
Pasados unos minutos de la medianoche, se abre el telón, se observa que baja una pantalla y comienza un video, en donde la banda, saluda, brinda, agradece, y se suceden videos de sus “19” e inolvidables años de trayectoria, (voz y guitarra: Vasco Bariain, Bajo: Gabriel Gómez, Batería: Juan Pillado, Guitarra: Jorge Blanco, Armónica: Ricardo Masunaka, Teclados: Federico Selles). No deja de resonarme, una frase del Vasco Bariain: – “La clave es pasarla bien, formar un grupo de amigos, compartir un vinito, y la música”-.
Finalizado el video, el público levanta sus latas de cerveza a modo de brindis, chiflan, aplauden, y gritan: -“¡Vamos los Chevy Ro!”. Se sube la pantalla, aparece un “trapo”, bandera gigante con el logo y nombre de la banda, prontamente sale el tecladista, que se sienta y comienza a tocar. La gente lo aplaude efusivamente, y en unos segundos más, salen “casi” todos los integrantes de la banda, más una percusionista femenina, y un trío de trombón, saxo, y trompeta, dando un indicio de que lo que se viene, será un grandioso show…
De repente y sorpresivamente, cómo en un haz de luz aparece el Vasco, cantando entre medio del público, el tema “Tengo lo tuyo” de su álbum “Chevy Rockets” (2001), la gente lo abraza, lo saluda, cantan con él, y luego sube al escenario.
Dá las buenas noches y dice: - “Noche de amigos”-, con su remera con la cara gigante del Carpo (Norberto Aníbal Napolitano) y el vozarrón del Vasco, tan particular, de timbre grueso. Se viene su segundo tema: “Paulita” de su álbum “Fuego Votivo” (1997).
Le siguen las canciones, “Mi propio destino” del álbum “Rubí” (2011)., “Rubí” del álbum homónimo (2011), concluidos, el Vasco le pregunta al público: - “¿Se escucha bien? – todos al grito de: - ¡Siii!. –
Posteriormente el Vasco agradece a la gente el haber venido, y dice: “- un año más, 19 años junto a ustedes. Sin ustedes no es nada… Gracias… Ya saben”. Desciende nuevamente la pantalla, y aparece una foto de todos ellos juntos y abrazados, comienza “Viejo Cabernet” del álbum “Rubí” (2011). Luego, el líder de los Chevy, llama al escenario al primer invitado de la noche, el guitarrista Xavier Amoretti, que formó parte de la banda en su primer disco, y distintas giras, en la época que todavía estaba en la banda el Tano Pugliese que según él (Vasco) comenta: -“fue un hermano que me dió la vida”. Y tocan juntos los temas “Una vez más” del álbum “12 años vivos CDII” (2008) y “Vas a pedir” del álbum “Fuego Votivo” (1997).
Nuevamente, la voz cantante, presenta al bajista Agustín Gómez, y le relata a la gente, que aquél, es de la nueva generación en los Chevy Rockets y que va a estar grabando el siguiente disco con ellos y que éste es su primer álbum que graba como bajista, (lo expresa con orgullo). Luego suena el tema “Pegar y escapar” del álbum Rubí (2011).
Suceden los temas: “Para mí” del álbum “Etiqueta Negra” (2006), “A nadie más” Del álbum “12 años vivo CDII” (2008). “Nostalgias” tango escrito por el poeta Enrique Cadícamo ( una versión súper blusera que ellos interpretan y que es de su álbum “Etiqueta negra” 2006). Mientras esto transcurre, Laura y Oviol, pareja de bailarines, ¡danzan este tango excelentemente!. El Vasco agradece al dúo, y pide aplausos para ellos. La gente, ya los ovacionaba desde un principio.
Se retiran del escenario, el Vasco afina la viola, brinda con el público levantando una copa de vino, y sale “Buena Estrella” de su álbum “Etiqueta negra” (2006) , uno de los temas más cantados y aplaudidos de la noche, con esa letra tan particular, con frases inolvidables, que pasan de generación en generación, a través de sus remeras, de los “trapos” de la gente, citas de sus fans en facebook, cómo: “Nunca dejé que la mala suerte me torciera el brazo, atravesé las lágrimas del mundo, junté mis propios pedazos”.
Termina la canción y comienza un homenaje al Carpo, y sin duda, suenan los covers: “Una casa con 10 pinos” y “El garaje azul”. A esta altura, la gente canta, y muchas parejas bailan rock and roll en la parte del campo de La Trastienda.
En el próximo tema como invitado de lujo, toca en guitarra, el Señor Daniel Raffo, guitarrista que lo guió al Vasco en el camino del Blues (según él nos cuenta), y suena “No Pibe” del álbum “Chevy Rockets” (2001), otro de los temas esperados. Le siguen, dos, más deseados aún, y con una letra que emociona a todo el ambiente y que todos se saben: “Parecerá que me fui” del álbum “12 años en vivo CDII” (2008) y “Vieja estación” del álbum “Etiqueta negra” (2006).
El Vasco: - ¿Y la pasaron bien? Esto es un poco la fiesta de fin de año, pero en diciembre vamos a hacer otra… un rock and roll más y nos vamos…Y ahora otra canción que le dá nombre al nuevo disco que empezamos a grabar… Camino de barro”-. Le sigue, “Dados Cargados” de su álbum “Rubí” (2010).
Finalizan el show pasadas las 2:30hs.con “El Ritual” de su álbum “Etiqueta negra” (2006), y los acompaña Luis Robinson, fundador de los Chevy Rockets, el lugar está en su mayor apogeo, la gente canta, baila, agita sus brazos, dejando el lugar empapado de sudor y mucho blues.
“Una banda, según cuentan, ideada por Luis Robinson, que fue armonicista y tocó junto con los más virtuosos del Blues y Rock Nacional (La Mississippi, Los redonditos de Ricota, Pappo’s Blues). Y participó en el primer álbum de los Chevy.
Unos músicos, con un cantante y un líder de lo mejor del blues argento, el Señor Vasco Bariain, que no deja un minuto de expresar su cariño para su público, y no hacen falta palabras, es un ida y vuelta de afecto que se siente más allá de escena.
Ese ambiente tan particular y familiar, de parejas, de familia, de amigos, de rock and rolles, y de mucho blues que conforman un todo homogéneo dando validez a la etimología de la palabra “Ritual”, y sus fieles seguidores amantes del buen blues, del blues de barrio, y dónde nunca olvidarán a esos GRANDES, como el Tano Pugliese y Pappo.
Fue una noche asombrosa y fantástica donde todos estuvieron dispuestos a agradecerla: CHEVY ROCKETS, ¡INFINITAS GRACIAS POR ELLO!”.
Por: Julieta Zoladz