
Cada vez más el rol y las habilidades del sexo femenino cobran importancia en un mundo dominado por los hombres. Lagarde, Merkel y Rousseff son sólo un ejemplo de ello. ¿Será el nacimiento de un nuevo matriarcado?
Una nueva era está por comenzar y tendencia del próximo siglo parece poner a las mujeres en la cima del mundo.
Así lo afirma un artículo del sitio MarketWatch, que dice que mientas los hombres están atrapados en el pasado, las mujeres gobernarán el futuro. “Por primera vez en la historia, la economía global se está convirtiendo en un lugar donde las mujeres están encontrando más éxito que los hombres”, señala.
La historia está cambiando y muy rápido. Cada vez hay más mujeres actuando como protagonistas de la economía mundial, ocupando altos cargos gerenciales y animándose a ir por más. Profesionales, emprendedoras e independientes, están reemplazando a los hombres como líderes alrededor del mundo.
Las razones que el autor esgrime sobre por qué las mujeres dominarán el mundo son varias, y en este artículo de Inversor Global le hacemos un resumen de ellas:
1. Tienen una visión estratégica y natural de largo plazo
El legendario inversor Jeremy Grantham dice que la cultura patriarcal ha creado “un ejército de hacedores inmediatos sin cerebro”. Según su opinión, tanto en Wall Street como en Silicon Valley reina un pensamiento cortoplacista, donde no se tienen en cuenta problemas de largo plazo como el cambio climático o el agotamiento de los recursos.
Grantham predijo una caída económica mundial en 2006, y ahora advierte de un posible colapso del mercado del 50% para el año 2016. ¿Por qué? Porque el pensamiento de los hombres de este mundo capitalista es a muy corto plazo y no está conectado psicológicamente con los problemas a largo plazo más grandes del mundo. En cambio, para Grantham, el cerebro femenino está diseñado naturalmente para estas cuestiones.
2. Cada vez más empleos las requieren
Muchos hombres criados y educados con valores machistas se sienten amenazados ante la igualdad de género y el poder que las mujeres cobran en el ámbito laboral, según sostiene el artículo.
Y así lo refleja también el Times: “un nuevo matriarcado está emergiendo” gracias a mujeres líderes, ambiciosas y capaces de tomar cartas en el asunto por sus propias manos.
La nueva economía de servicios no se preocupa por la fuerza física, sino por las habilidades educativas. Hoy en día, cada vez más mujeres tienen títulos universitarios y empiezan a dominar profesiones tradicionalmente manejadas por hombres, relacionadas a la contabilidad y la administración financiera.
3. Ocupan importantes cargos
La lista de las 50 mujeres más poderosas del mundo publicada el último año por la revista Fortune muestra que al momento de su lanzamiento, en 1998, sólo había en ella dos mujeres CEOs.
Hoy en día, son 19 las ejecutivas que se ganaron un lugar en esa lista y lideran gigantes como IBM, Pepsico, Xerox, Kraft y DuPont.
Además, las mujeres ejercen actualmente más poder que en ningún otro momento de la historia e inclusive, algunas como Christine Lagarde desde el FMI, la canciller alemana Angela Merkel y la presidente de Brasil, Dilma Rousseff, toman decisiones que guían y manejan el futuro de la economía global.
4. Más mujeres son elegidas para legislar
A nivel mundial, las mujeres constituyen el 20% de los legisladores electos en la actualidad, el doble de hace 15 años atrás. Y según la Fundación Nacional de Mujeres Legisladoras estadounidense, esta es una buena noticia para toda la sociedad.
“Se ha demostrado que las mujeres tienden a reinvertir más que los hombres las ganancias económicas en sus familias y en las comunidades”, sostienen. Así, el género femenino no sólo piensa diferente a los hombres, sino que piensa mejor, finaliza el artículo.