Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


Hola, bienvenidos a los 10 mejores bajistas de la historia según la revista ¨Rolling Stone¨




10: Victor Wooten, de Bela Fleck and the Flecktones
Wooten tomó el relevo en el grupo cuando Jaco Pastorius murió en 1982. Como el bajista de The Flecktones, Wooten tiene un estilo más funky que el de Pastorius, pero ambos eran maestros de las intrincadas y complejas melodías del jazz y los arreglos de rhythm & blues. Cada músico en los Flecktones era un maestro, pero cuando Wooten se marca un solo la audiencia alucinaba. 



link: https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=jVQEe8OI3zk



9: Cliff Burton, de Metallica


Los primeros álbumes de Metallica han inspirado a muchas generaciones de bandas de metal. Las partes de bajo de Cliff Burton fueron estudiadas por los fans como si fueran la Biblia. Su catálogo es escaso – sólo tocó en Kill ‘em allRide the lightning y Master of puppets-, pero han sido más que suficientes para asegurar su legado para las próximas décadas. Burton murió trágica mente en septiembre de 1986 cuando el autobús de la gira de Metallica volcó durante un viaje a través de Suecia. Tenía tan sólo 24 años.



link: https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=6O9zMnwD65Q




8:  Jack Bruce, de Cream


Para cualquier músico hubiera sido difícil destacar si sus compañeros de banda son Eric Clapton y Ginger Baker. Pero Jack Bruce era tan talentoso en el bajo que lo hizo con facilidad. Bruce comenzó su carrera como bajista de jazz, pero pasó al rock en los años sesenta cuando las bandas de rhythm & blues comenzaron a surgir por todo Londres. Conoció a Clapton al tocar juntos con John Mayall y pasó a formar parte de Cream, una banda llamada así porque los tres músicos se veían como de lo mejorcito: la crema. En los años setenta, por sus dedos de Jack Bruce pasó de todo. Desde el jazz a la música clásica. En 2005 volvió con Cream en una serie triunfal de conciertos en Londres y Nueva York.




link: https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=uSvpGZ0sKZU




7: Jaco Pastorius


Jaco Pastorius no es un nombre especialmente conocido, pero pregúntale a cualquier bajista serio y seguro que lo cita, sin duda, como una leyenda. Pastorius comenzó su carrera como batería, pero una lesión en la muñeca le obligó a cambiar al contrabajo. Rápidamente dominó el instrumento y llegó a obsesionarse con el jazz fusión. En los setenta fue uno de los bajistas más solicitados, y llegó a tocar con Joni Mitchell, Ian Hunter o Herbie Hancock. Luchó contra un trastorno bipolar durante gran parte de su vida, y murió en 1982 después de una pelea feroz con un portero a la salida de un club de Florida. Acababa de cumplir 35 años.



link: https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=JXOnhzoC-i8



6: John Paul Jones, de Led Zeppelin


Antes de que John Paul Jones se uniese a Led Zeppelin ya estaba considerado como uno de los mejores bajistas de sesión en toda Inglaterra. Había tocado en canciones de Donovan, Jeff Beck y Cat Stevens, entre otros. Cuando se formó Zeppelin con el cantante Robert Plant, el baterista Jon Bonham y su compañero de estudio Jimmy Page, formaron uno de los grupos de rock más poderosos de la historia. Jones se contentó con permanecer en segundo plano, pero era, sin duda, la columna vertebral de todo su sonido. En 2009 se cansó de esperar a que Robert Plant se decidiese a hacer una gira de Zeppelin y formó Them Crooked Vultures con Dave Grohl y Josh Homme.



link: https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=gJXwwNeFFuU



5: Les Claypool, de Primus (Uno de mis ídolos)


Les Claypool es uno de los mejores golpeando el bajo. Uno de sus primeros héroes fue Geddy Lee, de Rush. “Cuando lo vi por primera vez me pasé todo el tiempo mirando sus manos”, dijo Claypool a la revista Bass Player.




link: https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=Y5XeVLJeMdE



link: https://www.youtube.com/watch?v=-ZMahEJOw7I



link: https://www.youtube.com/watch?v=r4OhIU-PmB8



4: Geddy Lee, de Rush


Si el único papel Geddy Lee en Rush fuese tocar el bajo ya tendríamos suficiente. Pero el hecho de que lo haga cantando y también alternando con los teclados demuestra que este hombre es un capricho de la naturaleza. Pocos cantantes en la historia del rock podría haber manejado esta tripleta de instrumentos. El grupo tiene de vez en cuando la tentación de añadir un cuarto miembro a su directo para aliviar la carga de Lee, pero al final llegan a la conclusión de que los fans sólo quieren ver a los tres miembros de Rush en el escenario.




link: https://www.youtube.com/watch?v=dptj4dMuS1w



3: Paul McCartney, de The Beatles


Paul McCartney recibe tanta atención por su brillante labor vocal y de composición en los Beatles que su impresionante capacidad para tocar el bajo es a menudo pasada por alto. Pero escucha las canciones de Beatles y céntrate en su profundidad melódica y las impecables líneas de bajo. Paul asumió el papel de mala gana después de que el bajista original, Stuart Sutcliffe, abandonase el grupo y nadie quisiese hacerse cargo de su instrumento.




link: https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=GVu7qxrFkB0



2: Flea, de Red Hot Chili Peppers (otro de mis mejores ídolos)


Flea estuvo muy influido por los bajistas de la escena punk de Los Angeles de principios de 1980. Pero luego encontró su sonido característico. Durante los años ha adoptado un toque más melódico, pero con frecuencia se emociona y saca su vena funk. Actualmente está terminando el próximo álbum de Red Hot Chili Peppers y preparan una nueva gira mundial para presentarlo.




link: https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=5FrI5lNvCnQ



legamos al final de este post con un numero uno con el cual no todos estarán de acuerdo, pero recuerden que yo no los elegí, están seleccionados por la revista Rolling Stone


1: John Entwistle, de The Who


Es el claro ganador en nuestra encuesta. Su sonido potente, a menudo eclipsado por la guitarra de Pete Townshend, lo hace grande. Su interpretación en My generation es probablemente el más famoso solo de bajo en la historia del rock. John murió en 2002.




link: https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=KPnWDimkZnI






Espero que lo hallan disfrutado