esta señora estaba decidida a tirarlos por la enfermedad que tienen, no se si ella pretendía cruzar a su perra con otro pitbull para vender los cachorros, pero no es la forma de solucionar un problema ni de quitárselos de encima.
Tal ves se lo iba a dar a cualquiera, a esos tipos que buscan pitbulls para hacerlos pelear, o tenerlos atados en el fondo de sus casas con sarna, hambre, sed y llenos de garrapatas… No sé.
Yo hoy los tengo en casa con mis otras dos perras, y juegan, corren, ladran, muerden todo, lloran, duermen… en fin todo lo que un perro hace. No pretendo ser un héroe, pero si un ejemplo a seguir.
Y acá les dejo unas fotos para que los vean y opinen que les parece y como los ven.














- Actuales:





Quiero aclarar que a mi no me gusta la idea de cortarles las orejas, eso va en cada uno. ¡Pero sepan que eso es mutilación!... Y ambos cachorros están castrados y vacunados.
Bueno gente eso es todo, espero les guste y nos vemos en la proxima

