Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Una amapola en honor a cada víctima de la Primera Guerra Mundial






"La Sangre barre tierras y mares de rojo", es el nombre de la instalación artística de Paul Cummins en la Torre de Londres, como parte de las conmemoraciones por el centenario del inicio de la Primera Guerra Mundial (1914-1918).





La espectacular obra aspira "sembrar" 888.246 amapolas de cerámica en la fosa seca de la Torre de Londres. Cada flor está siendo "plantada" en honor a cada uno de los fallecidos durante el conflicto.





En Reino Unido, muchos ciudadanos portan desde finales de octubre y hasta el 11 de noviembre un pequeño broche rojo en forma de amapola, con el que se rinde tributo a militares y excombatientes británicos.

Paul Cummins explicó que, para crear esta instalación, se inspiró en una línea del testamento de un militar del condado inglés de Derbyshire, que falleció en Flandes.






"Cada una representa a alguna persona fallecida en la I Guerra Mundial del Reino Unido y sus dominios. Estoy intentando literalmente representar a las personas porque un número es un número, pero, si lo vemos así, da una idea visual de cuánta gente estuvo allí", dijo el artista.