
Cuca (también conocido como Cuca o QK) es una agrupación musical mexicana originaria de Guadalajara, Jalisco formada por José Fors y Galo Ochoa, ex integrante del grupo Mask. La banda se hizo notar en la década de los noventa por su rock agresivo, irreverente, letras irónicas y de doble sentido.
En 1989, José Fors conoció a Carlos Avilez, al cual le propuso formar un grupo de rock pesado, pero sin caer en los extremos del metal, por lo que éste aceptó. Poco tiempo después conocería a Ernesto "Bola" Domene, a quien le pareció agradable la idea de formar un grupo, y finalmente en 1990, entró Galileo "Galo" Ochoa con lo que finalmente el grupo se conformaría, sin embargo esta alineación no duraría mucho, ya que Ernesto Domene abandona el grupo y lo sustituye Ignacio "Implacable" González.1 Fue así que en 1991, deciden hacer una una grabación casera, con la ilusión de que esta se vendiera en tiendas. Fue así como el grupo iniciaría un largo camino de éxito.
Primeros dos álbumes[editar]
Con su primer disco, La invasión de los blátidos, el humor negro y el contenido sexual de sus canciones escandalizaron a un México que aún no estaba acostumbrado a escuchar algo similar, gracias a las letras de algunas de sus canciones como "El mamón de la pistola", "Qué chingados" y "La pucha asesina".2 Producido por Jorge Amaro "La Chikis", de este disco se despegaron los sencillos "Señorita cara de pizza" y "El son del dolor", este último convertido en un tema clásico, ya conocido por todo el público del rock mexicano. Se produjeron los clips para los sencillos "El son del dolor" y "Cara de pizza" bajo la dirección de Antonio Urrutia.
La segunda producción de la banda, Tu cuca madre ataca de nuevo, fue grabada en Surrey, Inglaterra, teniendo como productor a Robin Black (productor de Black Sabbath). El primer sencillo que se promociona es "Mujer cucaracha" tema que se llevó en video a las pantallas, pero los méritos del disco se los llevó "Alcohol y rock & roll". Otros temas que se hicieron notar en esta producción fueron "Todo con exceso", y "Hombre de la marcha (Tus piernas)" demostrando que comenzaban a ser una banda importante
Cuca fue una banda sobreviviente de la década de los ochenta que en la década de los noventa tuvo una representación importante del rock mexicano con bandas como Caifanes, Maldita Vecindad, Fobia y La Lupita.
En 1989, José Fors conoció a Carlos Avilez, al cual le propuso formar un grupo de rock pesado, pero sin caer en los extremos del metal, por lo que éste aceptó. Poco tiempo después conocería a Ernesto "Bola" Domene, a quien le pareció agradable la idea de formar un grupo, y finalmente en 1990, entró Galileo "Galo" Ochoa con lo que finalmente el grupo se conformaría, sin embargo esta alineación no duraría mucho, ya que Ernesto Domene abandona el grupo y lo sustituye Ignacio "Implacable" González.1 Fue así que en 1991, deciden hacer una una grabación casera, con la ilusión de que esta se vendiera en tiendas. Fue así como el grupo iniciaría un largo camino de éxito.
Primeros dos álbumes[editar]
Con su primer disco, La invasión de los blátidos, el humor negro y el contenido sexual de sus canciones escandalizaron a un México que aún no estaba acostumbrado a escuchar algo similar, gracias a las letras de algunas de sus canciones como "El mamón de la pistola", "Qué chingados" y "La pucha asesina".2 Producido por Jorge Amaro "La Chikis", de este disco se despegaron los sencillos "Señorita cara de pizza" y "El son del dolor", este último convertido en un tema clásico, ya conocido por todo el público del rock mexicano. Se produjeron los clips para los sencillos "El son del dolor" y "Cara de pizza" bajo la dirección de Antonio Urrutia.
La segunda producción de la banda, Tu cuca madre ataca de nuevo, fue grabada en Surrey, Inglaterra, teniendo como productor a Robin Black (productor de Black Sabbath). El primer sencillo que se promociona es "Mujer cucaracha" tema que se llevó en video a las pantallas, pero los méritos del disco se los llevó "Alcohol y rock & roll". Otros temas que se hicieron notar en esta producción fueron "Todo con exceso", y "Hombre de la marcha (Tus piernas)" demostrando que comenzaban a ser una banda importante

link: http://www.youtube.com/watch?v=T4_zCVG1Ksg