
En las dos gestiones que lleva Cristina al frente de la Casa Rosada creció 27% la planta de permanentes, temporarios y transitorios.
80.994 empleados públicos nuevos se sumaron al plantel de la Administración Pública Nacional desde que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner asumió en 2007, lo que se traduce en un incremento del 27% de la planta del personal.
En 2007, el Estado nacional registraba 295.151 agentes públicos.; al comenzar 2014, el personal registraba un número de 376.145 empleados. Según publica hoy el diario La Nación, el gasto público registró un salto abismal en el rubro personal, pasando de $ 14.912 millones a $ 82.336 millones en el transcurso de 7 años. Así, se incrementó el gasto en $ 67.424 millones, un 452%.
Los datos surgen de un informe hecho por la Asociación de Personal de Organismos de Control (APOC), el sindicato de auditores que dirige Hugo Quintana. Fue elaborado con datos oficiales de la Oficina Nacional de Presupuesto del Ministerio de Economía.
Las nuevas contrataciones no respetaron la obligación legal de establecer concursos y la mayoría de las designaciones se hicieron por excepciones a las leyes que rigen el empleo público.
En la administración central, se pasó de 255.068 empleados a 303.218, una suba de 48.150 (19%). En organismos descentralizados, de 34.223 agentes a 56.471, un salto de 22.248 (65%), y en seguridad social, especialmente en la Anses, el personal se triplicó: de 5860 a 16.456 trabajadores, una diferencia de 10.596 (181%). Hubo 11.570 incorporaciones por año; 31 por día. El ministerio más beneficiado fue Planificación Federal, de Julio De Vido. Pasó de 2838 agentes a 7875, un aumento de 5492 personas (230%) en siete años. En Justicia y Derechos Humanos, cuyo poderoso viceministro Julián Álvarez, segundo de Julio Alak, es un pope de La Cámpora, se incrementó de 11.142 empleados a 15.604, un aumento de 4462 agentes (40%).
El Ministerio de Trabajo, de Carlos Tomada, hizo honor a la creación de empleo: de 1620 personas trepó a 3874, sumó 2245 empleados (139%).
El informe consigna que se duplicaron los ministerios, de 8 a 16, y que este año se creó el de Cultura por lo cual el personal volverá a registrar una suba.
La partida de gastos de la planta permanente y temporaria ascendía en 2007 a $ 13.772 millones y al final de 2013 se ejecutaron $ 73.696 millones, un incremento del 435 por ciento. En cambio, la partida de personal contratado creció un 658%: de $ 1140 millones en 2007 a $ 8640 millones a enero pasado.