Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
“Podrán ver a Tapalín sin traje y hablando de las verdades de la vida”



El documental sobre el payaso tucumano inaugura la competencia. “Él siempre está dando un show”, contaron dos de los directores

Varias veces ha descubierto Mariana Rotundo a Tapalín. La inaugural todavía le late en la memoria: ella tenía cuatro años y él ya era el payaso sin edad más emblemático de Tucumán. El animador grababa su programa en Canal 10 y recibía cada semana a distintos grupos de jardines de infantes. Y así llegó Mariana, como parte del comité de “Rincón de luz”, ansiosa porque por fin se metería en ese cubo que contenía personas y decorados. “Para mí era un mundo increíble: las luces, el escenario, el payaso con lentejuelas, los papelitos que caían... Era el mundo que estaba dentro del televisor. Esa vez, además de conocer a Tapalín, descubrí qué era realmente la TV, algo que me marcó de por vida”.



El segundo hallazgo sucedió también en el edificio de esa emisora, cuando ya Rotundo y Belina Zavadisca eran alumnas de la Escuela de Cine de la UNT. “Cierta vez, mientras conversábamos en el bar del canal, nos acordamos de que allí se hacía el programa y fuimos al archivo para preguntar si había quedado material. Ese fue el disparador para buscar cada vez más datos y pedirle una entrevista. Así surgió la idea de hacer un corto, que en 2009 fue el ganador del NOA del concurso Raymundo Gleyzer. Con ese dinero desarrollamos el proyecto de documental, que consiguió el subsidio del Incaa”, sintetiza Zavadisca.



Y hay una tercera redefinición del payaso, que ya Rotundo y Zavadisca (ambas viven ahora en Buenos Aires ) y Federico Delpero (radicado en Barcelona) hacen a trío. Fue mientras dirigían “Tapalín, la película”, el filme elegido para inaugurar hoy el Festival Tucumán Cine Gerardo Vallejo. “Sinceramente, en principio teníamos en mente una película distinta. Pero desde 2009 hasta 2012, cuando finalmente tuvo lugar el rodaje, las ideas y su tratamiento fueron cambiando muchísimo. En ese tiempo lo redescubrimos a él y también a nosotros, y calculo que a los espectadores les pasará lo mismo o que lo verán de una manera diferente”.


Dónde y cuándo se mostrará

- A las 21 comienza el acto. Estará el vicepresidente del Incaa, Juan Esteban Buono Repetto. Será en la sala redigitalizada del Caviglia (San Martín 251).

- “Tapalín, la película” ya fue exhibida en el Bafici, en el festival Unasur (San Juan), en el Festival de Cine Latinoamericano de Trieste (Italia) y próximamente en Roma.

Nota: en la fuente una pequeña entrevista, por si la quieren leer...



"No se quien eres, pero iré a tu casa y te espantare"...