Desde su infancia hasta su último show en Caracas, pasando por los primeros años de Soda y su relación con Cecilia Amenábar: recorré la galería de fotos de la revista Rolling Stone.

El 4 de septiembre será la fecha recordada en la que Gustavo Cerati dejó este mundo tras una larga lucha, luego de sufrir un accidente cerebrovascular que lo mantuvo en coma durante cuatro años.
El 15 de mayo de 2010, el hombre que nació en Barracas el 11 de agosto de 1959, sufrió un ACV luego de un recital en Venezuela.
El 15 de mayo de 2010, el hombre que nació en Barracas el 11 de agosto de 1959, sufrió un ACV luego de un recital en Venezuela.

Exlíder de Soda Stereo, banda que perduró desde 1982 a 1997 y que regresó en 2007, Cerati hace cuatro años tuvo que ser trasladado hasta una clínica al terminar su presentación en el campo de fútbol de la Universidad Simón Bolívar.

El 18 de mayo se supo que realmente se trataba de un accidente cerebrovascular (ACV). Así lo confirmó el neurólogo Vladimir Fuenmayor, quien explicó que el músico sufrió "un evento vascular isquémico, con afasia de expresión".
Sin embargo, más tarde fue intervenido quirúrgicamente ante la gravedad del cuadro, y una de los facultativos que lo atendieron dijo que "no volvería a ser el mismo".
El lunes 7 de junio de 2010 es trasladado a Argentina en compañía de su madre, Lilian Clark y su hermana, Laura Cerati; en el avión ambulancia N601CV que partió en las horas de la mañana del aeropuerto Simón Bolívar en Maiquetía, en el Estado Vargas, Venezuela.
Sin embargo, más tarde fue intervenido quirúrgicamente ante la gravedad del cuadro, y una de los facultativos que lo atendieron dijo que "no volvería a ser el mismo".
El lunes 7 de junio de 2010 es trasladado a Argentina en compañía de su madre, Lilian Clark y su hermana, Laura Cerati; en el avión ambulancia N601CV que partió en las horas de la mañana del aeropuerto Simón Bolívar en Maiquetía, en el Estado Vargas, Venezuela.


Cerati viajó bajo la vigilancia del médico Antonio Martinelli, jefe de la unidad de cuidados intensivos del Centro Médico Docente La Trinidad.
El 14 de junio, se informó que, según uno de sus amigos, el artista habría movido sus labios y su cabeza tras escuchar sus propias canciones.
El 14 de junio, se informó que, según uno de sus amigos, el artista habría movido sus labios y su cabeza tras escuchar sus propias canciones.

La famosa banda de rock irlandesa U2 recordó a Gustavo Cerati en uno de sus conciertos en ciudad de La Plata, en Argentina en marzo de 2011, cuando Bono dijo: "No olviden a Gustavo Cerati", ganándose la ovación de unos 60 mil fanáticos del Estadio Ciudad de La Plata y luego interpretar el tema “Moment of surrender”.
Además, en la pantalla del escenario se leyó el mensaje “A Gustavo Cerati enviamos nuestro amor y respeto. Él oirá nuestras voces esta noche”.
Además, en la pantalla del escenario se leyó el mensaje “A Gustavo Cerati enviamos nuestro amor y respeto. Él oirá nuestras voces esta noche”.

La cantante Colombiana Shakira le dedicó su canción "Sale el sol" en el 2011.
El 26 de febrero de 2014, en el escenario del Festival de Viña del Mar en Chile, el grupo La Ley rindió un homenaje a Gustavo Cerati.
El nuevo bajista de la banda chilena, Zeta Bosio -ex bajista de Soda Stereo-, señaló: "mientras haya vida, habrá esperanza". El grupo realizó una sentida interpretación de "Crimen" de Cerati.
http://primiciasya.com/export/1414008922664/sites/core/imagenes/2014/10/22/cerati8.jpg_2121311331.jpg
