Este Post es dedicado a canciones y artistas que con sus letras de contenido social y político de alguna manera son ejemplos de música que dejan ver las duras problemáticas de América Latina
Como muchos de nosotros sabemos la salsa tubo su cúspide en Cuba como sonidos derivados del guaguanco de África y otros ritmos como el cha-cha-cha, el mambo e incluso el tango. Una Cuba que pasaba por un cambio sustancial de una dictadura de derecha a una dictadura avalada por la URSS como es la de Fidel Castro que de alguna manera despertó el sentimiento revolucionario en América Latina, es en este contexto que muchos artistas Puerto Riqueños y Cubanos comenzaron a ver la salsa como una forma para expresar su apoyo a estos cambios. Luego con la guerra fría vendrían las expresiones de nacionalismo y arraigo a lo que denominan EL Pueblo y con el lema de "soy Borinquen" soy raza nativa , Fuera Yankees Go Home. Claro que también hay salseros que se expresan en contra de las dictaduras comunistas como Willie Colón y otros tantos indiferentes pues cabe anotar que la Salsa tiene como cuna a la ciudad de New York ahí se dió a conocer la Fania, Eddie Palmieri , entre otros.
Finalizando los 60, cuando la euforia del boogaloo ya había pasado, los mismos jóvenes que cantaban los éxitos de Los Beatles y se sorprendían desempolvando los viejos LPs de Arsenio Rodriguez, empezaron a tocar un montuno que sonaba más agrio y agresivo que cualquiera referencia cubana a ése momento. Todos los adolescentes, los que tuvieron aptitudes para la música intentaban formar una banda en el barrio ( también en las esquinas del Bronx y Brooklyn) donde sobrevivían latinos negros, judíos y blancos.(salsajazzy.com)
Por eso les dejo mis canciones Favoritas de estos Artistas que expresan su inconformidad social y espero podamos alimentar más este Post
Frankie Dante y La Flamboyan
Frankie Dante es un poeta callejero, sus letras tienen un contenido político que rima con los ritmos latinos y sabrosos estuvo en contra de la invasión a Vietnam, muchos le consideran Maoísta y algo de eso se nota en sus letras , algunas de sus interpretaciones las realiza al lado del grande Larry Harlow quién fue pianista de la Fania , para mi Harlow es uno de los mejores pianistas de la salsa junto a Richie Ray.
Yo Te Seguire- Frankie Dante y Larry Harlow
Canción que nombra a Rusia , a China, y a Chiang Kai Shek(Lider del Kuomingtang, partido anti revolucionario que combatió Mao TSe -Tung)
link: https://www.youtube.com/watch?v=9rXvDkHWghs
Ciencia Politica - Frankie Dante y la Flamboyan
HAY QUE CAMBIAR EL SISTEMA!!!
link: https://www.youtube.com/watch?v=fYmiGtdntmk
Frankie Dante Presidente- Frankie Dante y Larry Harlow
Si yo fuera presidente la guerra se acabaría, no Habría Fuerzas Armadas.
link: https://www.youtube.com/watch?v=RaPBjYx6xCY
Pete Rodriguez
el más cubano de los soneros boricuas.
el más cubano de los soneros boricuas, le canta a la Unidad de los Pueblos Americanos, un autentico ejemplo del son callejero, a tocado junto a grandes como Larry Harlow y tito puentes
Pueblo Latino- Pete Rodriguez
link: https://www.youtube.com/watch?v=RJzRVIAoEzk
Daniel Santos
Aunque es un estilo de música más antiguo sus letras y su son reflejan el inconformismo con loas invasiones gringas y el llamado a Borinquen.En 1941, muchos puertorriqueños fueron enviados por el ejército de Estados Unidos a la Segunda Guerra Mundial. Entonces Daniel grabó uno de sus grandes éxitos: Despedida, la cual fue compuesta por Pedro Flores y cuenta la historia de un recluta firme que tuvo que dejar a su novia y a su madre enferma. Daniel sufrió el mismo drama que el joven de la canción al saber que fue reclutado firme.
link: https://www.youtube.com/watch?v=eZwXEAIZjME
José de Molina
José de Molina fue el nombre artístico de José de Jesús Núñez Molina, cantautor mexicano de protesta de tendencia Socialista. Nació en la ciudad de Hermosillo, Sonora en 1938. Fue el creador de canciones populares como "Obreros y Patrones", "Ayeres", entre otras más. Durante su trayectoria de 30 años como artista y compositor de temas sociales lanzaría por lo menos 12 álbumes. Muchas de sus canciones no son propiamente salsa, es más música de protesta, pero tiene sus buenas letras y ritmos populares.
Salsa Roja-José de Molina
link: https://www.youtube.com/watch?v=0OSkIKLFCyc
Rubén Blades
No podía faltar Rubén Blades, uno de los más virtuosos salseros.
En 1994 participó en las elecciones presidenciales de su país, en las que quedó en tercer lugar, con el 20 por ciento de los votos, de entre 7 candidatos. En 2004 Blades apoyó la candidatura presidencial de Martín Torrijos (hijo de Omar Torrijos) y, una vez que este ganó las elecciones, Blades ejerció el puesto de ministro de turismo entre 2004 y 2009. Es hermano del también cantante Roberto Blades y actualmente está casado con la cantante Luba Mason.
Prohibido Olvidar- Rubén Blades
link: https://www.youtube.com/watch?v=zqJtFjvuix8
Pablo Pueblo- Rubén Blades
link: https://www.youtube.com/watch?v=VSJU0BBzC0U
El Apagón-Rubén Blades
link: https://www.youtube.com/watch?v=VSJU0BBzC0U
El Gran Combo de Puerto Rico
No es propiamente la agrupación más revolucionaria o de izquierda o Nacionalista , pero está canción Acángana la cantabamos mucho los de izquierda con el temor de la guerra fría. Actualmente el gran combo vive en Cali y en muchos bares suenan como si estuvieran de moda
Acángana- El gran Combo
link: https://www.youtube.com/watch?v=JYftjD2qKYU
Lamento de Concepción- Roberto Roena
Escuchese la letra que condena la desigualdad social, Concepción eleva la vista al cielo.
link: https://www.youtube.com/watch?v=zBb1N1a93wc
Ana Caona- Cheo Feliciano
No es propiamente música revolucionaria en el sentido político, pero sus letras nos hablan de Libertad
link: https://www.youtube.com/watch?v=klLdQxBtCTA
La Revolución- Ismael Miranda y Larry Harlow
Le da duro a las revoluciones , pero nos habla de paz y de unión
link: https://www.youtube.com/watch?v=b5iWbuJF8WY
BONUS TRACK
link: https://www.youtube.com/watch?v=NVbYWsXsYoU
Como muchos de nosotros sabemos la salsa tubo su cúspide en Cuba como sonidos derivados del guaguanco de África y otros ritmos como el cha-cha-cha, el mambo e incluso el tango. Una Cuba que pasaba por un cambio sustancial de una dictadura de derecha a una dictadura avalada por la URSS como es la de Fidel Castro que de alguna manera despertó el sentimiento revolucionario en América Latina, es en este contexto que muchos artistas Puerto Riqueños y Cubanos comenzaron a ver la salsa como una forma para expresar su apoyo a estos cambios. Luego con la guerra fría vendrían las expresiones de nacionalismo y arraigo a lo que denominan EL Pueblo y con el lema de "soy Borinquen" soy raza nativa , Fuera Yankees Go Home. Claro que también hay salseros que se expresan en contra de las dictaduras comunistas como Willie Colón y otros tantos indiferentes pues cabe anotar que la Salsa tiene como cuna a la ciudad de New York ahí se dió a conocer la Fania, Eddie Palmieri , entre otros.
Finalizando los 60, cuando la euforia del boogaloo ya había pasado, los mismos jóvenes que cantaban los éxitos de Los Beatles y se sorprendían desempolvando los viejos LPs de Arsenio Rodriguez, empezaron a tocar un montuno que sonaba más agrio y agresivo que cualquiera referencia cubana a ése momento. Todos los adolescentes, los que tuvieron aptitudes para la música intentaban formar una banda en el barrio ( también en las esquinas del Bronx y Brooklyn) donde sobrevivían latinos negros, judíos y blancos.(salsajazzy.com)
Por eso les dejo mis canciones Favoritas de estos Artistas que expresan su inconformidad social y espero podamos alimentar más este Post

Frankie Dante y La Flamboyan

Frankie Dante es un poeta callejero, sus letras tienen un contenido político que rima con los ritmos latinos y sabrosos estuvo en contra de la invasión a Vietnam, muchos le consideran Maoísta y algo de eso se nota en sus letras , algunas de sus interpretaciones las realiza al lado del grande Larry Harlow quién fue pianista de la Fania , para mi Harlow es uno de los mejores pianistas de la salsa junto a Richie Ray.
Yo Te Seguire- Frankie Dante y Larry Harlow
Canción que nombra a Rusia , a China, y a Chiang Kai Shek(Lider del Kuomingtang, partido anti revolucionario que combatió Mao TSe -Tung)
link: https://www.youtube.com/watch?v=9rXvDkHWghs
Ciencia Politica - Frankie Dante y la Flamboyan
HAY QUE CAMBIAR EL SISTEMA!!!
link: https://www.youtube.com/watch?v=fYmiGtdntmk
Frankie Dante Presidente- Frankie Dante y Larry Harlow
Si yo fuera presidente la guerra se acabaría, no Habría Fuerzas Armadas.
link: https://www.youtube.com/watch?v=RaPBjYx6xCY
Pete Rodriguez
el más cubano de los soneros boricuas.
el más cubano de los soneros boricuas, le canta a la Unidad de los Pueblos Americanos, un autentico ejemplo del son callejero, a tocado junto a grandes como Larry Harlow y tito puentes
Pueblo Latino- Pete Rodriguez
link: https://www.youtube.com/watch?v=RJzRVIAoEzk
Daniel Santos
Aunque es un estilo de música más antiguo sus letras y su son reflejan el inconformismo con loas invasiones gringas y el llamado a Borinquen.En 1941, muchos puertorriqueños fueron enviados por el ejército de Estados Unidos a la Segunda Guerra Mundial. Entonces Daniel grabó uno de sus grandes éxitos: Despedida, la cual fue compuesta por Pedro Flores y cuenta la historia de un recluta firme que tuvo que dejar a su novia y a su madre enferma. Daniel sufrió el mismo drama que el joven de la canción al saber que fue reclutado firme.
link: https://www.youtube.com/watch?v=eZwXEAIZjME
José de Molina
José de Molina fue el nombre artístico de José de Jesús Núñez Molina, cantautor mexicano de protesta de tendencia Socialista. Nació en la ciudad de Hermosillo, Sonora en 1938. Fue el creador de canciones populares como "Obreros y Patrones", "Ayeres", entre otras más. Durante su trayectoria de 30 años como artista y compositor de temas sociales lanzaría por lo menos 12 álbumes. Muchas de sus canciones no son propiamente salsa, es más música de protesta, pero tiene sus buenas letras y ritmos populares.
Salsa Roja-José de Molina
link: https://www.youtube.com/watch?v=0OSkIKLFCyc
Rubén Blades
No podía faltar Rubén Blades, uno de los más virtuosos salseros.
En 1994 participó en las elecciones presidenciales de su país, en las que quedó en tercer lugar, con el 20 por ciento de los votos, de entre 7 candidatos. En 2004 Blades apoyó la candidatura presidencial de Martín Torrijos (hijo de Omar Torrijos) y, una vez que este ganó las elecciones, Blades ejerció el puesto de ministro de turismo entre 2004 y 2009. Es hermano del también cantante Roberto Blades y actualmente está casado con la cantante Luba Mason.
Prohibido Olvidar- Rubén Blades
link: https://www.youtube.com/watch?v=zqJtFjvuix8
Pablo Pueblo- Rubén Blades
link: https://www.youtube.com/watch?v=VSJU0BBzC0U
El Apagón-Rubén Blades
link: https://www.youtube.com/watch?v=VSJU0BBzC0U
El Gran Combo de Puerto Rico
No es propiamente la agrupación más revolucionaria o de izquierda o Nacionalista , pero está canción Acángana la cantabamos mucho los de izquierda con el temor de la guerra fría. Actualmente el gran combo vive en Cali y en muchos bares suenan como si estuvieran de moda
Acángana- El gran Combo
link: https://www.youtube.com/watch?v=JYftjD2qKYU
Lamento de Concepción- Roberto Roena
Escuchese la letra que condena la desigualdad social, Concepción eleva la vista al cielo.
link: https://www.youtube.com/watch?v=zBb1N1a93wc
Ana Caona- Cheo Feliciano
No es propiamente música revolucionaria en el sentido político, pero sus letras nos hablan de Libertad
link: https://www.youtube.com/watch?v=klLdQxBtCTA
La Revolución- Ismael Miranda y Larry Harlow
Le da duro a las revoluciones , pero nos habla de paz y de unión
link: https://www.youtube.com/watch?v=b5iWbuJF8WY

BONUS TRACK
link: https://www.youtube.com/watch?v=NVbYWsXsYoU