Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Bueno muchachos, he aquí mi primer post. Espero tener suerte y que sea de su agrado, a ver si me hago full de una vez.

Como músico sé de que se tratan los precios a la hora de comprar un instrumento, me imagino que los músicos sabrán de que les hablo. Este post esta dedicado a aquellos guitarristas que quieran ahorrarse algunos mangos en un pedal de TalkBox.

Para los que no saben lo que es un TalkBox, a continuacion dejo una imagen del pedal de verdad y un video para que vean como suena:


link: http://www.videos-star.com/watch.php?video=By-cF0W2JLw



En una casa de música hoy en día este pedal (si lo conseguís) puede rondar al rededor de unos 500 pesos aprox. Ahora les voy a enseñar a crear su propio pedal casero con cosas que podemos llegar a encontrar en casa y sin gastar mas de $15.

Materiales necesarios:

-1. parlante de computadora potenciado. (esos que valen 10 mangos en una casa de computación. Importante que se enchufe a la corriente para tener mayor volumen)
-1 adaptador plug chico a plug grande (pin3 a pin5) (que la hembra sea como el de los auriculares y el macho como el del cable de la guitarra)
-3 ms. de manguera. (yo compre una en una ferretería y el metro me lo dejaron a $1,50)
-1 caja. (ideal seria un taper bien grande, o como dije una caja)
-Algún taper cilíndrico del diámetro del cono del parlante conseguido.
-1 Embudo plástico. (no les puede costar mas de 2 mangos)
-Pistola de silicona seria ideal.
-Pinza, destornillador, tornillos, pela cable, cables, etc...
-Cinta Adhesiva

Procedimiento:

1. Lo primero que vamos a hacer es tomar el parlante de computadora, solo el que tiene la conexión al toma corriente, el otro lo podemos descartar contándole el cable.

Vamos a abrirlo, desatornillar el parlante y tratar de sacarlo del plástico sin romper ninguna conexión. Por lo general estos parlantes chinos están atados con alambre.



2. Una vez que tengamos el parlante con sus respectivos cables conectados, nos vamos a dedicar al armado de la estructura que va a tener el parlante, para esto vamos a utilizar el taper cilíndrico con el diámetro del parlante y el embudo. Vamos a cortarle la base al taper y vamos a pegarle el embudo con la pistola de silicona.




3. Ahora vamos a colocar el parlante en la otra extremidad del taper cilíndrico, donde cortamos anteriormente. Esta parte es la mas complicada porque no siempre encaja perfectamente el parlante con el taper. En este paso lo dejo a criterio de cada uno, yo por lo general doblo las puntas del parlante, donde se encuentran los orificios de los tornillos y los atornillo al plástico.




4. Ya casi terminamos. Lo que vamos a hacer ahora es colocar la manguera en el pico del embudo. (creo que para esto no van a necesitar una ilustración en el paint, jajaja. Es recomendable que la manguera la peguen, si no lo que nos puede pasar es que con el tiempo se nos salga cuando el plástico ceda. (acá puede actuar la pistola de silicona de nuevo)



5. Bueno, llegamos a la recta final. Debemos colocar el adaptador de plug chico a plug grande en el mini plug del parlante. Estos cuestan 2 pesos en una casa de electrónica.
Una vez conectado el adaptador lo que vamos a hacer es meter todo este aparato que acabamos de armar adentro de la caja grande, para que el sonido que sale por detrás del parlante no se escape.



6. Enchufamos el plug a la guitarra o teclado, el parlante al toma corriente y nos ponemos (aunque suene mal) la manguera en la boca. Ya estamos listos para usar nuestro TalkBox casero.

Es altamente recomendable que se use adelante de un microfono que amplifique el efecto que logramos.
Para el que no sabe como se utiliza, una duda que me preguntan muy seguido es si tienen que cantar ademas de tocar su instrumento, la respuesta es NO. Al introducir la manguera en la boca lo único que se debe de hacer es abrir y cerrarla para lograr el efecto, las cuerdas vocales No deben utilizarse para nada.



Bueno gente, espero que les haya sido útil la data y que les haya quedado bien.

Saludos a todos.
Y ya saben, cualquier duda pregunten.



MaTi_FleSh