Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Hola taringueros hoy quiero compartir algunas fotos y videos de mi pequeño acuario que lo tengo ya hace mas de un año y contarles mis éxitos y errores en este hobby que es el acuarismo.
Bueno para comenzar le quiero contar que fue algo que no estaba planeado, pero un día cruzo por una veterinaria y veo unas peceras (el cubo de vidrio nomas) en una estantería e ingreso para preguntarle los precios para hacerme una idea, al ver que el precio era accesible el sábado por la mañana paso por la vet y me llevo una de 36L y consigo lo básico que me dijo la vendedora que iba a necesitar para los peces, un aireador y placas biológicas. Chocho yo con mi acuario lo armo y dejo solo dos semanas ciclando (algo que debe llevar un mes), después coloqué los peces, sin idea del daño que les ovacionaba metí peces inadecuados para ese tamaño de pecera, por suerte comencé a informarme y preguntar, así logré tener un ecosistema estabilizado dentro de ni acuario después de dos semanas arreglándolo.
Les doy un concejo si quieren tener un acuario comunitario, tiene que ser de mas de 90L ya que a menor tamaño menos estable serán los parámetros y requerirá de cambios de aguas mas regulares y de mayor cantidad, se estresarán los peces, estos estarán incómodos por el poco espacio.
Tambien tienen que estudiar las especies que quieren para su acuario sino habrá problemas ya sea por que un pes acosa a otros por ser territoriales, o es un depredador y se morfará a los demás, en mi caso empecé un poco mal, pero lo arreglé a tiempo.


En fin, hay que informarse antes de decidirse a tener un acuario, no es que lo armás del día para la noche y ya está requiere tiempo paciencia y esmero, ya que no va a ser mas que eso un hobby que te distraiga, relaje y ademas adorna tu hogar con un pedazo de naturaleza viva.

Bueno les voy dejando las fotos y videos mientras les explico maso lo que ven. (perdonen la calidad lo he fotografiado y grabado con mi celu)


Acá mi acuario un mes después de arreglado un poco el enchastre,







todavía ahí había sobrepoblación, pero como son todos peces que he colectado a la vuelta de mi casa los voy liberando de a poco hasta quedarme con una población estable.



Con el tiempo lo fui redecorando y equipando.










link: https://www.youtube.com/watch?v=FbwQQjIjRIE&list=UUbBX_eeMhFEKZ158vEersNw



A comienzos de este año sería el momento de diceñar una tapa con su iluminación, además ya le había comprado un filtro interno y un calentador, por lo que me deshice del aireador y las placas biológicas que eran un dolor de caveza para limpiarlas.

La tapa



















Acá probandola para ver si quedaba bien.











Bueno y acá ya con la tapa lista y con la luz (luces led de una linterna).












link: https://www.youtube.com/watch?v=5mCZJxZNQA8&list=UUbBX_eeMhFEKZ158vEersNw


link: https://www.youtube.com/watch?v=otg_5HlSnu0&list=UUbBX_eeMhFEKZ158vEersNw


Para ir terminando dejo las fotos de los peces que tuve y tengo en mi acuario.

Los que mantuve en el acuario.

Chanchita: Cichlasoma dimerus.




















Cascarudo marrón: Callichthys callichthys.














Cascarudo: Hoplosternum littorale.












Una vieja del agua.























Mariposita: Characidium rachovii.












Los que tengo ahora.

Corys: Corydora aeneus.(son mis favorítas)











Las 4 que tengo ahora




























Bagrecito: Pimelodella sp.






Otto: Otocinclus sp.






















Y por ultimo las madrecitas de agua: Phalloceros caudimaculatus y Cnesterodon desemmaculatus.














Tambien tengo unos caracoles (pomacea canaliculata)












Espero les haya gustado mi post y mi acuario, y que mi experiencia les sirva a los que quieran comenzar con este hobby, a ellos les digo que en Internet van a encontrar foros dedicados al acuarismo en los que los súper ayudan como ser elacuarista, CRoA, Planetacuario, DR. Pez, y tantos otros, inclusive acá en taringa hay comunidades donde son muy buenos ayudando a los principiantes.

Si vieron algunos de mis post anteriores van a ver cuando pesco algunas de estas especies.

Bueno eso es todo, comenten, dejen puntos si les sirvieron mis concejos o les gusto el post.

Saludos a todos.