Buenas! Yo soy guitarrista de Blues, Jazz y Rock N' Roll, de hace cinco años. Soy autodidacta, pero luego de un año de haber desarrollado técnica, concurrí a clases donde noté la enseñanza, es considerablemente aburrida, al menos a la apreciación de mayoría.
Si tu objetivo es hacer algún truco "Sucio" para tocar la guitarra en un grupo de amigos y pasar el rato, entonces puedes contar con los siguentes consejos..
Si tu objetivo es ser (O eres) un músico, artista por excelencia, algo totalmente diferente, entonces cierra el post.
Para empezar, familiariza el cifrado americano. Si quieres sacar canciones, entonces, al buscar los acordes, se te sería indispensable conocerlo.
A=La
B=Si
C=Do
D=Re
E=Mi
F=Fa
G=Sol
b=Bemol. 1/2 tono atrás (Una casilla del mango atrás, para esta guía)
#=Sostenido, 1/2 tono delante (Un casilla del mango delante, para esta guía)
m=Menor
También ten en cuenta, que desde tu vista, las cuerdas se cuentan de arriba hacia abajo
Si no quieres pasar vergüenza, procura siempre mantener la guitarra afinada.Ten siempre un afinador a mano, sea electrónico o con una aplicación del celular. Dejo un video para que aprendas a usarlo:
link: https://www.youtube.com/watch?v=sIuorRiQw4I
1-Afinar en Mi mayor abierto.
Con afinar en Mi mayor abierto, me refiero a que, al tocar todas las cuerdas al aire, obtengas un acorde de Mi Mayor, y al colocar solo un dedo, tapando todas las cuerdas en cada casillero, obtengas todas los acordes mayores básicos.
Para hacerlo, debes practicar el acorde mismo de Mi mayor, con la guitarra siempre afinada.
(Los puntos negros indican donde debes colocar los dedos. Los números 1,2 y 3 representan a los dedos Índice, medio y anular.
Una vez logrado, debes de verte a tu frente así:
Una vez logrado, presta atención al sonido que se produce al tocar la quinta cuerda. Memorízalo. Suelta el acorde, y ajusta la clavija correspondiente a la quinta cuerda hasta alcanzar el mismo sonido. Trata de ser lo más exacto posible.
Haz lo mismo con la cuarta cuerda. Escucha, suelta y ajusta.
Por último, con la tercera.
Ahora, toca todas las cuerdas al aire, y escucharás que suena exáctamente como el acorde que aprendiste, sin hacer la figura.
En fin, obtendrás todos los acordes mayores al transladar tu dedo por los casilleros. Aquí te dejo los acordes básicos y el respectivo casillero que debes cubrir:
Mi/E=Al aire
Fa/F=Casillero 1
Sol/G=Casillero 3
La/A=Casillero 5
Si/B=Casillero 7
Do/C=Casillero 8
Re/D=Casillero 10
Tip
uedes usar un cuello de botella de vidrio, o conseguir un Slide, en cualquier casa de música. Colocártelo en un dedo, y deslizarlo por el largo del mástil.Obtendrás los respectivos acordes, apoyándolo sobre las barras de metal. Te dará un tono blusero del delta.
2-Afinar en Drop D
Si tienes una guitarra eléctrica y quieres rockear, esta te convendrá.
La afinación en Drop D es muy sencilla, y consiste en afinar la 6ta cuerda en la nota D/Re para que, solo colocando un dedo, presionando solo las sexta y quinta cuerda, a lo largo de los casilleros, obtengas Power Chords, los acordes típicos del Rock y Metal.
Para afinar en Drop D, debes aflojar la 6ta cuerda, hasta lograr la nota D/Re. Puedes usar de referencia el primer sonido que escuchas en el video.
Una vez hecho esto, debes intentar tocar siempre, solamente las sexta y quinta cuerda. Practícalo. Para lograr los diferentes Power Chords, tapa solamente con tu dedo las sexta y quinta cuerda de los diferentes casilleros, logrando las siguientes notas.
D/Re=Al Aire
E/Mi=Casillero 3
G/Sol=Casillero 5
A/La=Casillero 7
B/Si=Casillero 9
Tip: Te aconsejo que para lograr el mejor sonido, usa distorción. Sube el "Gain" de tu amplificador a gusto mientras tocas.
3-Utilizar una figura única para lograr todos los acordes con su respectiva alteración.
Esta es quizá la más útil de las tres. La guitarra debe estar afinada en standard.
Debes familiarizarte con esta figura:
Practícala. La barra negra indica la cejilla. Es lo que hacíamos en la primera instrucción que les dí, pero esta vez, se le agregan los dedos indicados en la imagen.
Una vez familiarizados, transladaremos la figura con el índice en el quinto casillero.
Tendremos un A/La mayor.
Si retiramos nuestro dedo medio, tendremos un Am/La menor
Si retiramos nuestro dedo meñique, tendremos un A7/La séptima. Un acorde con alteración. Su sonido nos recuerda a algo rural, y probablemente lo encuentres en alguna hoja de acordes
Si dejamos solo nuestro dedo anular, tendremos un Am7/La menor séptima. Otro acorde con alteración. Su sonido te recordará al Jazz. También es probable que lo encuentres en alguna hoja de acordes.
Este método nos permite lograr todas las notas con todas sus respectivas alteraciones, transladando la figura a lo largo del mástil.
En fin:
(En todos los casos, tengan en cuenta que se cumple lo explicado anteriormente con las alteraciones)
Mi/E= Es el Mi que aprendimos en la primera instrucción. Ya que podemos suponer que la cejilla está en el traste 0 (Todas las cuerdas al aire) Para lograr las alteraciones, solo te basta con imaginar que hay una cejilla imaginaria.
Fa/F=Cejilla en casillero 1
Sol/G=Cejilla en casillero 3
La/A=Cejilla en casillero 5 (Ejemplo previo)
Si/B=Cejilla en casillero 7
Do/C=Cejilla en casillero 8
Re/D=Cejilla en casillero 10
Bien, eso ha sido todo, espero que les haya servido! Cualquier duda, en la caja de comentarios. Saludos!
Si tu objetivo es hacer algún truco "Sucio" para tocar la guitarra en un grupo de amigos y pasar el rato, entonces puedes contar con los siguentes consejos..
Si tu objetivo es ser (O eres) un músico, artista por excelencia, algo totalmente diferente, entonces cierra el post.
Para empezar, familiariza el cifrado americano. Si quieres sacar canciones, entonces, al buscar los acordes, se te sería indispensable conocerlo.
A=La
B=Si
C=Do
D=Re
E=Mi
F=Fa
G=Sol
b=Bemol. 1/2 tono atrás (Una casilla del mango atrás, para esta guía)
#=Sostenido, 1/2 tono delante (Un casilla del mango delante, para esta guía)
m=Menor
También ten en cuenta, que desde tu vista, las cuerdas se cuentan de arriba hacia abajo

Si no quieres pasar vergüenza, procura siempre mantener la guitarra afinada.Ten siempre un afinador a mano, sea electrónico o con una aplicación del celular. Dejo un video para que aprendas a usarlo:
link: https://www.youtube.com/watch?v=sIuorRiQw4I
1-Afinar en Mi mayor abierto.
Con afinar en Mi mayor abierto, me refiero a que, al tocar todas las cuerdas al aire, obtengas un acorde de Mi Mayor, y al colocar solo un dedo, tapando todas las cuerdas en cada casillero, obtengas todas los acordes mayores básicos.

Para hacerlo, debes practicar el acorde mismo de Mi mayor, con la guitarra siempre afinada.

(Los puntos negros indican donde debes colocar los dedos. Los números 1,2 y 3 representan a los dedos Índice, medio y anular.
Una vez logrado, debes de verte a tu frente así:

Una vez logrado, presta atención al sonido que se produce al tocar la quinta cuerda. Memorízalo. Suelta el acorde, y ajusta la clavija correspondiente a la quinta cuerda hasta alcanzar el mismo sonido. Trata de ser lo más exacto posible.
Haz lo mismo con la cuarta cuerda. Escucha, suelta y ajusta.
Por último, con la tercera.
Ahora, toca todas las cuerdas al aire, y escucharás que suena exáctamente como el acorde que aprendiste, sin hacer la figura.
En fin, obtendrás todos los acordes mayores al transladar tu dedo por los casilleros. Aquí te dejo los acordes básicos y el respectivo casillero que debes cubrir:
Mi/E=Al aire
Fa/F=Casillero 1
Sol/G=Casillero 3
La/A=Casillero 5
Si/B=Casillero 7
Do/C=Casillero 8
Re/D=Casillero 10
Tip



2-Afinar en Drop D
Si tienes una guitarra eléctrica y quieres rockear, esta te convendrá.
La afinación en Drop D es muy sencilla, y consiste en afinar la 6ta cuerda en la nota D/Re para que, solo colocando un dedo, presionando solo las sexta y quinta cuerda, a lo largo de los casilleros, obtengas Power Chords, los acordes típicos del Rock y Metal.

Para afinar en Drop D, debes aflojar la 6ta cuerda, hasta lograr la nota D/Re. Puedes usar de referencia el primer sonido que escuchas en el video.
Una vez hecho esto, debes intentar tocar siempre, solamente las sexta y quinta cuerda. Practícalo. Para lograr los diferentes Power Chords, tapa solamente con tu dedo las sexta y quinta cuerda de los diferentes casilleros, logrando las siguientes notas.
D/Re=Al Aire
E/Mi=Casillero 3
G/Sol=Casillero 5
A/La=Casillero 7
B/Si=Casillero 9
Tip: Te aconsejo que para lograr el mejor sonido, usa distorción. Sube el "Gain" de tu amplificador a gusto mientras tocas.
3-Utilizar una figura única para lograr todos los acordes con su respectiva alteración.
Esta es quizá la más útil de las tres. La guitarra debe estar afinada en standard.
Debes familiarizarte con esta figura:


Practícala. La barra negra indica la cejilla. Es lo que hacíamos en la primera instrucción que les dí, pero esta vez, se le agregan los dedos indicados en la imagen.
Una vez familiarizados, transladaremos la figura con el índice en el quinto casillero.
Tendremos un A/La mayor.
Si retiramos nuestro dedo medio, tendremos un Am/La menor
Si retiramos nuestro dedo meñique, tendremos un A7/La séptima. Un acorde con alteración. Su sonido nos recuerda a algo rural, y probablemente lo encuentres en alguna hoja de acordes
Si dejamos solo nuestro dedo anular, tendremos un Am7/La menor séptima. Otro acorde con alteración. Su sonido te recordará al Jazz. También es probable que lo encuentres en alguna hoja de acordes.
Este método nos permite lograr todas las notas con todas sus respectivas alteraciones, transladando la figura a lo largo del mástil.
En fin:
(En todos los casos, tengan en cuenta que se cumple lo explicado anteriormente con las alteraciones)
Mi/E= Es el Mi que aprendimos en la primera instrucción. Ya que podemos suponer que la cejilla está en el traste 0 (Todas las cuerdas al aire) Para lograr las alteraciones, solo te basta con imaginar que hay una cejilla imaginaria.
Fa/F=Cejilla en casillero 1
Sol/G=Cejilla en casillero 3
La/A=Cejilla en casillero 5 (Ejemplo previo)
Si/B=Cejilla en casillero 7
Do/C=Cejilla en casillero 8
Re/D=Cejilla en casillero 10
Bien, eso ha sido todo, espero que les haya servido! Cualquier duda, en la caja de comentarios. Saludos!