Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
¿Cansados ya de escuchar siempre lo mismo? Si el reproductor de música tiene cargado lo mismo desde hace meses es una señal que hay que cambiar y escuchar nuevos sonidos. Gracias a la magia de Internet nuevos grupos aprovechan la red para dar a conocer sus canciones convirtiéndola en una suerte de mar musical inabarcable. A no desesperar: existen páginas que se tomaron la molestia de compilar nuevos grupos agrupándolos por género e idioma, entre otras características. Aquí, una lista con los 10 sitios para encontrar la música que te gusta.

Last.fm
Este sitio es uno de los pioneros en darle un espacio a las nuevas agrupaciones que aparecen en el firmamento de Internet. La idea de esta plataforma es simple: armar un listado de artistas y canciones para poder escucharlo nuevamente cuando el usuario lo desee. Aquí conviven desde artistas consagrados como Daft Punk o Lady Gaga hasta los grupos que están haciendo su aparición. El punto de partida para el usuario son las listas de los más escuchados y las recomendaciones de los artistas que están creciendo. Una de la novedades que presenta Last.fm es la incorporación de una agenda musical en la que se recomiendan los mejores shows para ver en tu ciudad.

Grooveshark

Otro de los sitios más utilizados para escuchar música online es Grooveshark. Esta plataforma es muy sencilla de utilizar: los visitantes sólo tienen que buscar su artista favorito e ir armando una lista online. Para que la misma pueda ser guardada, es necesario registrarse. Uno de los puntos más salientes de este sitio es la chance de escuchar la música a un muy buen nivel de audio. También ofrece una radio online en la que editores del sitio pasan música nueva agrupada por géneros. Grooveshark está disponible también para dispositivos móviles para disfrutar de la mejor música en cualquier lugar.


Bandcamp

Surgió en 2008 como una plataforma para artistas que querían dar a conocer su música y comercializar su trabajo. Con el paso de los años se convirtió en la tienda online de música independiente número uno en el mundo. En 2012 sus creadores dijeron que Bandcamp posee un catálogo de más de cinco millones de canciones de 183 países distintos. Cualquier artista puede registrarse gratuitamente y subir su material. Luego, el sitio se queda con un 15% de las ventas. Pero atención, algunas bandas eligen subir sus trabajos al sitio y permitir que los seguidores se descarguen la música gratuitamente.

Jamendo


El sistema de Jamendo es similar al de Bandcamp, con la diferencia de que el material que se sube está bajo licencias de Creative Commons, permitiendo a los usuarios disponer de la música para otros usos no comerciales. Desde su fundación, en 2007, esta plataforma creció año tras año y ganó popularidad entre los artistas nuevos. Como contraprestación, Jamendo ofrece la donación voluntaria de dinero a los artistas que hayan elegido esa opción. Lo cierto es que esta plataforma online brinda la posibilidad de hallar una gran cantidad de nuevos artistas muy talentosos. Los creadores de Jamendo estiman que en el sistema hay música en 26 idiomas distintos.

Soundcloud

Desde su lanzamiento en 2007 fue definida por sus creadores como la red social de los músicos. La novedad que introdujo Soundcloud es la posibilidad de que cada usuario realice una modificación al audio original para construir una nueva canción de forma colaborativa. Las nuevas mezclas brindan un espacio creativo para compartir nueva música. La propuesta fue tomada con beneplácito por artistas y público en general ya que hasta el momento cuenta con más de tres millones de registrados. Si bien la mayoría de los artistas que comparten su material son iniciados en el mundo de la música, artistas como Beck, Sonic Youth o Moby usan a diario esta plataforma.

Goear

La propuesta de este sitio es ofrecerles a los usuarios la posibilidad de encontrar música a través de géneros. A diferencia de otras plataformas, Goear le brinda a los usuarios elegir las canciones según la calidad del archivo. Además, este sitio también permite embeber el audio para pegarlo en otra web, un blog, por ejemplo, y compartirlo con amigos. Al igual que otros servicios con Goear es posible armar una lista de favoritos. En este sitio los usuarios también podrán encontrar desde artistas consagrados hasta nuevas figuras en ascenso y gracias a un sistema de sugerencias el usuarios puede ir de un artista a otro sin límites.

Liveplasma

La propuesta de este sitio es sencilla y atractiva: elegir el artista que más le guste al usuario y dejarse llevar por el random de música en vivo. La plataforma de Liveplasma tiene una red de música que asocia las canciones por similitud de género, año y país. Para encontrar nuevos artistas sólo hace falta ingresar el nombre de un grupo preferido e ir buceando en la red. Liveplasma utiliza el motor de YouTube para reproducir los videos musicales en vivo, pero además también propone películas y libros. Estas opciones convierten a este sitio en un lugar de entretenimiento infinito.

Spotify

Se trata de un servicio web de música por streaming que funciona desde 2008 mediante el cual es posible escuchar y comprar canciones de artistas de todo el mundo. Si bien el lanzamiento fue pensado para ordenadores, con el paso de los años las tabletas, los teléfonos móviles y los sistemas de entretenimiento hogareño se sumaron a la propuesta. Desde hace un tiempo Spotify sumó la opción de escuchar la música de forma offline. Otras de las novedades de esta compañía sueca es la intención de buscar nuevos financistas para el proyecto. Para ello, en agosto de 2013 emitió nuevas acciones. Se calcula que este desarrollo vale nada menos que 5.200 millones de dólares.
Jango

En este sitio podrán encontrar la música agrupada por géneros o artistas. Lo particular de la propuesta es ingresar en alguna de las secciones y dejar que la música suene canción tras canción. Aquí es posible escuchar los éxitos más reconocidos de todas las épocas de la banda que se imagine. Para destacar de la plataforma es la altísima calidad del audio y la rapidez con que se cargan las canciones. Este sitio es ideal para musicalizar una fiesta o reunión sin tener que preocuparse por sumar tracks al playlist. Jango no sólo está disponible para ordenadores sino que también puede encontrarse las aplicaciones para dispositivos móviles y tabletas.