En lo personal este disco para mi gusto es el mejor se los comparto y un poco de historia.



Elefantes es un grupo español de música Rock, que se mantuvo en activo de 1994 a 2006 y a partir de 2013 nuevamente.
Elefantes comenzó a gestarse en Barcelona en el año 1994. Por aquel entonces, Jordi estaba tocando la batería con un grupo que se disolvió a los pocos días de la llamada de Shuarma. Fue tal dicha disolución, que hasta abandonaron el local de ensayo con su equipo de sonido dentro. Solo faltaba encontrar guitarrista, bajista y un nombre.
Shuarma y Jordi intentaban en vano completar la formación. Ensayaban solos y grababan maquetas caseras. En esos días a Shuarma se le ocurrió el nombre del grupo: "ELEFANTES" "¿Por qué?" "Pienso en por qué estamos haciendo todo esto. Pienso en la necesidad vital de hacer canciones. En otras culturas se asocia al elefante con todo lo relacionado con el alma, un animal sagrado, así que Elefantes será eso. Un grupo con alma".
Luego vino Gelo, un bajista con el cual pudieron empezar a trabajar como trío. Pese a que la conexión estilística era nula, Gelo era muy buen bajista, y hasta se llegó a hacer una sesión de fotos y un pequeño concierto en Julio del 95. Pero Gelo se quiso ir, lo cual no supuso ningún trauma. Casi a la vez que Hugo pidió por fin entrar en la banda. Antes de que Gelo se fuera, se prestó a grabar lo que sería la primera maqueta de estudio de Elefante. Era septiembre y grabaron en un día 6 canciones: "No hay", "Para nada", "Las flores del mal", "Intro", "Duérmete" y "La muerte".
Elefantes era ya un grupo con maqueta, y la necesidad de un bajista, muy urgente. Hugo conoció a Julio en un concierto, y directamente le propuso venir a ensayar. Sus referencias como bajista no eran muy halagüeñas, así que bajo la condición de que se le podría cambiar por otro bajista con más experiencia, empezaron a trabajar. La personalidad de Julio suplió en un principio las primeras dificultades y casi sin tener consciencia de ello, con lo que la banda quedó conformada.
El primer concierto tuvo lugar el 13 de octubre de 1995, en la sala Aspid de Barcelona. Presentaron todas sus canciones y un montón de versiones. Tanto la maqueta como los conciertos tuvieron muy buena acogida, y eso permitió al grupo seguir tocando allí todas las semanas durante 7 meses. Eran tantas las ganas de tocar en directo que no importaba el dinero, ni el lugar ni las condiciones técnicas ni físicas. Tanto fue así que en esa época se pudo a ver a Elefantes tocando en los sitios más insospechados como bares de copas, fiestas privadas, cárceles o clubs de alterne. "Conciertos acústicos o no. Media hora o dos pases de hora y media. Versiones de todo tipo, improvisaciones suicidas, tocar, tocar, tocar".
Azul
El grupo buscaba ampliación en las sonoridades. "Necesitábamos pianos, órganos, acordeones, violines, ruidos..... Habían tantísimas cosas que podíamos probar en las canciones, que los primeros ensayos con Jaime me recuerdan a los inicios del grupo. Creo que nos dio el empujón necesario para cohesionarnos todavía más como músicos. También nos hizo sentirnos algo menos rockeros. Ya no sonaba a cuarteto. Podías pasar de grandes silencios a escuchar un millón de cosas en cada canción si querías".
A un concierto que Elefantes dio en Zaragoza fue a verlos Enrique Bunbury recomendado por un amigo común, Morti, cantante de los desaparecidos El Fantástico Hombre Bala, ahora con su nueva banda Ex-Mundus. A los pocos días Shuarma envía a Bunbury una maqueta con algunas de las nuevas canciones. Bunbury acude a la presentación de "El Hombre Pez" en Barcelona en marzo de 1999, y seguidamente propone a Elefantes producir el próximo disco y ayudar a encontrar una discográfica que le interese el proyecto. Lo que ocurrió en este sentido en el siguiente año, se podría resumir como que costó "un poco" obtener la libertad del contrato con AZ Records.
En noviembre de este mismo año, y de la mano del amigo Carlos Ann con su sello Moviedisco, Elefantes aporta el tema "El cielo se va" a un disco recopilación de promoción de la tarjeta Blue Joven del BBV.
Hugo amplió su equipo y el sonido de sus guitarras era cada vez mejor. Tanto Shuarma como Hugo compraron unos equipos de grabación digital, para poder hacer maquetas con muy buen sonido dentro del local de ensayo, y por primera vez el grupo podía pasarse horas grabando, mezclando, experimentando. Fue un cambio de velocidad. La capacidad de trabajo aumentó enormemente, y el control sobre el resultado de las canciones era mucho mayor. "Grabar y mezclar una canción nos llevaba unas 16 horas, algunas menos. Era lento y muy laborioso, pero cuando la terminábamos nos parecía la mejor canción del mundo". Hasta abril de 2000 grabaron 26 canciones, 13 de las cuales definen los que es el último disco de Elefantes: "Azul".
La madurez en las composiciones de Shuarma es ya muy notable. Como siempre ambiguo y heterogéneo en la forma, pero con ese hilo argumental que son los sentimientos implicados en cada una de las canciones. Distintos puntos de vista sobre algo muy primario. "Un disco pop. Un disco de luz. Positivo en la sonoridad, dejando nuestro contrapunto oscuro más para los textos y los directos. Los directos quizás son más viscerales, pero para "Azul" buscábamos otra cosa. Queríamos hacer un disco más equilibrado".
Habiendo fichado felizmente por Hispavox (EMI), la grabación de "Azul" se realizó de mayo a agosto del 2000, grabado por Gonzalo Castro en los estudios Sintonía de Madrid, mezclado en Music Lan, Figueras (Gerona) por Joan Trayter y producido por Enrique Bunbury.
"Enrique nos proporcionó la oportunidad que nos permite seguir adelante en unas condiciones que un tiempo atrás solo podíamos imaginar. Pero lo más importante de todo es que él entendió Elefantes tal y como Elefantes es, y supo llevar nuestras canciones a partir del punto donde las teníamos en las maquetas hacia donde buscábamos dejarlas pero no sabíamos".
"Azul" cuenta además con la colaboración de artistas como Clara Montes, Marilia Casares, Morti, Dani Nel·lo, Jaime Urrutia, y el propio Bunbury.
Después de telonear a Bunbury en verano de 2000, y hacer una gira por teatros en diciembre, el futuro del grupo se adivinaba interesante.[
Este cd se me antoja para unas buenas caguamas salud compañeros...........
