
20 AÑOS NO ES NADA:
EN 1996 LOS RAMONES DABAN SU ÚLTIMO GABBA GABBA

Es muy posible que los Ramones hayan sido, desde sus inicios hasta el final, la banda más trabajadora de la historia del rock and roll. Se formaron en 1974, empezaron a tocar en cuanto concierto pudieron y prácticamente jamás se detuvieron hasta que decidieron su propio final en 1996.

Durante sus más de dos décadas de punk rock de tres acordes, los Ramones realizaron más de 2000 conciertos en vivo, y un 6 de agosto 6 como este pero de 1996 hace ya 20 años hicieron su presentación final en Los Ángeles, California.

Si alguna de tus bandas punks favoritas de todos los tiempos se formó en algún momento y en algún lugar del mundo (especialmente EE.UU.) entre 1974 y 1996, es muy probable que sus integrantes se hayan conocido en un show de los Ramones.


Su influencia en la música y la cultura popular es casi incalculable. Hicieron que el rock and roll pareciera natural y fácil y su atractivo abarcó grupos culturales en todo el mundo. Así que no es de extrañar que su último concierto fuera un espectáculo lleno de estrellas invitadas.

A pesar del vasto legado de punk rock de esta banda neoyorquina, en el momento de apogeo de los 90, las ventas de discos de los Ramones estaban disminuyendo. A fines de 1994, Johnny Ramone daba algunos indicios de lo que vendría a la vieja revista MADHOUSE: “El año que viene probablemente sea nuestro último año.

Porque quiero parar antes de que no seamos buenos… tenemos que parar alguna vez. Estuvimos hablando de, incluso, tal vez dar nuestro último concierto en Argentina”. El final comenzaba a asomar en el horizonte.

Cuando llegó 1995, los rumores de inminente ruptura circulaban por todas partes. Antes de lanzar su último álbum, el cantante Joey Ramone declaró esto a la revista Rolling Stone: “Les puedo decir que esto está llegando a su fin.

Todas las cosas buenas se terminan algún día. Tengo sentimientos encontrados al respecto, porque por un lado no hay nada mejor que los Ramones. Pero, por otro lado, hay mucha resistencia, mucha mierda, mucha frustración y mucha política”.

Cuando los Ramones lanzaron el que sería su último álbum, el título -en castellano- parecía decirlo todo: “¡Adiós Amigos!”. Enseguida anunciaron que su existencia como banda dependería de qué tan bien vendiera este álbum… por desgracia, no vendió bien.

El dinero, sin embargo, no fue la única razón detrás de la disolución de los Ramones. Estos habían estado de gira sin parar durante más de 20 años, y su rigurosa agenda de conciertos y viajes había hecho mella en ellos. A pesar de que parecía posible que las buenas ventas de sus álbumes podrían haber mantenido la banda unida un tiempo más, sus integrantes se veían como que en el fondo se sentían un poco aliviados por retirarse.

Y de alguna manera, a pesar del predominio del rock guitarrero en la radio y la MTV de hace dos décadas atrás, los Ramones se encontraron en gran medida dejados de lado en aquella época. Es probable que sólo pudieran culparse a sí mismos, ya que la calidad de su música bajó sensiblemente tras dejar su sello tradicional, Sire Records…

Pero la que fue una de las más grandes bandas de punk rock de la historia no se iba a ir sin hacer algo grande. Reservaron la fecha del 6 de agosto de 1996 en el Palace de Los Angeles e invitaron a un selecto grupo de rock stars de los 90 para que tocaran con ellos en su despedida.

Así las cosas, de Soundgarden estuvieron Chris Cornell y Ben Shepherd, junto con Tim Armstrong y Lars Fredericksen de Rancid ; no podía faltar y no faltó el inefable Lemmy Kilmister de Motörhead ni tampoco el frontman de Pearl Jam, Eddie Vedder, todos uniéndose al grupo en escena en varios puntos del show de más de 30 canciones. El espectáculo aún vive en videos y en un álbum oficial, “We’re Outta Here!” (hoy descatalogado).

Además de ser espectáculo final de la banda, esto sería la penúltima aparición pública de todos los miembros juntos. Que se reunirían una vez más, en 1999, para firmar autógrafos. Poco después de eso, Joey falleció tras una larga batalla contra el cáncer. El bajista Dee Dee murió en 2002 de sobredosis de drogas, y más tarde, el cáncer se llevó al guitarrista Johnny. El último miembro original, el baterista Tommy, murió en 2014, también de cáncer.

Hoy vivimos en un mundo sin Ramones. Por suerte para nosotros, nos legaron una gran cantidad de música y su influencia continuará salvando al rock and roll cada vez que este lo necesite. Gracias a YouTube, todavía podemos ver y escuchar este último y famoso show, algunos de cuyos fragmentos aquí les dejamos… y dejar correr, si nos pinta, un lagrimón de nostalgia por la ausencia de una banda fabulosa y de una época del rock (y de nuestras vidas) irrepetible.
SETLIST:
Intro: The Good, The Bad And The Ugly (Ennio Morricone)
Durango 95
Teenage Lobotomy
Psycho Therapy
Blitzkrieg Bop
Do You Remember Rock ‘N’ Roll Radio?
I Believe in Miracles
Gimme Gimme Shock Treatment
Rock ‘N’ Roll High School
I Wanna Be Sedated
Spider-Man (cover de Bob Harris & Paul Francis Webster)
The KKK Took My Baby Away
I Just Want to Have Something to Do
Commando
Sheena Is a Punk Rocker
Rockaway Beach
Pet Sematary
The Crusher
Love Kills (con Dee Dee Ramone)
Do You Wanna Dance? (cover de Bobby Freeman)
Somebody Put Something in My Drink
I Don’t Want You
Wart Hog
Cretin Hop
R.A.M.O.N.E.S. (cover de Motörhead con Lemmy Kilmister)
Today Your Love, Tomorrow the World
Pinhead
Bis:
53rd & 3rd (con Lars Frederiksen & Tim Armstrong)
Listen to My Heart
We’re a Happy Family
Bis 2:
Chinese Rocks (cover de The Heartbreakers con Chris Cornell y Ben Shepherd)
Beat on the Brat
Anyway You Want It (cover de The Dave Clark Five con Eddie Vedder)

