Hola, antes que nada yo considero que la música es algo que no puede ser premiada o considerarse mejor que otra, la música es para apreciarse y sentirla no para catalogarla. Este post solo refleja mis opiniones acerca de quien es el mejor guitarrista mediante éxito popular, como suena y historia. El único fin de esto es que si no conoces a algunos de ellos te invito a que te deleites con su música y grandes riffs, bien comencemos 
10.- B.B. King
King posee un estilo único y apasionado y se cree que antes de él, todo el mundo tocaba la guitarra eléctrica como si fuese una acústica. King revoluciono la forma como se tocaba el Blues y lo hace un pionero en el blues eléctrico.
9.- Chuck Berry
Considerado como el padre del Rock N' Roll Chuck Berry fue quien revoluciono todo, incluyendo la implementación de riffs, el es el creador de “Johnny B. Goode", la canción que todo niño con aspiraciones a guitarrista sueña con tocar,
8.- Keith Richards
El haberse mantenido en la cima de la música durante más de 40 años con los Rolling Stones lo convierte automáticamente en un prócer del rock. Supo llevar, junto a Mick Jagger, los tiempos de la banda a la perfección, sin dejar que la vejez u otros géneros musicales como la música electrónica invadan su trabajo. Keith creó sin dudas uno de los mejores riffs en la historia del rock (si no que es el mejor) “Satisfaction”.
7.- David Gilmour
¿Te suena familiar la banda de rock Pink Floyd? Gilmour es el vocalista, guitarrista y compositor de Pink Floyd! junto a Roger Waters claro. Este músico inglés es el principal responsable de esos punteos protagonistas, por momentos raros e experimentales (que es lo que mas se destaca de esta banda) y sonidos precisos y oportunos. A él debemos darle las gracias por composiciones tan complejas como “Shine On You Crazy Diamon” o “Hey You”. Se lo reconoce por su pureza en los riffs.
6.- Pete Townshend
econocido principalmente por su trabajo con el grupo de rock The Who. Su carrera con The Who abarca más de cuarenta años, durante los cuales el grupo pasó a ser considerado una de las bandas más influyentes de la década de 1960 y de 1970. Townshend destaca por su gran fuerza y destreza para tocar la guitarra y hacer ese famoso movimiento con el brazo
5.- Neil Young
Músico y compositor canadiense. Su profundidad en las interpretaciones hace pensar que no son los dedos los que hacen el trabajo, sino su corazón haciendo que sus canciones transmitan sentimientos extremos. Es un profesor con mucha reputación en el mundo de los solos, allí es cuando demuestra quela guitarra es una extensión de su cuerpo.
4.- Jeff Beck
Es un guitarrista inglés de rock/blues británico que ha tocado en varias bandas influyentes en las décadas de los 60s y los 70s. Es uno de los tres notables guitarristas que tocaron en The Yardbirds, siendo Eric Clapton y Jimmy Page los otros dos. Durante 25 años ha mantenido una esporádica carrera en solitario y a pesar de no haber alcanzado nunca la proyección comercial de sus contemporáneos, Beck ha tenido un gran reconocimiento, especialmente en la comunidad de guitarristas. Nunca nadie le ha encasillado en un género, Beck ha experimentado con el blues rock, el heavy metal y jazz fusión y recientemente ha absorbido influencias del techno, creando una innovadora mezcla de música heavy metal y música electrónica.
3.- Eric Clapton
Le dicen “Slowhand” (Mano lenta) pero esto, claro, no es más que una ironía. Este apodo se lo ganó en su época de The Yardbirds, justamente porque es muy rápido con los dedos y recorre todo el mástil de la guitarra en cuestión de segundos. Como si esto fuera poco, muchos de sus fans lo llaman “God” (Dios). Su raíz musical está en el blues pero durante su carrera fue incursionando en diversos estilos como el rock psicodélico y el reggae. Imposible no rockear con “Cocaine”, no enamorarse con “Layla” o emocionarse con “Tears in Heaven”.
link: http://www.youtube.com/watch?v=JxPj3GAYYZ0
link: http://www.youtube.com/watch?v=fX5USg8_1gA
2.- Jimmy Page

Es el líder y fundador de Led Zeppelin. Un músico y compositor que encontró en la guitarra su mejor medio de expresión y ¡por Dios! si sabrá transmitir. Más allá de sus estupendos shows en vivo, es muy recomendable apreciar cómo logra conseguir un sonido único en su trabajo de estudio. A falta de una guitarra, Page comprobó que es posible manejar a la perfección dos guitarras a la vez. La pregunta que nos hacemos es la siguiente: ¿Encontrará Page límites algún día?
link: http://www.youtube.com/watch?v=DDAF68L84Gw
link: http://www.youtube.com/watch?v=9Q7Vr3yQYWQ
1.- Jimi Hendrix

Nacido en Seattle, Estados Unidos, pionero del rock progresivo y un adelantado en la industria de los riffs. Hendrix es de los pocos que tienen el don de puntear cualquier frase musical y cantar al mismo tiempo con una facilidad impresionante. Varias revistas, como la Rolling Stone y la Time, lo consideran el mejor de todos. Su muerte no podía traicionar el cliché más destructivo del rockstar y fallece a los 27 años a causa de un cóctel de somníferos y alcohol. Varios artistas de la música han muerto a los 27, de allí es que se inventó el club de los 27.
link: http://www.youtube.com/watch?v=eoAKWzIHGU0
FIN DEL POST! (que esperas marchate)


10.- B.B. King

King posee un estilo único y apasionado y se cree que antes de él, todo el mundo tocaba la guitarra eléctrica como si fuese una acústica. King revoluciono la forma como se tocaba el Blues y lo hace un pionero en el blues eléctrico.
9.- Chuck Berry

Considerado como el padre del Rock N' Roll Chuck Berry fue quien revoluciono todo, incluyendo la implementación de riffs, el es el creador de “Johnny B. Goode", la canción que todo niño con aspiraciones a guitarrista sueña con tocar,
8.- Keith Richards

El haberse mantenido en la cima de la música durante más de 40 años con los Rolling Stones lo convierte automáticamente en un prócer del rock. Supo llevar, junto a Mick Jagger, los tiempos de la banda a la perfección, sin dejar que la vejez u otros géneros musicales como la música electrónica invadan su trabajo. Keith creó sin dudas uno de los mejores riffs en la historia del rock (si no que es el mejor) “Satisfaction”.
7.- David Gilmour

¿Te suena familiar la banda de rock Pink Floyd? Gilmour es el vocalista, guitarrista y compositor de Pink Floyd! junto a Roger Waters claro. Este músico inglés es el principal responsable de esos punteos protagonistas, por momentos raros e experimentales (que es lo que mas se destaca de esta banda) y sonidos precisos y oportunos. A él debemos darle las gracias por composiciones tan complejas como “Shine On You Crazy Diamon” o “Hey You”. Se lo reconoce por su pureza en los riffs.
6.- Pete Townshend

econocido principalmente por su trabajo con el grupo de rock The Who. Su carrera con The Who abarca más de cuarenta años, durante los cuales el grupo pasó a ser considerado una de las bandas más influyentes de la década de 1960 y de 1970. Townshend destaca por su gran fuerza y destreza para tocar la guitarra y hacer ese famoso movimiento con el brazo


5.- Neil Young

Músico y compositor canadiense. Su profundidad en las interpretaciones hace pensar que no son los dedos los que hacen el trabajo, sino su corazón haciendo que sus canciones transmitan sentimientos extremos. Es un profesor con mucha reputación en el mundo de los solos, allí es cuando demuestra quela guitarra es una extensión de su cuerpo.
4.- Jeff Beck

Es un guitarrista inglés de rock/blues británico que ha tocado en varias bandas influyentes en las décadas de los 60s y los 70s. Es uno de los tres notables guitarristas que tocaron en The Yardbirds, siendo Eric Clapton y Jimmy Page los otros dos. Durante 25 años ha mantenido una esporádica carrera en solitario y a pesar de no haber alcanzado nunca la proyección comercial de sus contemporáneos, Beck ha tenido un gran reconocimiento, especialmente en la comunidad de guitarristas. Nunca nadie le ha encasillado en un género, Beck ha experimentado con el blues rock, el heavy metal y jazz fusión y recientemente ha absorbido influencias del techno, creando una innovadora mezcla de música heavy metal y música electrónica.
3.- Eric Clapton

Le dicen “Slowhand” (Mano lenta) pero esto, claro, no es más que una ironía. Este apodo se lo ganó en su época de The Yardbirds, justamente porque es muy rápido con los dedos y recorre todo el mástil de la guitarra en cuestión de segundos. Como si esto fuera poco, muchos de sus fans lo llaman “God” (Dios). Su raíz musical está en el blues pero durante su carrera fue incursionando en diversos estilos como el rock psicodélico y el reggae. Imposible no rockear con “Cocaine”, no enamorarse con “Layla” o emocionarse con “Tears in Heaven”.
link: http://www.youtube.com/watch?v=JxPj3GAYYZ0
link: http://www.youtube.com/watch?v=fX5USg8_1gA
2.- Jimmy Page


Es el líder y fundador de Led Zeppelin. Un músico y compositor que encontró en la guitarra su mejor medio de expresión y ¡por Dios! si sabrá transmitir. Más allá de sus estupendos shows en vivo, es muy recomendable apreciar cómo logra conseguir un sonido único en su trabajo de estudio. A falta de una guitarra, Page comprobó que es posible manejar a la perfección dos guitarras a la vez. La pregunta que nos hacemos es la siguiente: ¿Encontrará Page límites algún día?

link: http://www.youtube.com/watch?v=DDAF68L84Gw
link: http://www.youtube.com/watch?v=9Q7Vr3yQYWQ
1.- Jimi Hendrix


Nacido en Seattle, Estados Unidos, pionero del rock progresivo y un adelantado en la industria de los riffs. Hendrix es de los pocos que tienen el don de puntear cualquier frase musical y cantar al mismo tiempo con una facilidad impresionante. Varias revistas, como la Rolling Stone y la Time, lo consideran el mejor de todos. Su muerte no podía traicionar el cliché más destructivo del rockstar y fallece a los 27 años a causa de un cóctel de somníferos y alcohol. Varios artistas de la música han muerto a los 27, de allí es que se inventó el club de los 27.
link: http://www.youtube.com/watch?v=eoAKWzIHGU0

FIN DEL POST! (que esperas marchate)