HOLA TARINGUEROS! ACA LES DEJO LOS CUIDADOS BASICOS PARA ESTOS HERMOSOS ANIMALITOS SUPERCOMPAÑEROS E INTELIGENTES! HACE AÑOS QUE TENGO COBAYOS Y NO ME VOY A CANSAR DE RECOMENDARLOS PARA LAS PERSONAS QUE NO TIENEN MUCHO ESPACIO PERO TIENEN MUCHO AMOR PARA DAR. PERO COMO TODO SER VIVO REQUIERE CUIDADO RESPONSABLE! COMO SIEMPRE DIGO YO NO SOY SU DUEÑA NO LOS POSEEO! LOS ADOPTE COMO PARTE DE MI FAMILIA! ESPERO LES SIRVA!!! SALUDOS
GENERALIDADES
Cobayo peruano, pelo largo e idéntica simpatía, requieren cepillado diario.
Hay peculiaridades que las personas que convivan con ellos deben saber:
1° hasta que toman confianza son de naturaleza asustadiza.
2° los cobayos no aceptan fácilmente los cambios de medio ambiente o de dieta. Establecen su preferencia dietaria bien desde temprano de su vida y a menudo rehúsan comer si se les cambia la comida, incluso la forma en que se les da la misma. Esta terquedad puede y muchas veces debe cambiarse, pero requiere paciencia. Para evitar trastornos todas las costumbres deben ser sanas desde el comienzo.
Cobayo Sheltie, el minotauro de los cobayos
Cobayo Americano o de pelo corto
NECESIDADES
Al cobayo SIEMPRE Y CADA DÍA HAY QUE SUMINISTRARLE VITAMINA C, en gotas o pastillas. ES EL CUIDADO NÚMERO UNO. DARLE HOJAS VERDES O AJÍ NO ALCANZA PARA CUBRIR SUS NECESIDADES.
El cuidado número dos es darle buena cantidad de FIBRA INDIGERIBLE (heno en cubos) en su dieta. NUNCA HABRÁ SUFICIENTE FIBRA INDIGERIBLE EN LOS VEGETALES DE VERDULERÍA, por ello la fibra deberá ser suministrada con heno y hojas y ramas silvestres.
CONDUCTA SOCIABLE
Mientras no se llegue al punto de fastidiarlos, cuanto más se los toque de jovencitos más les gustará ser tocados.
A los cobayos les gusta vivir en compañía, sobre todo si son de sexo opuesto. Cuando son del mismo sexo suele haber abusos del dominante.
REPRODUCCION
Los ritos de cortejo son muy cómicos aunque, como el conejo, no paran de tener cría ya desde los dos meses. En caso de tener una parejita muchas veces se hace indispensable la neutralización (esterilización) del macho.
SI UNA HEMBRA LLEGÓ A LOS 7 MESES DE EDAD SIN HABER TENIDO CRÍA, YA NO DEBERÍA QUEDAR PREÑADA, ES RIESGOSO PORQUE CUANDO LLEGAN A ESA EDAD SIN HABER TENIDO CRÍA NO DILATAN LA CADERA PARA EL PARTO Y HAY ALTA INCIDENCIA DE CESÁREAS.
CUIDADO DEL PELAJE Y AMBIENTE EN LA JAULITA
Los cobayos y hamsters pueden disfrutar baños de polvo especial, ayudan a la salud del manto. Los aluminosilicatos son lo ideal.
Los baños de polvo con aluminosilicatos son beneficiosos para todos los roedores. Los talcos de aluminosilicatos son imprescindibles en la crianza de los roedores porque eliminan las toxinas y olores del medioambiente, e impiden el crecimiento de hongos; son excelentes para baños de polvo y aun en caso de ser ingeridos son totalmente atóxicos y actúan como antidiarreicos.
Mientras menos tiempo se los deje libres más grande deberá ser su alojamiento. Para un cobayo que tiene libre acceso de su jaula las medidas mínimas son de 50x50cm. Debiendo ser más grande ese espacio cuanto menos salgan de él.
El cambio de agua deberá realizarse dos veces por día. Los bebederos para conejos son los mejores para cobayos, si se los coloca en la jaula de entrada enseguida se acostumbran, una buena opción es, cuando son gazapos, comenzar con el de hámster. Estos bebederos impiden que se contamine el agua y permite ver su estado a simple vista. Sólo hay que controlar que los cobayos no introduzcan bolos de comida en la punta del bebedero, taponándolos.
ALOJAMIENTO
LOS COBAYOS NO DEBEN SER ALOJADOS EN PECERAS O CONTENEDORES PLÁSTICOS DE PAREDES CERRADAS ENTERAS.
Si son alojados inadecuadamente enferman muy rápido, se empiezan a agredir y hasta puede suceder que maten a sus crías.
Este simple punto suele ser una de las mayores causas de animales enfermos presentados a consulta; con buenos alojamientos (que incluye dieta y contacto) se bajan muchísimo los índices de enfermedad.
El alojamiento debería ser concebido con la clara idea que los cobayos producen prodigiosas cantidades de materia fecal, muy a menudo defecan en los contenedores de alimentos o agua, y vuelcan los recipientes inestables.
Es sabido que meten bolos masticados de comida en los tubos de sus bebederos.
Fuera de esto los cobayos son relativamente sencillos de alojar.
Cada animal necesita un espacio mínimo de 50x50 cm, y lo recomendable es al menos el doble de ese espacio de suelo utilizable.
Las jaulas pueden ser construidas de plástico, metal o alambre. Es importante que estén bien ventiladas.
Si se utiliza un habitáculo con paredes sólidas, (tupper ware), la cama deberá ser cambiada diariamente para evitar los altos niveles de amonio.
Los cobayos no saltan ni trepan, por lo tanto no es necesario cerrar el tope de su habitáculo. Las paredes del mismo pueden ser de hasta 25 cm de altura.
El suelo de la jaula puede ser sólido o enmallado, aunque las lesiones de patas son más comunes en aquellos que viven sobre piso enmallado. No debe alojarse al Cobayo en una jaula con el piso, suelo de metal o alambre, debe ser solido y uniforme.
Hay unas camas espectaculares de marlo de choclo, son las ideales. NO DEBE UTILIZAR VIRUTA, ASERRÍN NI MADERAS DE CORRALÓN EN LAS CAMAS.
La jaula puede ser colocada en un área tranquila fuera de la luz solar directa.
La temperatura aconsejable para los cobayos oscilan entre 18 a 24 °C, toleran mejor el frío que el calor y no deberían ser expuestos a altas temperaturas y humedad.
ALIMENTACIÓN
Son herbívoros estrictos, todo lo que sea vegetales y únicamente vegetales es lo que deben comer.
La “CONEJINA” para el conejo NO DEBE UTILIZARSE como balanceado.Ya que se utiliza para animales de "engorde" que luego van a ser masacrados para consumo alimenticio, por lo tanto no posee ningún tipo de propiedad alimenticia. En cambio sirven los balanceados para roedores de peletería de más de 18% de fibra indigerible y los cubos de heno.
También se los alimenta con VEGETALES SILVESTRES (no los de verdulería) muy bien lavados. Cáscaras de cítricos y hasta guiso de legumbre y arroz integral, SIN CARNE. Les encanta y les hace mucho bien ramonear ramitas con brotes tiernos.
De hecho comen al lado de sus dueños en un platito propio en la mesa de varias casas, sentados y tomando el alimento de la mano.
Pero, sin darle fibras indigeribles (heno), los vegetales de verdulería solos les acortan mucho su vida.
Lo importante es que la dieta tenga heno principalmente, que ramonee vegetales agrestes (de un jardín por ejemplo) y que se le suministre vitamina C.
El balanceado es el núcleo que tiene las vitaminas, se da un poco, y el resto en vegetales dan lo necesario a su salud. Los mejores vegetales son los que puede “ramonear” de un jardín de la casa o plaza.
Espero les sriva para poder hacer de la vida de tu Cobayo algo mucho mas prolongada y menos accidentada !!!
GENERALIDADES

Cobayo peruano, pelo largo e idéntica simpatía, requieren cepillado diario.
Hay peculiaridades que las personas que convivan con ellos deben saber:
1° hasta que toman confianza son de naturaleza asustadiza.
2° los cobayos no aceptan fácilmente los cambios de medio ambiente o de dieta. Establecen su preferencia dietaria bien desde temprano de su vida y a menudo rehúsan comer si se les cambia la comida, incluso la forma en que se les da la misma. Esta terquedad puede y muchas veces debe cambiarse, pero requiere paciencia. Para evitar trastornos todas las costumbres deben ser sanas desde el comienzo.

Cobayo Sheltie, el minotauro de los cobayos

Cobayo Americano o de pelo corto
NECESIDADES
Al cobayo SIEMPRE Y CADA DÍA HAY QUE SUMINISTRARLE VITAMINA C, en gotas o pastillas. ES EL CUIDADO NÚMERO UNO. DARLE HOJAS VERDES O AJÍ NO ALCANZA PARA CUBRIR SUS NECESIDADES.
El cuidado número dos es darle buena cantidad de FIBRA INDIGERIBLE (heno en cubos) en su dieta. NUNCA HABRÁ SUFICIENTE FIBRA INDIGERIBLE EN LOS VEGETALES DE VERDULERÍA, por ello la fibra deberá ser suministrada con heno y hojas y ramas silvestres.
CONDUCTA SOCIABLE

Mientras no se llegue al punto de fastidiarlos, cuanto más se los toque de jovencitos más les gustará ser tocados.
A los cobayos les gusta vivir en compañía, sobre todo si son de sexo opuesto. Cuando son del mismo sexo suele haber abusos del dominante.
REPRODUCCION

Los ritos de cortejo son muy cómicos aunque, como el conejo, no paran de tener cría ya desde los dos meses. En caso de tener una parejita muchas veces se hace indispensable la neutralización (esterilización) del macho.
SI UNA HEMBRA LLEGÓ A LOS 7 MESES DE EDAD SIN HABER TENIDO CRÍA, YA NO DEBERÍA QUEDAR PREÑADA, ES RIESGOSO PORQUE CUANDO LLEGAN A ESA EDAD SIN HABER TENIDO CRÍA NO DILATAN LA CADERA PARA EL PARTO Y HAY ALTA INCIDENCIA DE CESÁREAS.
CUIDADO DEL PELAJE Y AMBIENTE EN LA JAULITA

Los cobayos y hamsters pueden disfrutar baños de polvo especial, ayudan a la salud del manto. Los aluminosilicatos son lo ideal.
Los baños de polvo con aluminosilicatos son beneficiosos para todos los roedores. Los talcos de aluminosilicatos son imprescindibles en la crianza de los roedores porque eliminan las toxinas y olores del medioambiente, e impiden el crecimiento de hongos; son excelentes para baños de polvo y aun en caso de ser ingeridos son totalmente atóxicos y actúan como antidiarreicos.
Mientras menos tiempo se los deje libres más grande deberá ser su alojamiento. Para un cobayo que tiene libre acceso de su jaula las medidas mínimas son de 50x50cm. Debiendo ser más grande ese espacio cuanto menos salgan de él.
El cambio de agua deberá realizarse dos veces por día. Los bebederos para conejos son los mejores para cobayos, si se los coloca en la jaula de entrada enseguida se acostumbran, una buena opción es, cuando son gazapos, comenzar con el de hámster. Estos bebederos impiden que se contamine el agua y permite ver su estado a simple vista. Sólo hay que controlar que los cobayos no introduzcan bolos de comida en la punta del bebedero, taponándolos.

ALOJAMIENTO
LOS COBAYOS NO DEBEN SER ALOJADOS EN PECERAS O CONTENEDORES PLÁSTICOS DE PAREDES CERRADAS ENTERAS.
Si son alojados inadecuadamente enferman muy rápido, se empiezan a agredir y hasta puede suceder que maten a sus crías.
Este simple punto suele ser una de las mayores causas de animales enfermos presentados a consulta; con buenos alojamientos (que incluye dieta y contacto) se bajan muchísimo los índices de enfermedad.
El alojamiento debería ser concebido con la clara idea que los cobayos producen prodigiosas cantidades de materia fecal, muy a menudo defecan en los contenedores de alimentos o agua, y vuelcan los recipientes inestables.
Es sabido que meten bolos masticados de comida en los tubos de sus bebederos.
Fuera de esto los cobayos son relativamente sencillos de alojar.
Cada animal necesita un espacio mínimo de 50x50 cm, y lo recomendable es al menos el doble de ese espacio de suelo utilizable.
Las jaulas pueden ser construidas de plástico, metal o alambre. Es importante que estén bien ventiladas.
Si se utiliza un habitáculo con paredes sólidas, (tupper ware), la cama deberá ser cambiada diariamente para evitar los altos niveles de amonio.
Los cobayos no saltan ni trepan, por lo tanto no es necesario cerrar el tope de su habitáculo. Las paredes del mismo pueden ser de hasta 25 cm de altura.

El suelo de la jaula puede ser sólido o enmallado, aunque las lesiones de patas son más comunes en aquellos que viven sobre piso enmallado. No debe alojarse al Cobayo en una jaula con el piso, suelo de metal o alambre, debe ser solido y uniforme.
Hay unas camas espectaculares de marlo de choclo, son las ideales. NO DEBE UTILIZAR VIRUTA, ASERRÍN NI MADERAS DE CORRALÓN EN LAS CAMAS.

La jaula puede ser colocada en un área tranquila fuera de la luz solar directa.
La temperatura aconsejable para los cobayos oscilan entre 18 a 24 °C, toleran mejor el frío que el calor y no deberían ser expuestos a altas temperaturas y humedad.

ALIMENTACIÓN
Son herbívoros estrictos, todo lo que sea vegetales y únicamente vegetales es lo que deben comer.
La “CONEJINA” para el conejo NO DEBE UTILIZARSE como balanceado.Ya que se utiliza para animales de "engorde" que luego van a ser masacrados para consumo alimenticio, por lo tanto no posee ningún tipo de propiedad alimenticia. En cambio sirven los balanceados para roedores de peletería de más de 18% de fibra indigerible y los cubos de heno.
También se los alimenta con VEGETALES SILVESTRES (no los de verdulería) muy bien lavados. Cáscaras de cítricos y hasta guiso de legumbre y arroz integral, SIN CARNE. Les encanta y les hace mucho bien ramonear ramitas con brotes tiernos.
De hecho comen al lado de sus dueños en un platito propio en la mesa de varias casas, sentados y tomando el alimento de la mano.
Pero, sin darle fibras indigeribles (heno), los vegetales de verdulería solos les acortan mucho su vida.
Lo importante es que la dieta tenga heno principalmente, que ramonee vegetales agrestes (de un jardín por ejemplo) y que se le suministre vitamina C.
El balanceado es el núcleo que tiene las vitaminas, se da un poco, y el resto en vegetales dan lo necesario a su salud. Los mejores vegetales son los que puede “ramonear” de un jardín de la casa o plaza.
Espero les sriva para poder hacer de la vida de tu Cobayo algo mucho mas prolongada y menos accidentada !!!